Título : |
Hacia una justicia mejor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandro Delgado, Autor |
Editorial: |
Lima : Librería e Imprenta D Miranda |
Fecha de publicación: |
1944 |
Número de páginas: |
75 p. |
Dimensiones: |
18x13 cm. |
Nota general: |
Incluye nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
JUSTICIA |
Clasificación: |
340 |
Resumen: |
Enfoca el problema desde el punto de vista de la desmoralizadora situación actual, interna e internacional, y propugna como única solución la vuelta a los valores morales permanentes, y en espera de la justicia. Estuida ésta bajo un aspecto moral y de filosofía del derecho. Concretando más, prepone una completa reforma de la administración de justicia. Alude a las directrices de una reforma procesal, pero considera más importante la reforma del Juez como hombre, sobre las siguientes bases, entre otras: designación sin intervención política, inamovilidad, supresión de los ascensos, nombramiento de los jueces entre los abogados que hayan actuado en el foro, pronta jubilación, intervención personal y directa del Juez en los juícios, evitación de la defensa por apoderados, posibilidad de asesoramiento al Juez, etc. Alude también a la reforma del ministerio fiscal, del régimen de la apelación, a los tribunales mixtos, a la formación de los abogados, etc. |
Nota de contenido: |
Primera parte: La justicia como principio: Introducción. La conducta humana.-- Los valoes morales.-- El deber y el derecho.-- La fuerza al servicio del derecho.-- La justicia.-- La responsabildad y la justicia.-- Acción de la justicia.-- Las leyes y la administración de la justicia.-- El optimisno, el pesimismo y la justicia.-- La hora actual.-- El problema de la justicia.-- La urbe moderna.-- Lenguaje hiperbólico.-- Segunda parte: La justicia en acción: Una ojeada.-- La realidad.-- Relaciones entre la abogacía y la magistratura.-- Cualidades del Juez.-- El magistrado de carrera.-- El principio de carrera.-- Los tribunales revisores.-- Las bases de una reforma.-- Ministerio fiscal.-- Tribunales mixtos.-- La apelación.-- Organización judicial.-- Los jueces y la opinion pública.-- El concurso profesional.-- Normas precesales.-- Las nuevas leyes procesales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39534 |
Hacia una justicia mejor [texto impreso] / Alejandro Delgado, Autor . - Lima : Librería e Imprenta D Miranda, 1944 . - 75 p. ; 18x13 cm. Incluye nota Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
JUSTICIA |
Clasificación: |
340 |
Resumen: |
Enfoca el problema desde el punto de vista de la desmoralizadora situación actual, interna e internacional, y propugna como única solución la vuelta a los valores morales permanentes, y en espera de la justicia. Estuida ésta bajo un aspecto moral y de filosofía del derecho. Concretando más, prepone una completa reforma de la administración de justicia. Alude a las directrices de una reforma procesal, pero considera más importante la reforma del Juez como hombre, sobre las siguientes bases, entre otras: designación sin intervención política, inamovilidad, supresión de los ascensos, nombramiento de los jueces entre los abogados que hayan actuado en el foro, pronta jubilación, intervención personal y directa del Juez en los juícios, evitación de la defensa por apoderados, posibilidad de asesoramiento al Juez, etc. Alude también a la reforma del ministerio fiscal, del régimen de la apelación, a los tribunales mixtos, a la formación de los abogados, etc. |
Nota de contenido: |
Primera parte: La justicia como principio: Introducción. La conducta humana.-- Los valoes morales.-- El deber y el derecho.-- La fuerza al servicio del derecho.-- La justicia.-- La responsabildad y la justicia.-- Acción de la justicia.-- Las leyes y la administración de la justicia.-- El optimisno, el pesimismo y la justicia.-- La hora actual.-- El problema de la justicia.-- La urbe moderna.-- Lenguaje hiperbólico.-- Segunda parte: La justicia en acción: Una ojeada.-- La realidad.-- Relaciones entre la abogacía y la magistratura.-- Cualidades del Juez.-- El magistrado de carrera.-- El principio de carrera.-- Los tribunales revisores.-- Las bases de una reforma.-- Ministerio fiscal.-- Tribunales mixtos.-- La apelación.-- Organización judicial.-- Los jueces y la opinion pública.-- El concurso profesional.-- Normas precesales.-- Las nuevas leyes procesales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39534 |
|