Título : |
Bolivar Para Todos : Visión didáctica del LIbertador |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Jose Acosta Rodriguez, Autor |
Editorial: |
BADALONA |
Fecha de publicación: |
1979 |
Número de páginas: |
394 p. |
Il.: |
fots. |
Dimensiones: |
25 cm |
Nota general: |
Vida y actuaciones del Libertador desde su nacimiento hasta su muerte. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOGRAFÍA
|
Palabras clave: |
Biografía Libertador, vida, obras,ideas. |
Clasificación: |
920 Biografías |
Nota de contenido: |
Dedicatoria. - Curriculum vitae del profesor Luis José Acosta Rodríguez. - Prólogo. - Preámbulo. -Capítulo I:La hora oportuna del nacimiento y su panorama histórico. - Capítulo II:Simón Bolívar como descendiente de Añeja Estirpe. - Capítulo III:La llegada del apellido Bolívar a tierras del nuevo mundo. - Capítulo IV:Los comienzos de una trayectoria humana que dará motivo preferente a la historia. - Capítulo V:Una infancia que está todavía en penumbras. - Capítulo VI:Tiempo de soledad y primeras revelaciones del carácter. - Capítulo VII:La orientación educativa recibida en Caracas. - Capítulo VIII:La entrada en la adolescencia y la primera salida por el ancho mundo. - Capítulo IX:El contacto de cerca con la corte española. - Capítulo X:Tiempo de estudios formativos,del primer amor y del ensayo frustrado de vida hogareña. - Capítulo XI:El segundo viaje a Europa y las experiencias recibidas en París. - Capítulo XII:El surgimiento de un propósito de misión histórica. - Capítulo XIII:El juramento en Roma como compromiso solemne de una gran tarea por realizar. - Capítulo XIV:El regreso a Venezuela el contacto con el ambiente republicano de Estados Unidos y las primeras actuaciones como mantuano revolucionario. - Capítulo XV:El Bolívar diplomático de 1810 ante el gobierno de Inglaterra. - Capítulo XVI:El Bolívar de la sociedad patriótica y de la hora en que nace la soberania de la patria. - Capítulo XVII:El bautizo de fuego de Bolívar como soldado de la revolución. - Capítulo XVIII:Las actuaciones de Bolívar en las dramáticas situaciones de 1812. - Capítulo XIX:Los días del primer exilio y el contacto aleccionador con la adversidad y la meditación. - Capítulo XX:El manifiesto de Cartagena como revelación deslumbrante de visión política y de juicio histórico y las primeras campañas que dieron fama al futuro libertador. - Capítulo XXI:La campaña admirable como primera demostración en suelo venezolano del genio militar de Bolívar y el surgimiento de su rango como el libertador. - Capítulo XXII:Génesis y propósitos de la proclama de Trujillo. - Capítulo XXIII:El derrumbe de la segunda republica con las trágicas jornadas del año catorce y el mensaje que Bolívar formula en esta hora aciaga. - Capítulo XXIV:Las actuaciones es Nueva Granada en la incierta hora de 1814. - Capítulo XXV:La carta de Jamaica como luz encendida en medio de la tiniebla circundante. - |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49003 |
Bolivar Para Todos : Visión didáctica del LIbertador [texto impreso] / Luis Jose Acosta Rodriguez, Autor . - BADALONA, 1979 . - 394 p. : fots. ; 25 cm. Vida y actuaciones del Libertador desde su nacimiento hasta su muerte. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
BIOGRAFÍA
|
Palabras clave: |
Biografía Libertador, vida, obras,ideas. |
Clasificación: |
920 Biografías |
Nota de contenido: |
Dedicatoria. - Curriculum vitae del profesor Luis José Acosta Rodríguez. - Prólogo. - Preámbulo. -Capítulo I:La hora oportuna del nacimiento y su panorama histórico. - Capítulo II:Simón Bolívar como descendiente de Añeja Estirpe. - Capítulo III:La llegada del apellido Bolívar a tierras del nuevo mundo. - Capítulo IV:Los comienzos de una trayectoria humana que dará motivo preferente a la historia. - Capítulo V:Una infancia que está todavía en penumbras. - Capítulo VI:Tiempo de soledad y primeras revelaciones del carácter. - Capítulo VII:La orientación educativa recibida en Caracas. - Capítulo VIII:La entrada en la adolescencia y la primera salida por el ancho mundo. - Capítulo IX:El contacto de cerca con la corte española. - Capítulo X:Tiempo de estudios formativos,del primer amor y del ensayo frustrado de vida hogareña. - Capítulo XI:El segundo viaje a Europa y las experiencias recibidas en París. - Capítulo XII:El surgimiento de un propósito de misión histórica. - Capítulo XIII:El juramento en Roma como compromiso solemne de una gran tarea por realizar. - Capítulo XIV:El regreso a Venezuela el contacto con el ambiente republicano de Estados Unidos y las primeras actuaciones como mantuano revolucionario. - Capítulo XV:El Bolívar diplomático de 1810 ante el gobierno de Inglaterra. - Capítulo XVI:El Bolívar de la sociedad patriótica y de la hora en que nace la soberania de la patria. - Capítulo XVII:El bautizo de fuego de Bolívar como soldado de la revolución. - Capítulo XVIII:Las actuaciones de Bolívar en las dramáticas situaciones de 1812. - Capítulo XIX:Los días del primer exilio y el contacto aleccionador con la adversidad y la meditación. - Capítulo XX:El manifiesto de Cartagena como revelación deslumbrante de visión política y de juicio histórico y las primeras campañas que dieron fama al futuro libertador. - Capítulo XXI:La campaña admirable como primera demostración en suelo venezolano del genio militar de Bolívar y el surgimiento de su rango como el libertador. - Capítulo XXII:Génesis y propósitos de la proclama de Trujillo. - Capítulo XXIII:El derrumbe de la segunda republica con las trágicas jornadas del año catorce y el mensaje que Bolívar formula en esta hora aciaga. - Capítulo XXIV:Las actuaciones es Nueva Granada en la incierta hora de 1814. - Capítulo XXV:La carta de Jamaica como luz encendida en medio de la tiniebla circundante. - |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49003 |
|