Título : |
Sentido y forma del teatro de Cervantes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Joaquín Casalduero (1903-1990)  |
Editorial: |
Madrid : Edit. Gredos |
Fecha de publicación: |
1966 |
Colección: |
Biblioteca románica hispánica |
Número de páginas: |
290 p. |
Precio: |
0.08 |
Nota general: |
Incluye aps. e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEATRO ESPAÑOL
|
Palabras clave: |
TEATRO CRITICA, |
Resumen: |
Joaquín Casalduero está considerado como uno de los máximos hispanistas y gran especialista en la obra de Cervantes. Señala que su dramaturgia aprovecha las peripecias de la acción para realzar la vida interior, responde a un nuevo concepto religioso-nacional, en correspondencia con los signos de la Contrarreforma. A ese escenario se asoma todo el existir humano, con sus más contrastadas actitudes, desdela claridad suma y el heroísmo hasta la picaresca colorista y la opereta bufa... |
Nota de contenido: |
Introducción. .La forma del teatro Renacentista. .El tema del teatro del Renacimiento. .Los dramaturgos cumbres del Renacimiento. .La versificación. .El escenario del Renacimiento. .El primer barroco. .El tema y la acción del primer barroco. .Lo cómico y la sátira eclesiástica. .El escenario del primer Barroco. .La versificación. .El teatro de Cervantes. .Las ocho comedias. .Los entremeses. .Situación del teatro de Cervantes en el conjunto de su obra. .Comedia famosa del gallardo español. .El mal deseo mahometano. .El deseo de fama del español. .Traición y lealtad. .Comedia famosa de la casa de los celos y selvas de Ardenia. .Comedia famosa de los baños de Argel. .Comedia famosa intitulada El rufián dichoso. .Comedia famosa intitulada La Gran Sultana Doña Catalina de Oviedo. .Comedia Famosa del Laberinto de Amor. .Comedia Famosa de la Entretenida. .Comedia Famosa de Pedro de Urdemalas. .Entremese. .El juez de los divorcios. .El rufián viudo, llamado Trampagos. .La elección de los alcaldes de Daganzo. .La guarda cuidadosa. .El Vizcaíno fingido. .El retablo de las maravillas. .La Cueva de Salamanca. .El viejo celoso. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1982 |
Sentido y forma del teatro de Cervantes [texto impreso] / Joaquín Casalduero (1903-1990)  . - Madrid : Edit. Gredos, 1966 . - 290 p.. - ( Biblioteca románica hispánica) . 0.08 Incluye aps. e índices Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
TEATRO ESPAÑOL
|
Palabras clave: |
TEATRO CRITICA, |
Resumen: |
Joaquín Casalduero está considerado como uno de los máximos hispanistas y gran especialista en la obra de Cervantes. Señala que su dramaturgia aprovecha las peripecias de la acción para realzar la vida interior, responde a un nuevo concepto religioso-nacional, en correspondencia con los signos de la Contrarreforma. A ese escenario se asoma todo el existir humano, con sus más contrastadas actitudes, desdela claridad suma y el heroísmo hasta la picaresca colorista y la opereta bufa... |
Nota de contenido: |
Introducción. .La forma del teatro Renacentista. .El tema del teatro del Renacimiento. .Los dramaturgos cumbres del Renacimiento. .La versificación. .El escenario del Renacimiento. .El primer barroco. .El tema y la acción del primer barroco. .Lo cómico y la sátira eclesiástica. .El escenario del primer Barroco. .La versificación. .El teatro de Cervantes. .Las ocho comedias. .Los entremeses. .Situación del teatro de Cervantes en el conjunto de su obra. .Comedia famosa del gallardo español. .El mal deseo mahometano. .El deseo de fama del español. .Traición y lealtad. .Comedia famosa de la casa de los celos y selvas de Ardenia. .Comedia famosa de los baños de Argel. .Comedia famosa intitulada El rufián dichoso. .Comedia famosa intitulada La Gran Sultana Doña Catalina de Oviedo. .Comedia Famosa del Laberinto de Amor. .Comedia Famosa de la Entretenida. .Comedia Famosa de Pedro de Urdemalas. .Entremese. .El juez de los divorcios. .El rufián viudo, llamado Trampagos. .La elección de los alcaldes de Daganzo. .La guarda cuidadosa. .El Vizcaíno fingido. .El retablo de las maravillas. .La Cueva de Salamanca. .El viejo celoso. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1982 |
|  |