Título : |
Tratado de las vírgenes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
San Ambrosio, Autor ; A. Conca, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Tor |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Colección: |
Nueva Biblioteca Filosofica Tor num. 24 |
Número de páginas: |
127 p. |
Dimensiones: |
18x13 cm. |
Nota general: |
Incluye datos del autor y referencia |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FILOSOFIA MEDIEVAL OCCIDENTAL, TEOLOGIA, IGLESIA CATOLICA, CRISTIANISMO, SANTOS, FILOSOFÍA CRISTIANA |
Clasificación: |
189 |
Resumen: |
Son tercero tratados: Sobre las vírgenes, La virginidad, La educación de la virgen. Hay que hacer notar que el título de La educación de la virgen es relativamente moderno, pues en la tradición manuscrita se acostumbraba a denominar De perpetua uirginitate sanctae Mariae ad Eusebium. Desde los primeros tiempos del cristianismo, las vírgenes cristianas vivían una dedicación a Dios en el seno de su propia familia, aunque ocupaban un lugar distinguido en las celebraciones eucarísticas. Esta era la situación en la que se encontraban las vírgenes en el Occidente cristiano del siglo iv. No ocurría lo mismo en Oriente, donde el monacato femenino tenía ya un creciente desarrollo y las vírgenes vivían en comunidad. De todas maneras, en la segunda mitad de este siglo se empieza a notar una gran influencia del monacato oriental en el Occidente latino. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38900 |
Tratado de las vírgenes [texto impreso] / San Ambrosio, Autor ; A. Conca, Traductor . - Buenos Aires : Tor, s.f. . - 127 p. ; 18x13 cm.. - ( Nueva Biblioteca Filosofica Tor; 24) . Incluye datos del autor y referencia Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FILOSOFIA MEDIEVAL OCCIDENTAL, TEOLOGIA, IGLESIA CATOLICA, CRISTIANISMO, SANTOS, FILOSOFÍA CRISTIANA |
Clasificación: |
189 |
Resumen: |
Son tercero tratados: Sobre las vírgenes, La virginidad, La educación de la virgen. Hay que hacer notar que el título de La educación de la virgen es relativamente moderno, pues en la tradición manuscrita se acostumbraba a denominar De perpetua uirginitate sanctae Mariae ad Eusebium. Desde los primeros tiempos del cristianismo, las vírgenes cristianas vivían una dedicación a Dios en el seno de su propia familia, aunque ocupaban un lugar distinguido en las celebraciones eucarísticas. Esta era la situación en la que se encontraban las vírgenes en el Occidente cristiano del siglo iv. No ocurría lo mismo en Oriente, donde el monacato femenino tenía ya un creciente desarrollo y las vírgenes vivían en comunidad. De todas maneras, en la segunda mitad de este siglo se empieza a notar una gran influencia del monacato oriental en el Occidente latino. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38900 |
|