Título : |
Andes. la fuerza de la tierra |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Luis Cuesta Lazo, Autor |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Icoprint |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
s/n |
Dimensiones: |
21 x 30 cm |
Nota general: |
Incluye Bibliografía del autor / Critica de Pamela Jalil Garcia |
Idioma : |
Español (spa) Inglés (eng) |
Clasificación: |
PINTURA
|
Clasificación: |
708 |
Resumen: |
La muestra Andes, la fuerza de la tierra hace una descripción y una narrativa de la esencia que tienen Los Andes y que la cordillera no es solamente los volcanes y montañas que conocemos, sino que en este lugar nace toda la vida del continente. Es un escenario perfecto para poder reflexionar sobre lo que estamos haciendo con el planeta, dice Cuezzta Lazzo.
Está compuesto de tres series. La primera se denomina "Enraizados en la vida", que tiene que ver con las formas arbóreas de la cordillera que, de alguna manera, los seres humanos se sienten identificados y su correlación con el ecosistema; la segunda, "Melodías por un mañana", habla de los sueños de la humanidad. Se caracteriza por sus formas florales y otros elementos que proyectan hacia el futuro juego; la tercera, "Busca por dentro", es una serie abstracta que invita al espectador a entrar en las profundidades de su propia alma y a entender el por qué está en el mundo y a reflexionar sobre muchos temas. La muestra está compuesta de aproximadamente 30 obras y es el resultado de más de tres años de trabajo.
La exposición fué realizada en Samborondón, en el Espacio Cultural Plaza de la Fuente del centro comercial Plaza Lagos Town Center, del 15 de julio hasta el 31 de julio de 2021, exposicion que fue publicada y plasmada en el presente libro. |
Nota de contenido: |
Introduccion .-- Serie de muestras de pinturas de arte: Enraizados en la vida .-- Serie de muestras de pinturas de arte: Melodias por un mañana .-- Serie de muestras de pinturas de arte: Busca por dentro |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72402 |
Andes. la fuerza de la tierra [texto impreso] / Jorge Luis Cuesta Lazo, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Icoprint, 2021 . - s/n ; 21 x 30 cm. Incluye Bibliografía del autor / Critica de Pamela Jalil Garcia Idioma : Español ( spa) Inglés ( eng) Clasificación: |
PINTURA
|
Clasificación: |
708 |
Resumen: |
La muestra Andes, la fuerza de la tierra hace una descripción y una narrativa de la esencia que tienen Los Andes y que la cordillera no es solamente los volcanes y montañas que conocemos, sino que en este lugar nace toda la vida del continente. Es un escenario perfecto para poder reflexionar sobre lo que estamos haciendo con el planeta, dice Cuezzta Lazzo.
Está compuesto de tres series. La primera se denomina "Enraizados en la vida", que tiene que ver con las formas arbóreas de la cordillera que, de alguna manera, los seres humanos se sienten identificados y su correlación con el ecosistema; la segunda, "Melodías por un mañana", habla de los sueños de la humanidad. Se caracteriza por sus formas florales y otros elementos que proyectan hacia el futuro juego; la tercera, "Busca por dentro", es una serie abstracta que invita al espectador a entrar en las profundidades de su propia alma y a entender el por qué está en el mundo y a reflexionar sobre muchos temas. La muestra está compuesta de aproximadamente 30 obras y es el resultado de más de tres años de trabajo.
La exposición fué realizada en Samborondón, en el Espacio Cultural Plaza de la Fuente del centro comercial Plaza Lagos Town Center, del 15 de julio hasta el 31 de julio de 2021, exposicion que fue publicada y plasmada en el presente libro. |
Nota de contenido: |
Introduccion .-- Serie de muestras de pinturas de arte: Enraizados en la vida .-- Serie de muestras de pinturas de arte: Melodias por un mañana .-- Serie de muestras de pinturas de arte: Busca por dentro |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72402 |
|  |
El género pictórico con el que trabaja Cuezzta Lazzo se llama expresionismo abstracto, que raya entre la abstracción y la figura. Por lo general mi obra es muy expresiva, apela a lo gestual y las técnicas que utilizo son mixta, óleo, acrílicos, resinas, pigmentos, entre otros, señala el pintor. Su obra está en diferentes países del mundo. Muchos coleccionistas han adquirido mis pinturas, que abarcan desde mis inicios hasta la actualidad. También incursionó en la escritura. En 2004 escribió su libro titulado El Terror cultural, una nueva forma de colonizar y esclavizar, un texto que critica sobre el tema del arte conceptual, y del que recibió muchas críticas por parte del círculo artístico de la ciudad de Cuenca.