Información del autor
Autor Paz Sáenz |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Los usurpadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Ayala (1906-2009) , Autor ; Paz Sáenz, Adaptador
Editorial: Madrid : Iberia Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 201 p. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-505-4188-5 Nota general: Incluye datos del autor y la obra Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA Palabras clave: CUENTOS ESPAÑOLES, Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Cuentos que recogen una serie de relatos que giran sobre el poder y sus detentadores en distintas vertientes, ubicándolos en tiempos pretéritos, preferentemente el Siglo de Oro, de donde Ayala toma bastante de su técnica, y la Edad Media, pero con un reflejo en cualquier contexto espacial y cronológico debido a la atemporalidad de las actitudes y ansias que giran en torno a dicho poder, con miradas a la avidez, la burocracia, la violencia, la corrupción o la dominación, recreada por un espléndido catálogo de personajes, un dominio léxico y narrativo excepcional con una adaptación del texto al ambiente y período sin viscosidades fastidiosas y una manifestación cultural fuera de lo común." Nota de contenido: Prologo -- San Juan de Dios -- El doliente -- La campana de Huesca -- Los impostores -- El hechizado -- El inquisidor -- El abrazo -- Diálogo de los muertos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34415 Los usurpadores [texto impreso] / Francisco Ayala (1906-2009), Autor ; Paz Sáenz, Adaptador . - Madrid : Iberia, 1987 . - 201 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-84-505-4188-5
Incluye datos del autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA Palabras clave: CUENTOS ESPAÑOLES, Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Cuentos que recogen una serie de relatos que giran sobre el poder y sus detentadores en distintas vertientes, ubicándolos en tiempos pretéritos, preferentemente el Siglo de Oro, de donde Ayala toma bastante de su técnica, y la Edad Media, pero con un reflejo en cualquier contexto espacial y cronológico debido a la atemporalidad de las actitudes y ansias que giran en torno a dicho poder, con miradas a la avidez, la burocracia, la violencia, la corrupción o la dominación, recreada por un espléndido catálogo de personajes, un dominio léxico y narrativo excepcional con una adaptación del texto al ambiente y período sin viscosidades fastidiosas y una manifestación cultural fuera de lo común." Nota de contenido: Prologo -- San Juan de Dios -- El doliente -- La campana de Huesca -- Los impostores -- El hechizado -- El inquisidor -- El abrazo -- Diálogo de los muertos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34415 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY1997 863 AYA Libro Sayausí 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Los usurpadores : libro de a bordo Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Ayala (1906-2009) , Autor ; Paz Sáenz, Corrector
Editorial: Madrid : Iberia Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 201 p. Dimensiones: 20 cm Nota general: Pasta blanda con sobrecubierta Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA Palabras clave: NOVELA ESPANOLA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Escritos -salvo «El inquisidor» (1950)- entre 1939 y 1947, los relatos reunidos en LOS USURPADORES significaron la reanudación de la brillante trayectoria literaria de Francisco Ayala, interrumpida por la Guerra Civil y el exilio. Inspiradas en personajes bien conocidos de nuestro pasado, como Enrique II el Doliente o Carlos ll el Hechizado, y marcadas por las dolorosas experiencias desencadenadas por el conflicto bélico, la idea en torno a la cual giran las narraciones que integran el volumen no es otra que la de que «el poder ejercido por el hombre sobre su prójimo es siempre una usurpación»". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68903 Los usurpadores : libro de a bordo [texto impreso] / Francisco Ayala (1906-2009), Autor ; Paz Sáenz, Corrector . - Madrid : Iberia, 1989 . - 201 p. ; 20 cm.
Pasta blanda con sobrecubierta
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA Palabras clave: NOVELA ESPANOLA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Escritos -salvo «El inquisidor» (1950)- entre 1939 y 1947, los relatos reunidos en LOS USURPADORES significaron la reanudación de la brillante trayectoria literaria de Francisco Ayala, interrumpida por la Guerra Civil y el exilio. Inspiradas en personajes bien conocidos de nuestro pasado, como Enrique II el Doliente o Carlos ll el Hechizado, y marcadas por las dolorosas experiencias desencadenadas por el conflicto bélico, la idea en torno a la cual giran las narraciones que integran el volumen no es otra que la de que «el poder ejercido por el hombre sobre su prójimo es siempre una usurpación»". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68903 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BPA2303 863 AYA Libro Paccha 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Ronda de Guinardó Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Marsé Carbó (1933-2020) , Autor ; Paz Sáenz, Colaborador
Editorial: Madrid : Iberia Fecha de publicación: 1989 Colección: Libro de a bordo num. E Número de páginas: 151 p. Dimensiones: 20 cm Nota general: Pasta blanda con solapas, impreso en papel verjurado blanco Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA Palabras clave: NOVELA ESPAÑOLA, NARRACIÓN MORAL, MISERIA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Una niña, en el umbral de la pubertad, es obligada por un viejo y cansado policía a reconocer el cadáver del hombre que supuestamente la violó. Este sencillo argumento basta para poner en pie un relato en el que la Ronda del Guinardó sirve como metáfora del dolor y la desgracia humana, atemperados o dignificados por el indestructible afán de supervivencia que caracteriza el universo narrativo de Marsé". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69067 Ronda de Guinardó [texto impreso] / Juan Marsé Carbó (1933-2020), Autor ; Paz Sáenz, Colaborador . - Madrid : Iberia, 1989 . - 151 p. ; 20 cm. - (Libro de a bordo; E) .
Pasta blanda con solapas, impreso en papel verjurado blanco
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA Palabras clave: NOVELA ESPAÑOLA, NARRACIÓN MORAL, MISERIA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Una niña, en el umbral de la pubertad, es obligada por un viejo y cansado policía a reconocer el cadáver del hombre que supuestamente la violó. Este sencillo argumento basta para poner en pie un relato en el que la Ronda del Guinardó sirve como metáfora del dolor y la desgracia humana, atemperados o dignificados por el indestructible afán de supervivencia que caracteriza el universo narrativo de Marsé". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69067 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BPA2388 863 MAR Libro Paccha 800 Literatura y Retórica Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador