Título : |
Enciclopedia de la música 1 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fred Hamel, Director de publicación ; Martin Hurlimann, Director de publicación ; Mayer Serra, Otto, Traductor |
Editorial: |
México : Grijalbo |
Fecha de publicación: |
1987 |
Número de páginas: |
371 p. |
Il.: |
retrs., fotos. |
Dimensiones: |
24 x 17 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-419-730-5 |
Nota general: |
Incluye bibliog. e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MÚSICA
|
Palabras clave: |
MUSICA HISTORIA |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
"La presente Enciclopedia de la música aparece como una obra didáctica y de consulta para todos aquellos que aprecian la música o tienen un interés especial en poseer un conocimiento completo de la cultura y el arte. Su valor esta íntimamente vinculado al exacto concepto de enciclopedia. Comprende todos y cada uno de los aspectos desde los que cabe observar a la música: técnicos, históricos, conceptuales, relaciones con otras artes. .En este libro podrá hallarse el comentario preciso, el dato necesario que interese conocer de esta rama de la creatividad humana. Se trata, en definitiva, de un verdadero compendio de la música puesto al servicio del estudioso.
Los textos correspondientes a "Historia de la música en España" y "La música en America Latina" se han redactado de nuevo en su totalidad, por ser de especial interés para el lector a quien va dirigida. La traducción corrió a cargo del eminente musicólogo doctor Otto Mayer Serra, recientemente fallecido y a quien muchos recordamos en esta casa. Sus directores y principales autores. Fred Hamel y Martin Hurlimann, requirieron en su día de la colaboración de más de cincuenta especialistas en cada una de las materias que abarca el texto. La ilustración, profusa y extraordinariamente cuidada, adquiere en la presente edición, un relieve impresionante. |
Nota de contenido: |
Teoría de la música. .El oído como órgano de percepción. .Fisiología y psicología del sonido. .Representación gráfica del sonido. .Teoría elemental. .Armonía. .Contrapunto. .Las formas musicales. . La orquesta. .Teorías musicales de la actualidad. .Historia de la música. .Música de la prehistoria y de la antigüedad. .La monodia occidental(época románica). .La polifonía de la Edad Media (época gótica). .El renacimiento musical. .La época del bajo continuo (el barroco). .Bach y Haendel. .La ópera clásica.Gluck y Mozart. .La música instrumental clásica,Manheim, Viena. .Ludwig van Beethoven. .El romanticismo musical en Alemania. .Las escuelas nacionales. .Entre la gran ópera y el drama musical. .La música en el siglo XX. .Historia de la música en España. .La música en la Edad Media. .La polifonía. .El siglo XVI. .El siglo XVII. .La música del siglo XVIII. .Los siglos XIX y XX. .El Himno Nacional Español |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2241 |
Enciclopedia de la música 1 [texto impreso] / Fred Hamel, Director de publicación ; Martin Hurlimann, Director de publicación ; Mayer Serra, Otto, Traductor . - México : Grijalbo, 1987 . - 371 p. : retrs., fotos. ; 24 x 17 cm. ISBN : 978-968-419-730-5 Incluye bibliog. e índices Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
MÚSICA
|
Palabras clave: |
MUSICA HISTORIA |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
"La presente Enciclopedia de la música aparece como una obra didáctica y de consulta para todos aquellos que aprecian la música o tienen un interés especial en poseer un conocimiento completo de la cultura y el arte. Su valor esta íntimamente vinculado al exacto concepto de enciclopedia. Comprende todos y cada uno de los aspectos desde los que cabe observar a la música: técnicos, históricos, conceptuales, relaciones con otras artes. .En este libro podrá hallarse el comentario preciso, el dato necesario que interese conocer de esta rama de la creatividad humana. Se trata, en definitiva, de un verdadero compendio de la música puesto al servicio del estudioso.
Los textos correspondientes a "Historia de la música en España" y "La música en America Latina" se han redactado de nuevo en su totalidad, por ser de especial interés para el lector a quien va dirigida. La traducción corrió a cargo del eminente musicólogo doctor Otto Mayer Serra, recientemente fallecido y a quien muchos recordamos en esta casa. Sus directores y principales autores. Fred Hamel y Martin Hurlimann, requirieron en su día de la colaboración de más de cincuenta especialistas en cada una de las materias que abarca el texto. La ilustración, profusa y extraordinariamente cuidada, adquiere en la presente edición, un relieve impresionante. |
Nota de contenido: |
Teoría de la música. .El oído como órgano de percepción. .Fisiología y psicología del sonido. .Representación gráfica del sonido. .Teoría elemental. .Armonía. .Contrapunto. .Las formas musicales. . La orquesta. .Teorías musicales de la actualidad. .Historia de la música. .Música de la prehistoria y de la antigüedad. .La monodia occidental(época románica). .La polifonía de la Edad Media (época gótica). .El renacimiento musical. .La época del bajo continuo (el barroco). .Bach y Haendel. .La ópera clásica.Gluck y Mozart. .La música instrumental clásica,Manheim, Viena. .Ludwig van Beethoven. .El romanticismo musical en Alemania. .Las escuelas nacionales. .Entre la gran ópera y el drama musical. .La música en el siglo XX. .Historia de la música en España. .La música en la Edad Media. .La polifonía. .El siglo XVI. .El siglo XVII. .La música del siglo XVIII. .Los siglos XIX y XX. .El Himno Nacional Español |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2241 |
|  |