Título : |
Sabiduría de la cultura Shuar de la Amazonía ecuatoriana 2 Tomo II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Chiriap Tsenkush, Nampir Livia, Autor ; Jimbiquiti Puenchera, Luzmila, Autor ; Kayap Atsut, Octavio, Autor ; Kuja Jimpikit, Elías Marino, Autor ; Mayak Chiriap, Intiash Emilia, Autor ; Mashinkiash Anank, Ximena Mariela, Autor ; Mashinkiash Chinkiad, Juan Manuel, Autor ; Mashu Nankitiai, Pedro Alfredo, Autor ; Sharup Tseremp, Nuserik Guillermina, Autor ; Shiki Yankur, Raúl Ernán, Autor ; Timias Sando, Edi Mauricio, Autor ; Tsunki Yampis, Imaculada de la Nube, Autor ; Yampik Kajekai, Ruth Esthela, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Serie Sabiduría Amazónica num. 2 |
Número de páginas: |
415 p. |
Il.: |
il.,fots., grafs., tabs. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Nota general: |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CULTURA, SHUAR, MITOLOGIA-SHUAR, SIMBOLOS, FACIALES-SHUAR, FAMILIA-SHUAR, ETNOBOTANICA, CULTURAS-AMAZONICAS |
Clasificación: |
306.08 |
Resumen: |
En el presente volumen se recogen algunas expresiones o manifestaciones de la sabiduría shuar, investigadas desde su cosmovisión; fueron descubiertas o reconocidas en las prácticas de investigación de campo realizadas por los alumnos de la nacionalidad Shuar en la Licenciatura en Ciencias de la Educación e Investigación de las Culturas Amazónicas. Posteriormente, la selección y organización de los temas; la revisión e interpretación de los contenidos, y la corrección del estilo estuvieron a cargo de Juan Manuel Mashinkiash Chinkias, con el apoyo de los directores y docentes que se indican en cada capítulo Sin embargo, los temas que se abordan no pretenden, de ninguna manera, ser exhaustivos: queda aún mucho por hacer; son, como se dijo, producto de los ensayos -prácticas- de investigación de campo; pero revelan el pensamiento y práctica culturales de los shuar de la Amazonía ecuatoriana. Abarcan conocimientos relacionados con el Lenguaje y Comunicación: Morfología, Sintaxis y Lexicología del kichwa amazónico ecuatoriano; Semiótica General, Semiótica Aplicada y Semiótica Sociocultural |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Estudios socioculturales.- Algunas expresiones culturales de la nacionalidad Shuar de la Amazonía ecuatoriana.- Historia mítica Shuar.- Epistemología Shuar.- Los símbolos faciales en la nacionalidad Shuar.- La familia.- Capítulo II: Ciencias: Ecología y medioambiente y desarrollo sustentable.- Etnobotánica |
En línea: |
http://sgb.ucuenca.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=67219#_self |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53801 |
Sabiduría de la cultura Shuar de la Amazonía ecuatoriana 2 Tomo II [texto impreso] / Chiriap Tsenkush, Nampir Livia, Autor ; Jimbiquiti Puenchera, Luzmila, Autor ; Kayap Atsut, Octavio, Autor ; Kuja Jimpikit, Elías Marino, Autor ; Mayak Chiriap, Intiash Emilia, Autor ; Mashinkiash Anank, Ximena Mariela, Autor ; Mashinkiash Chinkiad, Juan Manuel, Autor ; Mashu Nankitiai, Pedro Alfredo, Autor ; Sharup Tseremp, Nuserik Guillermina, Autor ; Shiki Yankur, Raúl Ernán, Autor ; Timias Sando, Edi Mauricio, Autor ; Tsunki Yampis, Imaculada de la Nube, Autor ; Yampik Kajekai, Ruth Esthela, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2012 . - 415 p. : il.,fots., grafs., tabs. ; 30 cm.. - ( Serie Sabiduría Amazónica; 2) . Incluye referencias Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CULTURA, SHUAR, MITOLOGIA-SHUAR, SIMBOLOS, FACIALES-SHUAR, FAMILIA-SHUAR, ETNOBOTANICA, CULTURAS-AMAZONICAS |
Clasificación: |
306.08 |
Resumen: |
En el presente volumen se recogen algunas expresiones o manifestaciones de la sabiduría shuar, investigadas desde su cosmovisión; fueron descubiertas o reconocidas en las prácticas de investigación de campo realizadas por los alumnos de la nacionalidad Shuar en la Licenciatura en Ciencias de la Educación e Investigación de las Culturas Amazónicas. Posteriormente, la selección y organización de los temas; la revisión e interpretación de los contenidos, y la corrección del estilo estuvieron a cargo de Juan Manuel Mashinkiash Chinkias, con el apoyo de los directores y docentes que se indican en cada capítulo Sin embargo, los temas que se abordan no pretenden, de ninguna manera, ser exhaustivos: queda aún mucho por hacer; son, como se dijo, producto de los ensayos -prácticas- de investigación de campo; pero revelan el pensamiento y práctica culturales de los shuar de la Amazonía ecuatoriana. Abarcan conocimientos relacionados con el Lenguaje y Comunicación: Morfología, Sintaxis y Lexicología del kichwa amazónico ecuatoriano; Semiótica General, Semiótica Aplicada y Semiótica Sociocultural |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Estudios socioculturales.- Algunas expresiones culturales de la nacionalidad Shuar de la Amazonía ecuatoriana.- Historia mítica Shuar.- Epistemología Shuar.- Los símbolos faciales en la nacionalidad Shuar.- La familia.- Capítulo II: Ciencias: Ecología y medioambiente y desarrollo sustentable.- Etnobotánica |
En línea: |
http://sgb.ucuenca.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=67219#_self |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53801 |
|