Título : |
Siglo XIX - I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Palacios Bañuelos ; Carlos Gispert, Director de publicación |
Editorial: |
Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial |
Fecha de publicación: |
1992 |
Colección: |
Historia Universal num. 15 |
Número de páginas: |
p. 2925-3144 |
Il.: |
fotos, maps, il. |
Dimensiones: |
30 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7764-546-7 |
Precio: |
$ 0.08 |
Nota general: |
Colección de veinte volúmenes
Incluye bibliografía comentada |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
HISTORIA UNIVERSAL XIX RESTAURACION IMPERIALISMO |
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
"Sin duda, en este período, revolucionario por excelencia, se gestaron las bases del siglo XX. La Revolución Francesa, exportadad a toda Europa por los ejércitos napoleónicos, sembró la semilla de la libertad; la Revolución Industrial se sirvió del progreso técnico, a la vez que lo impulsó. De esta última nacieron dos clases sociales con el tiempo antagónicas, la burguesía y el proletariado. En defensa de los intereses de ambas se alzaron las voces de los grandes pensadores del siglo. También los artistas se afanaron en plasmar cuanto les rodeaba y revolucionaron los cánones estéticos anteriores. El romanticismo revalorizó el pasado y despertó la conciencia nacional. Las grandes potencias europeas necesitaron, para completar su desarrollo económico y su influencia política dirigir sus naves hacia África y Asia, dando origen con su política intervencionista al imperialismo. Tal sucesión de acontecimientos fundamentales para la transformación del mundo moderno hacen del siglo XIX una de las épocas históricamente más ricas." |
Nota de contenido: |
Epoca de las revoluciones. .La Revolución Industrial. .La Revolución Francesa. .Napoleón y el imperio. .Mundo de la restauración. .Movimientos revolucionarios. .Latinoamérica y el fenómeno independentista. .Revolución y Liberalismo. .Revoluciones de 1830. .Revoluciones de 1848. .Industrialización y sociedad. . Consecuencias sociales de la industrialización. .Triunfo del nacionalismo. .La unidad italiana. .El proceso de unificación alemana |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1857 |
Siglo XIX - I [texto impreso] / Luis Palacios Bañuelos  ; Carlos Gispert, Director de publicación . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial, 1992 . - p. 2925-3144 : fotos, maps, il. ; 30 cm.. - ( Historia Universal; 15) . ISBN : 978-84-7764-546-7 : $ 0.08 Colección de veinte volúmenes
Incluye bibliografía comentada Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
HISTORIA UNIVERSAL XIX RESTAURACION IMPERIALISMO |
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
"Sin duda, en este período, revolucionario por excelencia, se gestaron las bases del siglo XX. La Revolución Francesa, exportadad a toda Europa por los ejércitos napoleónicos, sembró la semilla de la libertad; la Revolución Industrial se sirvió del progreso técnico, a la vez que lo impulsó. De esta última nacieron dos clases sociales con el tiempo antagónicas, la burguesía y el proletariado. En defensa de los intereses de ambas se alzaron las voces de los grandes pensadores del siglo. También los artistas se afanaron en plasmar cuanto les rodeaba y revolucionaron los cánones estéticos anteriores. El romanticismo revalorizó el pasado y despertó la conciencia nacional. Las grandes potencias europeas necesitaron, para completar su desarrollo económico y su influencia política dirigir sus naves hacia África y Asia, dando origen con su política intervencionista al imperialismo. Tal sucesión de acontecimientos fundamentales para la transformación del mundo moderno hacen del siglo XIX una de las épocas históricamente más ricas." |
Nota de contenido: |
Epoca de las revoluciones. .La Revolución Industrial. .La Revolución Francesa. .Napoleón y el imperio. .Mundo de la restauración. .Movimientos revolucionarios. .Latinoamérica y el fenómeno independentista. .Revolución y Liberalismo. .Revoluciones de 1830. .Revoluciones de 1848. .Industrialización y sociedad. . Consecuencias sociales de la industrialización. .Triunfo del nacionalismo. .La unidad italiana. .El proceso de unificación alemana |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1857 |
|  |