Título : |
Ecuador frustración y esperanza |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Félix Silva |
Editorial: |
Quito : Congreso Nacional del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1988 |
Número de páginas: |
382 p. |
Il.: |
fotos., láms. |
Dimensiones: |
29 cm. |
Nota general: |
Incluye bibliog. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTISTAS
|
Palabras clave: |
ARTISTAS ECUATORIANOS, PINTORES CONTEMPORANEOS ECUADOR, EXPRESIONISTA ECUATORIANO, INDIGENISTA-ECUADOR, |
Resumen: |
Estudio crítico del mural de Oswaldo Guayasamín en el Palacio Legislativo.La obra del mural es la lección de la Historia del Ecuador; de sus paladines que trataron de llevarla a la cúspide; pero también es la demostración de los fracasos republicanos, de las quiebras de los principios y de la frustración del pueblo ante el engaño político... |
Nota de contenido: |
Introducción. . Cóndor. .Ideología de la plástica de Guayasamín. .Descripción del mural. .Cuando el sol era nuestro. .El primer historiador. .La república nació enferma. .Mujeres de la libertad. .Rosa Zárate. .Manuela Cañizares. .Manuelita Sáenz, Dolores Caguango. .El pensamiento libertario. .Montalvo, el gran rebelde. .Espejo: denuncia y combate. .Rocafuerte constructor indeclinable. .El caudillismo. .García Moreno o El Garcianismo. .El velasquismo. .El gran conductor. .Combatiente inderrotable. .La alianza invisible. .Víctimas de siglos. .La lucha interminable. .Tragedia de la familia pobre. .El militarismo. .Víctimas inocentes. .La Patria maniatada. .El pueblo sumergido. .Violación de los Derechos Humanos. .Presencia heroica. .La esperanza. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2106 |
Ecuador frustración y esperanza [texto impreso] / José Félix Silva . - Quito : Congreso Nacional del Ecuador, 1988 . - 382 p. : fotos., láms. ; 29 cm. Incluye bibliog. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARTISTAS
|
Palabras clave: |
ARTISTAS ECUATORIANOS, PINTORES CONTEMPORANEOS ECUADOR, EXPRESIONISTA ECUATORIANO, INDIGENISTA-ECUADOR, |
Resumen: |
Estudio crítico del mural de Oswaldo Guayasamín en el Palacio Legislativo.La obra del mural es la lección de la Historia del Ecuador; de sus paladines que trataron de llevarla a la cúspide; pero también es la demostración de los fracasos republicanos, de las quiebras de los principios y de la frustración del pueblo ante el engaño político... |
Nota de contenido: |
Introducción. . Cóndor. .Ideología de la plástica de Guayasamín. .Descripción del mural. .Cuando el sol era nuestro. .El primer historiador. .La república nació enferma. .Mujeres de la libertad. .Rosa Zárate. .Manuela Cañizares. .Manuelita Sáenz, Dolores Caguango. .El pensamiento libertario. .Montalvo, el gran rebelde. .Espejo: denuncia y combate. .Rocafuerte constructor indeclinable. .El caudillismo. .García Moreno o El Garcianismo. .El velasquismo. .El gran conductor. .Combatiente inderrotable. .La alianza invisible. .Víctimas de siglos. .La lucha interminable. .Tragedia de la familia pobre. .El militarismo. .Víctimas inocentes. .La Patria maniatada. .El pueblo sumergido. .Violación de los Derechos Humanos. .Presencia heroica. .La esperanza. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2106 |
|  |