Título : |
Ensayo sobre la ceguera |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Saramago (1922-2010), Autor ; José Saramago (1922-2010), Autor ; Basilio Losada, Traductor |
Editorial: |
Sol 90 |
Fecha de publicación: |
2003 |
Colección: |
Premios Nobel |
Número de páginas: |
256 páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-96118-83-6 |
Nota general: |
Incluye datos de la obra |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA PORTUGUESA, NOVELA PORTUGUESA XX |
Clasificación: |
869.3 |
Resumen: |
Una ceguera blanca se expande de manera fulminante, los afectados se vuelven ciegos, sin que se sepa la forma de transmisión, aquellas personas que tienen cierto contacto con los enfermos van siendo afectados por la misteriosa enfermedad. Las autoridades de la ciudad, deciden recluir a los pacientes en un edificio de las afueras preparado para tal fin, bajo la rigurosa vigilancia del ejército que impone su aislamiento absoluto, se convierten así en "apestados". Internados en cuarentena o perdidos por la ciudad, los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40544 |
Ensayo sobre la ceguera [texto impreso] / José Saramago (1922-2010), Autor ; José Saramago (1922-2010), Autor ; Basilio Losada, Traductor . - Sol 90, 2003 . - 256 páginas ; 21 centímetros. - ( Premios Nobel) . ISBN : 978-84-96118-83-6 Incluye datos de la obra Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA PORTUGUESA, NOVELA PORTUGUESA XX |
Clasificación: |
869.3 |
Resumen: |
Una ceguera blanca se expande de manera fulminante, los afectados se vuelven ciegos, sin que se sepa la forma de transmisión, aquellas personas que tienen cierto contacto con los enfermos van siendo afectados por la misteriosa enfermedad. Las autoridades de la ciudad, deciden recluir a los pacientes en un edificio de las afueras preparado para tal fin, bajo la rigurosa vigilancia del ejército que impone su aislamiento absoluto, se convierten así en "apestados". Internados en cuarentena o perdidos por la ciudad, los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40544 |
|  |