Información del autor
Autor Manuel A. Landivar U. |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Revista de antropología Nº 4 / Manuel A. Landivar U. / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (Diciembre 1973)
Título : Revista de antropología Nº 4 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel A. Landivar U., Director de publicación ; Gloria Pesántez de Moscoso, Autor ; Manuel A. Landivar U., Autor ; Gloria Malo de Ramírez, Autor ; Karl H. Schwerin, Autor ; Gustavo Reinoso Hermida, Autor ; Uhle Max, Autor ; Manuel A. Landivar U., Editor científico Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: Diciembre 1973 Número de páginas: 213 p. Il.: il. Dimensiones: 22 cm Nota general: Incluye notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: CULTURA, FOLKLORE, HUASIPICHANA, CULTURAS SUDAMERICANAS Clasificación: R 306.862 Nota de contenido: Carlos María Salcedo: Materiales, formas y tamaños de algunas cruces de la casa en Cuenca, Provincia del Azuay.- Gloria Pesántez de Moscoco: Huasipichana.- Manuel A. LandívarU.: Contribución al folklore musical en el Azuay y Cañar.- Glorai Malo de Ramírez: Las telas enchauchadas de Baños.- Manuel Agustin Landívas U.: Contribución al folklore poético en el Azuay.- Karl H. Schwerin: La reforma agraria en el Ecuador; perspectiva y futuro.- Gustavo Reinoso Hermida: Punín y Chalán.- Maz Uhle: Orígen y destino de las antiguas culturas de la Sudamérica Occidental.- Informe preeliminar de la comisión sobre las ruinas de Todos Santos.- Ampliación del informe.- Documentos para la historia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51389 Revista de antropología Nº 4 [texto impreso] / Manuel A. Landivar U., Director de publicación ; Gloria Pesántez de Moscoso, Autor ; Manuel A. Landivar U., Autor ; Gloria Malo de Ramírez, Autor ; Karl H. Schwerin, Autor ; Gustavo Reinoso Hermida, Autor ; Uhle Max, Autor ; Manuel A. Landivar U., Editor científico . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, Diciembre 1973 . - 213 p. : il. ; 22 cm.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CULTURA, FOLKLORE, HUASIPICHANA, CULTURAS SUDAMERICANAS Clasificación: R 306.862 Nota de contenido: Carlos María Salcedo: Materiales, formas y tamaños de algunas cruces de la casa en Cuenca, Provincia del Azuay.- Gloria Pesántez de Moscoco: Huasipichana.- Manuel A. LandívarU.: Contribución al folklore musical en el Azuay y Cañar.- Glorai Malo de Ramírez: Las telas enchauchadas de Baños.- Manuel Agustin Landívas U.: Contribución al folklore poético en el Azuay.- Karl H. Schwerin: La reforma agraria en el Ecuador; perspectiva y futuro.- Gustavo Reinoso Hermida: Punín y Chalán.- Maz Uhle: Orígen y destino de las antiguas culturas de la Sudamérica Occidental.- Informe preeliminar de la comisión sobre las ruinas de Todos Santos.- Ampliación del informe.- Documentos para la historia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51389 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN01413 R 306.862 RAM Publicaciones periodicas Sinincay Revistas Disponible SIN02401 R 306.862 RAM Publicaciones periodicas Sinincay Revistas Disponible Revista del instituto Azuayo de folklore N° 3 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1969)
Título : Revista del instituto Azuayo de folklore N° 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Manuel A. Landivar U., Autor Editorial: Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 192 pag. Dimensiones: 22 x 15 cm. Nota general: El libro ofrece una visión integral del folklore ecuatoriano, explorando festividades, tradiciones culturales, artesanías y música, y documentando las actividades del Instituto Azuayo de Folklor en su misión de preservar y difundir el patrimonio cultural de Ecuador. Idioma : Español (spa) Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, VISIÓN INTEGRAL, SAYAUSÍ, SAN MIGUEL DE POROTOS, UZHUPUD, ANÁLISIS MUSICAL. Clasificación: 398.862 Resumen: Este libro es un valioso aporte al estudio del folklore ecuatoriano, proporcionando una visión integral sobre las festividades, artesanías, música y tradiciones del país. A través de investigaciones y análisis, el texto contribuye a la preservación y difusión del patrimonio cultural de Ecuador y al fortalecimiento de la identidad nacional. Nota de contenido: Breves sugerencias para trabajos del folklore Ecuatoriano.-- Adoración de los reyes magos al divino infante.-- La fiesta de san Pedro en Sayausí.-- Alfarería: la olla de barro de san Miguel de Porotos.-- Ofrendas florales en Saraguro.-- Fiesta de la Inmaculada concepción en Uzhupud.-- Análisis musical de una pieza denominada Cebolla Picay.-- Octava de Corpus en Turi-1969.-- Actividades del instituto.-- Quinta reunión anual de folkloristas ecuatorianos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85610 Revista del instituto Azuayo de folklore N° 3 [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Manuel A. Landivar U., Autor . - Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay, 1969 . - 192 pag. ; 22 x 15 cm.
