Título : |
El árbol de la Quína (cinchona spp) : distribución, caracterización de su hábitat y arquitectura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfonso Garmendia Salvador, Autor |
Editorial: |
Loja : Universidad Técnica Particular de Loja |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
187 páginas |
Il.: |
ilustraciones, mapas, cuadrícula, anexos, gráficos, |
Dimensiones: |
30X21 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-09-574-4 |
Nota general: |
Incluye bibliográficas, anexos 1 y 2, Indice general, indice tablas, indice de figuras |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA QUINA QUININA, DESCUBRIMIENTO EUROPEO, LOCALIZACIÓN CLIMA, BOSQUE NUBLADOS ECUADOR, ZONACIÓN ALTITUDINAL FISONOMÍA,ANALISIS DATOS, TÉCNICAS CLASIFICACIÓN, DISTRIBUCIÓN GENERO-CINCHONA. MATERIAL MÉTODOS, ARQUITECTURA GÉNERO-CINCHONA, GEOGRÁFICA,FACTORES ANTRÓPICOS, ROCA MADRE, TIPO SUELO, TEMPERATURA, GROSOR CAPA HUMOS |
Clasificación: |
633.8 |
Resumen: |
A lo largo de la intrincada historia del descubrimiento y difusión en el mundo de la Cinchona como efectiva cura contra la malaria, se registran legendarias experiencias de médicos, botánicos y naturalistas que viajaban desde el viejo continente para adentrarse en los inhóspitos bosques nublados andinos en busca de la milagrosa planta, su corteza, sus semillas y datos relevantes que informasen sobre su crecimiento, sus variedades, su entorno y sus formas de propagación |
Nota de contenido: |
Capitulo 1.- Historia de la Quina y de la Quinina.- Capitulo 2.- El bosque nublado neotropical.- Capitulo 3.- El área de estudios: Los bosques nublados del Ecuador.- Capitulo 4.- Materiales y métodos.- Capitulo 5.- Distribución del género Cinchona en Sudamérica .- Capitulo 6.- El habitad de las quinas de Ecuador.- Capitulo 7. La arquitectura del género Cinchona.- Capitulo 8. Conclusiones |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20156 |
El árbol de la Quína (cinchona spp) : distribución, caracterización de su hábitat y arquitectura [texto impreso] / Alfonso Garmendia Salvador, Autor . - Loja : Universidad Técnica Particular de Loja, 2005 . - 187 páginas : ilustraciones, mapas, cuadrícula, anexos, gráficos, ; 30X21 centímetros. ISBN : 978-9978-09-574-4 Incluye bibliográficas, anexos 1 y 2, Indice general, indice tablas, indice de figuras Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA QUINA QUININA, DESCUBRIMIENTO EUROPEO, LOCALIZACIÓN CLIMA, BOSQUE NUBLADOS ECUADOR, ZONACIÓN ALTITUDINAL FISONOMÍA,ANALISIS DATOS, TÉCNICAS CLASIFICACIÓN, DISTRIBUCIÓN GENERO-CINCHONA. MATERIAL MÉTODOS, ARQUITECTURA GÉNERO-CINCHONA, GEOGRÁFICA,FACTORES ANTRÓPICOS, ROCA MADRE, TIPO SUELO, TEMPERATURA, GROSOR CAPA HUMOS |
Clasificación: |
633.8 |
Resumen: |
A lo largo de la intrincada historia del descubrimiento y difusión en el mundo de la Cinchona como efectiva cura contra la malaria, se registran legendarias experiencias de médicos, botánicos y naturalistas que viajaban desde el viejo continente para adentrarse en los inhóspitos bosques nublados andinos en busca de la milagrosa planta, su corteza, sus semillas y datos relevantes que informasen sobre su crecimiento, sus variedades, su entorno y sus formas de propagación |
Nota de contenido: |
Capitulo 1.- Historia de la Quina y de la Quinina.- Capitulo 2.- El bosque nublado neotropical.- Capitulo 3.- El área de estudios: Los bosques nublados del Ecuador.- Capitulo 4.- Materiales y métodos.- Capitulo 5.- Distribución del género Cinchona en Sudamérica .- Capitulo 6.- El habitad de las quinas de Ecuador.- Capitulo 7. La arquitectura del género Cinchona.- Capitulo 8. Conclusiones |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20156 |
|  |