Título : |
Tratado de la prueba en materia criminal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
C.J.A Mittermaier, Autor |
Mención de edición: |
2d ed |
Editorial: |
México : Angel Editor |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
581 p. |
Dimensiones: |
24x13 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-7804-20-0 |
Precio: |
$ 10.00 |
Nota general: |
Incluye datos de la obra y del autor,notas de la cita, apéndice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PRUEBA-MATERIA CRIMINAL, IMPORTANCIA-PRUEBA, PROCEDIMIENTO ACUSATORIO-PROCEDIMIENTO INSTRUCCIÓN, MATERIA-CRIMINAL, MATERIA-CIVIL, PRUEBA-CARGO, PRUEBA-DESCARGO, COMPROBACIÓN JUDICIAL, PRUEBA-PERICIAL, EXÁMEN PERICIAL, PRUEBA-CONFESIÓN, RETRACTACIÓN, PRUEBA-TESTIMONIAL, SOSPECHOSOS, TESTIMONIO, DOCUMENTOS-PIEZAS CONVICCIÓN, LEGITIMIDAD DOCUMENTOS, PRUEBA-CIRCUSTANCIAL, INDICIOS-PRESUNCIONES, PRUEBA-COMPUESTA, PRUEBA-IMPERFECTA, ABSOLUCIÓN-INSTANCIA, PENAS EXTRAORDINARIAS, PRUEBA INCOMPLETA |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Viéndole funcionar es como se puede juzgar el sistema, y decir si su tendencia principal es la salvaguardia de la inocencia, si su objetivo es manifestar la verdad, si permanece fiel a las reglas que presiden á su investigación, combinadas con las no ménos sábias de la libertad de aconciencia del Juez. El estudio de este problema lleva al de los principios fundamentales del procedimiento criminal, conduce a averiguar si las prescripciones legales en materia de prueba son compatibles con la institución del Jurado |
Nota de contenido: |
Parte Primera: De la prueba en materia criminal en general, y de su diversa organización,segun que la sentencia pertenece a jueces propiamente dichos(Jueces de derecho), o jurados.- Parte Segunda: De la prueba por medio de la comprobación judicial(Esperencia personal y vista local).- Parte Tercera: De la prueba pericial.- Parte Cuarta:De la confesión del acusado.- Parte Quinta: De la prueba testimonial.- Parte Sesta: De la prueba por documentos y piezas de convicción.- Parte Séptima: De la prueba por el concurso de circunstancias.- Parte Octava: De la concurrencia de diversas pruebas, ó de la prueba compuesta.- Parte Novena: Del valor de la prueba imperfercta en el proceso criminal. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47453 |
Tratado de la prueba en materia criminal [texto impreso] / C.J.A Mittermaier, Autor . - 2d ed . - México : Angel Editor, 2001 . - 581 p. ; 24x13 cm. ISBN : 978-968-7804-20-0 : $ 10.00 Incluye datos de la obra y del autor,notas de la cita, apéndice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PRUEBA-MATERIA CRIMINAL, IMPORTANCIA-PRUEBA, PROCEDIMIENTO ACUSATORIO-PROCEDIMIENTO INSTRUCCIÓN, MATERIA-CRIMINAL, MATERIA-CIVIL, PRUEBA-CARGO, PRUEBA-DESCARGO, COMPROBACIÓN JUDICIAL, PRUEBA-PERICIAL, EXÁMEN PERICIAL, PRUEBA-CONFESIÓN, RETRACTACIÓN, PRUEBA-TESTIMONIAL, SOSPECHOSOS, TESTIMONIO, DOCUMENTOS-PIEZAS CONVICCIÓN, LEGITIMIDAD DOCUMENTOS, PRUEBA-CIRCUSTANCIAL, INDICIOS-PRESUNCIONES, PRUEBA-COMPUESTA, PRUEBA-IMPERFECTA, ABSOLUCIÓN-INSTANCIA, PENAS EXTRAORDINARIAS, PRUEBA INCOMPLETA |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Viéndole funcionar es como se puede juzgar el sistema, y decir si su tendencia principal es la salvaguardia de la inocencia, si su objetivo es manifestar la verdad, si permanece fiel a las reglas que presiden á su investigación, combinadas con las no ménos sábias de la libertad de aconciencia del Juez. El estudio de este problema lleva al de los principios fundamentales del procedimiento criminal, conduce a averiguar si las prescripciones legales en materia de prueba son compatibles con la institución del Jurado |
Nota de contenido: |
Parte Primera: De la prueba en materia criminal en general, y de su diversa organización,segun que la sentencia pertenece a jueces propiamente dichos(Jueces de derecho), o jurados.- Parte Segunda: De la prueba por medio de la comprobación judicial(Esperencia personal y vista local).- Parte Tercera: De la prueba pericial.- Parte Cuarta:De la confesión del acusado.- Parte Quinta: De la prueba testimonial.- Parte Sesta: De la prueba por documentos y piezas de convicción.- Parte Séptima: De la prueba por el concurso de circunstancias.- Parte Octava: De la concurrencia de diversas pruebas, ó de la prueba compuesta.- Parte Novena: Del valor de la prueba imperfercta en el proceso criminal. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47453 |
|  |