Título : |
Hacienda y obraje : los jesuítas y el inicio del capitalismo agrario en Quito Colonial 1600-1767 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nicholas P. Cushner, Autor ; Gonzalo Ortíz Crespo, Traductor |
Editorial: |
Quito : FONSAL |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Biblioteca básica de Quito num. 38 |
Número de páginas: |
398 p. |
Il.: |
il., fots., maps., cuads. |
Dimensiones: |
23x16 cm. |
Nota general: |
Incluye datos del autor, obra y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA AGRARIA ECUADOR, CAPITALISMO-AGRARIO-ECUADOR, HISTORIA-ECONÓMICA-ECUADOR, JESUÍTAS-ÉPOCA COLONIAL, TENENCIA-TIERRAS, OBRAJES |
Clasificación: |
338.1 |
Resumen: |
La obra trata de las haciendas de los jesuitas en el Valle de los Chillos, particularmente de Chillo Compañía, una hacienda que fue la cabeza del más importante complejo de obrajes y haciendas de propiedad de la Compañía de Jesús, es una obra de la historia agraria de estas haciendas y obrajes desde la llegada de los jesuítas a Quito, hasta su expulsión, el papel de las comunidades indígenas y sus caciques y la relación de los indios con la tierra y el trabajo |
Nota de contenido: |
1.- Introducción.- 2.- Las consecuencias de la conquista.- 3.- Adquisiciones de tierras en Los Chillos por los Jesuítas.- 4.- Agricultura y Ganadería.- 5.- El complejo del obraje.- 6.- La fuerza del trabajo rural.- 7.- Las finanzas y la formación del capital.- 8.- Conclusión: el capitalismo agrario y Quito.- Anexos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52210 |
Hacienda y obraje : los jesuítas y el inicio del capitalismo agrario en Quito Colonial 1600-1767 [texto impreso] / Nicholas P. Cushner, Autor ; Gonzalo Ortíz Crespo, Traductor . - Quito : FONSAL, 2010 . - 398 p. : il., fots., maps., cuads. ; 23x16 cm.. - ( Biblioteca básica de Quito; 38) . Incluye datos del autor, obra y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA AGRARIA ECUADOR, CAPITALISMO-AGRARIO-ECUADOR, HISTORIA-ECONÓMICA-ECUADOR, JESUÍTAS-ÉPOCA COLONIAL, TENENCIA-TIERRAS, OBRAJES |
Clasificación: |
338.1 |
Resumen: |
La obra trata de las haciendas de los jesuitas en el Valle de los Chillos, particularmente de Chillo Compañía, una hacienda que fue la cabeza del más importante complejo de obrajes y haciendas de propiedad de la Compañía de Jesús, es una obra de la historia agraria de estas haciendas y obrajes desde la llegada de los jesuítas a Quito, hasta su expulsión, el papel de las comunidades indígenas y sus caciques y la relación de los indios con la tierra y el trabajo |
Nota de contenido: |
1.- Introducción.- 2.- Las consecuencias de la conquista.- 3.- Adquisiciones de tierras en Los Chillos por los Jesuítas.- 4.- Agricultura y Ganadería.- 5.- El complejo del obraje.- 6.- La fuerza del trabajo rural.- 7.- Las finanzas y la formación del capital.- 8.- Conclusión: el capitalismo agrario y Quito.- Anexos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52210 |
|