El libro ofrece una visión integral del folklore ecuatoriano, explorando festividades, tradiciones culturales, artesanías y música, y documentando las actividades del Instituto Azuayo de Folklor en su misión de preservar y difundir el patrimonio cultural de Ecuador.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, VISIÓN INTEGRAL, SAYAUSÍ, SAN MIGUEL DE POROTOS, UZHUPUD, ANÁLISIS MUSICAL. Clasificación: 398.862 Resumen: Este libro es un valioso aporte al estudio del folklore ecuatoriano, proporcionando una visión integral sobre las festividades, artesanías, música y tradiciones del país. A través de investigaciones y análisis, el texto contribuye a la preservación y difusión del patrimonio cultural de Ecuador y al fortalecimiento de la identidad nacional. Nota de contenido: Breves sugerencias para trabajos del folklore Ecuatoriano.-- Adoración de los reyes magos al divino infante.-- La fiesta de san Pedro en Sayausí.-- Alfarería: la olla de barro de san Miguel de Porotos.-- Ofrendas florales en Saraguro.-- Fiesta de la Inmaculada concepción en Uzhupud.-- Análisis musical de una pieza denominada Cebolla Picay.-- Octava de Corpus en Turi-1969.-- Actividades del instituto.-- Quinta reunión anual de folkloristas ecuatorianos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85610 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7885 398.862 INS 7885 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Revista del instituto Azuayo de folklore N° 4 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1971)
Título : Revista del instituto Azuayo de folklore N° 4 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Manuel A. Landivar U., Autor Editorial: Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 201 pag. Dimensiones: 22 x 15 cm. Nota general: El libro ofrece una visión integral del folklore ecuatoriano, explorando festividades, tradiciones culturales, artesanías y música, y documentando las actividades del Instituto Azuayo de Folklor en su misión de preservar y difundir el patrimonio cultural de Ecuador. Idioma : Español (spa) Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, MITOS, LEYENDAS, TEJAS, LADRILLOS, ADOBES, SININCAY. Clasificación: 398.862 Resumen: Este libro es un valioso aporte al estudio y preservación del folklore ecuatoriano, centrándose en las tradiciones culturales del Azuay y Cañar. A través de investigaciones sobre festividades, mitología, poesía popular y artes tradicionales, se ofrece una rica visión de la identidad cultural de estas regiones del Ecuador, que sigue siendo fundamental para el entendimiento y la apreciación del patrimonio cultural ecuatoriano. Nota de contenido: Fiesta del Señor de las aguas de Girón.-- Pan, panadería y sitoplástica en la ciudad de Cuenca.-- Contribución a mitos y leyendas en el Azuay y Cañar.-- Contribución al folklore poético en el Azuay.-- tejas, ladrillos y adobes en la parroquia de Sinincay, cantón de Cuenca. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85611 Revista del instituto Azuayo de folklore N° 4 [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Manuel A. Landivar U., Autor . - Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay, 1971 . - 201 pag. ; 22 x 15 cm.
El libro ofrece una visión integral del folklore ecuatoriano, explorando festividades, tradiciones culturales, artesanías y música, y documentando las actividades del Instituto Azuayo de Folklor en su misión de preservar y difundir el patrimonio cultural de Ecuador.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, MITOS, LEYENDAS, TEJAS, LADRILLOS, ADOBES, SININCAY. Clasificación: 398.862 Resumen: Este libro es un valioso aporte al estudio y preservación del folklore ecuatoriano, centrándose en las tradiciones culturales del Azuay y Cañar. A través de investigaciones sobre festividades, mitología, poesía popular y artes tradicionales, se ofrece una rica visión de la identidad cultural de estas regiones del Ecuador, que sigue siendo fundamental para el entendimiento y la apreciación del patrimonio cultural ecuatoriano. Nota de contenido: Fiesta del Señor de las aguas de Girón.-- Pan, panadería y sitoplástica en la ciudad de Cuenca.-- Contribución a mitos y leyendas en el Azuay y Cañar.-- Contribución al folklore poético en el Azuay.-- tejas, ladrillos y adobes en la parroquia de Sinincay, cantón de Cuenca. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85611 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7886 398.862 INS 7886 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador