Título : |
Síntesis histórica de la Cultura intelectual y artísticas de Ecuador. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vaquero Dávila, Jesús, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Fray Jodoco Rike |
Fecha de publicación: |
1946 |
Número de páginas: |
370 p. |
Il.: |
Incluye fotos |
Dimensiones: |
22X30 cm. |
Precio: |
$10.00 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MONARQUÍA ZHIRIS CIVILIZACIÓN CULTURA, CONQUISTADOR HUAYNA-CAPAC, SUPERSTICIONES INDÍGENAS CAÍDA IMPERIO, ENTREDA QUITO BENALCÁZAR, PADRE FRANCISCO FRAY JODOCORICKI ACTIVIDADES, CULTURA COLONIA, AUDIENCIA QUITO, GRANDES MAESTROS MIGUEL DE SANTIAGO GORIVAR SAMANIEGO, DESARROLLO INDUSTRISA COMERCIO DECADENCIA, GERMINACIÓN IDEALES REPUBLICANOS, SOCIEDAD QUITEÑO LIBRE, GRAN COLOMBIA, MESTIZAJE, FERROCARRIL SUR, ESCUELA VÉLEZ CUENCA, ESCULTURA SAN ANTONIO IBARRA, MISIONES PADRES JESUITAS, NUESTROS POETAS MODERNOS, CONSERVATORIO MÚSICA, FUNDACIÓN MARANA JESUS. |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Una obra en donde se reune una gran parte de la historia del Ecuador, desde la prehistoria hasta los años de 1946, una verdadera síntesis, con verdaderos datos testimoniales que enriquecen la cultua y la historia del Ecuador, todo dividido en diferentes capítulos, para un mejor entendimiento de nuestra historia ecuatoriana. |
Nota de contenido: |
Prehistoria, primitivos pobladores del reino de Quito.- Conquista y sus consecuencias.- Sebastián de Benalcazar y Rumiñahui.- Rumiñahui y sus operaciones militares.- Mestizaje.- Factores que intervinieron en el progreso y la cultura de esta villa.- Los hijos de San Francisco de Asís y su acción educadora.- Los escultores Pampite, Legarda, Caspicara.- Maestros extranjeros que intervinieron en la formación artística de los quiteños.- Cultura de la colonia.- Conceptos a cerca de la cultura de la colonia.- Cultura artística.- Cultura intelectual y artística y sus factores.- Comisiones científicas que actuaron en la cultura del País.- Período floreano.- Desaveniencias limítrofes.- Nuestros primitivos antepasados y su cultura.- Colegio de San Andrés y los padres franciscanos.- Primeros escultores, el padre Carlos Legarda, Pampite, Caspicara, Rodríguez.- Los pintores AMANIEGO Y Rodríguez.- La asamblea del 83.- Pesadez del ambiente y enervamiento espiritual. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54680 |
Síntesis histórica de la Cultura intelectual y artísticas de Ecuador. [texto impreso] / Vaquero Dávila, Jesús, Autor . - [S.l.] : Fray Jodoco Rike, 1946 . - 370 p. : Incluye fotos ; 22X30 cm. $10.00 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MONARQUÍA ZHIRIS CIVILIZACIÓN CULTURA, CONQUISTADOR HUAYNA-CAPAC, SUPERSTICIONES INDÍGENAS CAÍDA IMPERIO, ENTREDA QUITO BENALCÁZAR, PADRE FRANCISCO FRAY JODOCORICKI ACTIVIDADES, CULTURA COLONIA, AUDIENCIA QUITO, GRANDES MAESTROS MIGUEL DE SANTIAGO GORIVAR SAMANIEGO, DESARROLLO INDUSTRISA COMERCIO DECADENCIA, GERMINACIÓN IDEALES REPUBLICANOS, SOCIEDAD QUITEÑO LIBRE, GRAN COLOMBIA, MESTIZAJE, FERROCARRIL SUR, ESCUELA VÉLEZ CUENCA, ESCULTURA SAN ANTONIO IBARRA, MISIONES PADRES JESUITAS, NUESTROS POETAS MODERNOS, CONSERVATORIO MÚSICA, FUNDACIÓN MARANA JESUS. |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Una obra en donde se reune una gran parte de la historia del Ecuador, desde la prehistoria hasta los años de 1946, una verdadera síntesis, con verdaderos datos testimoniales que enriquecen la cultua y la historia del Ecuador, todo dividido en diferentes capítulos, para un mejor entendimiento de nuestra historia ecuatoriana. |
Nota de contenido: |
Prehistoria, primitivos pobladores del reino de Quito.- Conquista y sus consecuencias.- Sebastián de Benalcazar y Rumiñahui.- Rumiñahui y sus operaciones militares.- Mestizaje.- Factores que intervinieron en el progreso y la cultura de esta villa.- Los hijos de San Francisco de Asís y su acción educadora.- Los escultores Pampite, Legarda, Caspicara.- Maestros extranjeros que intervinieron en la formación artística de los quiteños.- Cultura de la colonia.- Conceptos a cerca de la cultura de la colonia.- Cultura artística.- Cultura intelectual y artística y sus factores.- Comisiones científicas que actuaron en la cultura del País.- Período floreano.- Desaveniencias limítrofes.- Nuestros primitivos antepasados y su cultura.- Colegio de San Andrés y los padres franciscanos.- Primeros escultores, el padre Carlos Legarda, Pampite, Caspicara, Rodríguez.- Los pintores AMANIEGO Y Rodríguez.- La asamblea del 83.- Pesadez del ambiente y enervamiento espiritual. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54680 |
|