Título : |
Juicio Oral en el Proceso Penal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sosa Arditi Enrique A., Autor ; Fernández José, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Astrea |
Fecha de publicación: |
1994 |
Número de páginas: |
311 Páginas |
Dimensiones: |
21x14centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-508-420-3 |
Precio: |
$ 1,00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL NACIÓN CARACTERÍSTICAS ANTECEDENTES, SISTEMA ACUSATORIO, INQUISITIVO, JUICIO COMÚN, ANÁLISIS PREVIO CAUSAS, CITACIÓN PARTES, DEBATE, ACTOS ACTAS SENTENCIA, DELIBERACIÓN, REAPERTURA CORRECCIONAL, REGLA GENERAL, TÉRMINOS, APERTURA MENORES, DETENCIÓN ALOJAMIENTO, DELITOS ACCIÓN PRIVADA, JURISPRUDENCIA. |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
El libro se subdivide en cinco capítulos centrales, comprensivos a su vez de subtemas principale, que hacen las veces de aglutinantes de varias cuestiones y aspectos atinentes a los mismos, lo que facilita la consulta y permite obtener una visión conglobante de una face insoslayable del enjuciamiento, donde el contradictorio es pleno y merece llegar hasta la minuciodad del análisis de las posibilidades que asisten a las partes y sujetos involucradosEl Capítulo uno está destinado a clarificar los aspectos salientes del nuevo sistema. El Capítulo dos está dedicado al juicio común fraccionado en cinco segmentos principales. El tres encara lo ateniente al juicio correccional subdividiendo también en cinco partes. El cuarto encara el juicio de menores y está descompuesto en el tratamiento de los aspectos generales. El quinto se trata de lo relativo al juicio por delitos de acción privada. |
Nota de contenido: |
El nuevo código procesal penal de la Nación. Caraterísticas. Antecedentes.-- Sistema acusatorio.-- Sistema inquisitivo.-- El Juicio Común.-- Análisis previo de la causa.-- Citación a juicio a las partes.-- Debata.-- Características de la audiencia de debate.-- Quienes pueden presenciar los debates.-- Actos del debata.-- Iniciación y apertura del debate. Intimación al imputado. Oportunidad en que deben plantearse las cuestiones preliminares.-- Acta del debate.-- Contenido.-- Resumen grabación y versión taquigráfica.-- Sentencia.-- Deliberación.-- Reapertura del debate.-- Juicio correccional.-- Regla General.-- Términos.-- Juicio de menores.-- Regla general.-- Detención y alejamiento.-- Juicio por delitos de acción privada.-- Acciones privadas. Modalidades de su ejercicio.-- Jurisprudencia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45412 |
Juicio Oral en el Proceso Penal [texto impreso] / Sosa Arditi Enrique A., Autor ; Fernández José, Autor . - [S.l.] : Astrea, 1994 . - 311 Páginas ; 21x14centímetros. ISBN : 978-950-508-420-3 : $ 1,00 Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL NACIÓN CARACTERÍSTICAS ANTECEDENTES, SISTEMA ACUSATORIO, INQUISITIVO, JUICIO COMÚN, ANÁLISIS PREVIO CAUSAS, CITACIÓN PARTES, DEBATE, ACTOS ACTAS SENTENCIA, DELIBERACIÓN, REAPERTURA CORRECCIONAL, REGLA GENERAL, TÉRMINOS, APERTURA MENORES, DETENCIÓN ALOJAMIENTO, DELITOS ACCIÓN PRIVADA, JURISPRUDENCIA. |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
El libro se subdivide en cinco capítulos centrales, comprensivos a su vez de subtemas principale, que hacen las veces de aglutinantes de varias cuestiones y aspectos atinentes a los mismos, lo que facilita la consulta y permite obtener una visión conglobante de una face insoslayable del enjuciamiento, donde el contradictorio es pleno y merece llegar hasta la minuciodad del análisis de las posibilidades que asisten a las partes y sujetos involucradosEl Capítulo uno está destinado a clarificar los aspectos salientes del nuevo sistema. El Capítulo dos está dedicado al juicio común fraccionado en cinco segmentos principales. El tres encara lo ateniente al juicio correccional subdividiendo también en cinco partes. El cuarto encara el juicio de menores y está descompuesto en el tratamiento de los aspectos generales. El quinto se trata de lo relativo al juicio por delitos de acción privada. |
Nota de contenido: |
El nuevo código procesal penal de la Nación. Caraterísticas. Antecedentes.-- Sistema acusatorio.-- Sistema inquisitivo.-- El Juicio Común.-- Análisis previo de la causa.-- Citación a juicio a las partes.-- Debata.-- Características de la audiencia de debate.-- Quienes pueden presenciar los debates.-- Actos del debata.-- Iniciación y apertura del debate. Intimación al imputado. Oportunidad en que deben plantearse las cuestiones preliminares.-- Acta del debate.-- Contenido.-- Resumen grabación y versión taquigráfica.-- Sentencia.-- Deliberación.-- Reapertura del debate.-- Juicio correccional.-- Regla General.-- Términos.-- Juicio de menores.-- Regla general.-- Detención y alejamiento.-- Juicio por delitos de acción privada.-- Acciones privadas. Modalidades de su ejercicio.-- Jurisprudencia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45412 |
|  |