Título : |
La arquitectura : fenómeno de transición |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sigfried Giedion  |
Editorial: |
Barcelona : Edit. Gustavo Gili |
Fecha de publicación: |
1975 |
Número de páginas: |
xix, 379 p. |
Il.: |
plans., fotos. |
Dimensiones: |
25 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-252-0845-4 |
Nota general: |
Incluye notas e índices |
Palabras clave: |
ARQUITECTURA, URBANISMO, URBANISMO-ESPACIO, ESPACIOS ARQUITECTONICOS |
Resumen: |
Una reflexión sistemática y sintética de la teoría del espacio arquitectónico tal como Giedion la había ya apuntado en diversos textos a lo largo de su importante labor como crítico y teórico de arquitectura. En este libro -obra póstuma del autor- se expone una concepción de las tres grandes edades del espacio arquitectónico. Desde la prehistoria hasta Grecia, con el predominio del espacio exterior y las relaciones topológicas pasando por la edad intermedia de la interioridad -de Roma hasta el siglo XIX- para llegar a la época actual en la que la fluidez y la transparencia en la interpetación espacial y la rotura de los límites entre el "dentro" y el "fuera" se convierten en la nueva constante de la concepción arquitectónica. |
Nota de contenido: |
Las tres concepciones del espacio en arquitectura. .Pensamiento mitopoético. .Diseño de conjunto. .Volúmenes y planos horizontales. .El Pnyx. .Los templos griegos como esculturas en el espacio. .Salas hipóstilas. .Los templos de Malta. .Hipogeos. .El tolo. .El túmulo. .El mausoleo. .La segunda concepción del espacio. .El arco romano. .El muro romano. .El arco de triumfo. .Las puertas de ciudad. .La bóveda romana. .Perforación del muro. .Forma de los palacios imperiales. .Construcción para la vida privada. .La Domus Aurea de Nerón. .Formas de villas romanas. .Construcción para la vida pública. .Termas. .El anfiteatro Flavio o coliseo. .Roma y la Edad Media. .Conceptos romanos en el Renacimiento y el Barroco. .Fenómenos de transición. .Fenómenos de transición: usos de materiales. .El hormigón. .Hierro y acero. .La tercera concepción del espacio. .Volúmenes que irradian espaciós. .El espacio interior. .Diseño de conjunto. .Los volúmenes en cuanto conformadores del espacio urbano. .La labor analítica de los Ciam. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2193 |
La arquitectura : fenómeno de transición [texto impreso] / Sigfried Giedion  . - Barcelona : Edit. Gustavo Gili, 1975 . - xix, 379 p. : plans., fotos. ; 25 cm. ISBN : 978-84-252-0845-4 Incluye notas e índices Palabras clave: |
ARQUITECTURA, URBANISMO, URBANISMO-ESPACIO, ESPACIOS ARQUITECTONICOS |
Resumen: |
Una reflexión sistemática y sintética de la teoría del espacio arquitectónico tal como Giedion la había ya apuntado en diversos textos a lo largo de su importante labor como crítico y teórico de arquitectura. En este libro -obra póstuma del autor- se expone una concepción de las tres grandes edades del espacio arquitectónico. Desde la prehistoria hasta Grecia, con el predominio del espacio exterior y las relaciones topológicas pasando por la edad intermedia de la interioridad -de Roma hasta el siglo XIX- para llegar a la época actual en la que la fluidez y la transparencia en la interpetación espacial y la rotura de los límites entre el "dentro" y el "fuera" se convierten en la nueva constante de la concepción arquitectónica. |
Nota de contenido: |
Las tres concepciones del espacio en arquitectura. .Pensamiento mitopoético. .Diseño de conjunto. .Volúmenes y planos horizontales. .El Pnyx. .Los templos griegos como esculturas en el espacio. .Salas hipóstilas. .Los templos de Malta. .Hipogeos. .El tolo. .El túmulo. .El mausoleo. .La segunda concepción del espacio. .El arco romano. .El muro romano. .El arco de triumfo. .Las puertas de ciudad. .La bóveda romana. .Perforación del muro. .Forma de los palacios imperiales. .Construcción para la vida privada. .La Domus Aurea de Nerón. .Formas de villas romanas. .Construcción para la vida pública. .Termas. .El anfiteatro Flavio o coliseo. .Roma y la Edad Media. .Conceptos romanos en el Renacimiento y el Barroco. .Fenómenos de transición. .Fenómenos de transición: usos de materiales. .El hormigón. .Hierro y acero. .La tercera concepción del espacio. .Volúmenes que irradian espaciós. .El espacio interior. .Diseño de conjunto. .Los volúmenes en cuanto conformadores del espacio urbano. .La labor analítica de los Ciam. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2193 |
|  |