Título : |
Experiencias en el manejo sostenible de los recursos naturales en los Andes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Quito : CARE |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
293 páginas |
Il.: |
ilustraciones, fotos, gráficos |
Dimensiones: |
30X21 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-40-686-1 |
Nota general: |
Incluye anexos, listado experiencias por sectores autores y facilitadores. Cultivo, nombres comunes y técnicos, guía de plagas y enfermedades de los cultivos, siglas utilizadas, glosario de términos |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PARTICIPACIÓN MUJER ORGANIZACIÓN, GESTIÓN EMPRESA "EL TOTO" ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS CULTURALES, METODOLOGÍA TRABAJO, PROMOTOR LOCAL.- ALISO MORA PASTO MILÍN, CONSTRUCCIÓN TERRAZAS BANCO, MANEJO CERDOS, USO PURINES, PRODUCCIÓN PERMANENTE HORTALIZAS, CULTIVO CEBOLLA BLANCA , CULTIVO-MORA, CULTIVO-BABACO BAJO INVERNADERO, TRAMPEO CONTROL GUSANO TROZADOR HABA CUYERA GRUPAL, CRIANZA TRUCHAS, RIEGO PARCELARIO, RESERVORIO REVERTIDO GEOMEMBRANA SISTEMA ASPERSIÓN, VIVERO COMUNAL, CONSERVACIÓN SUELO, PLANTACIÓN PINO, ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, PARAMO, FINCA INTEGRAL MUJER-FINCA INTEGRAL, PAPA POSCOSECHA, COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS AGROPECUARIOS, COMERCIALIZACIÓN-PRODUCTOS |
Clasificación: |
634 |
Resumen: |
Se relaciona al uso sostenible de tierras andinas a través de la coordinación de alimentos para aliviar el hambre en las zonas marginales del país |
Nota de contenido: |
Capitulo I. Promoción y fortalecimiento socio organizativo.- Capitulo II. Manejo del suelo.- Capitulo III. Manejo de cultivos.- Capitulo IV.Manejo de pastos y animales.- Capitulo V. Manejo de agua.- Capitulo VI. Forestación y agroforestación.- Capitulo VII. Fincas integrales.- Capitulo III. Poscosecha y comercialización.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17021 |
Experiencias en el manejo sostenible de los recursos naturales en los Andes [texto impreso] . - Quito : CARE, 1998 . - 293 páginas : ilustraciones, fotos, gráficos ; 30X21. ISBN : 978-9978-40-686-1 Incluye anexos, listado experiencias por sectores autores y facilitadores. Cultivo, nombres comunes y técnicos, guía de plagas y enfermedades de los cultivos, siglas utilizadas, glosario de términos Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PARTICIPACIÓN MUJER ORGANIZACIÓN, GESTIÓN EMPRESA "EL TOTO" ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS CULTURALES, METODOLOGÍA TRABAJO, PROMOTOR LOCAL.- ALISO MORA PASTO MILÍN, CONSTRUCCIÓN TERRAZAS BANCO, MANEJO CERDOS, USO PURINES, PRODUCCIÓN PERMANENTE HORTALIZAS, CULTIVO CEBOLLA BLANCA , CULTIVO-MORA, CULTIVO-BABACO BAJO INVERNADERO, TRAMPEO CONTROL GUSANO TROZADOR HABA CUYERA GRUPAL, CRIANZA TRUCHAS, RIEGO PARCELARIO, RESERVORIO REVERTIDO GEOMEMBRANA SISTEMA ASPERSIÓN, VIVERO COMUNAL, CONSERVACIÓN SUELO, PLANTACIÓN PINO, ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, PARAMO, FINCA INTEGRAL MUJER-FINCA INTEGRAL, PAPA POSCOSECHA, COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS AGROPECUARIOS, COMERCIALIZACIÓN-PRODUCTOS |
Clasificación: |
634 |
Resumen: |
Se relaciona al uso sostenible de tierras andinas a través de la coordinación de alimentos para aliviar el hambre en las zonas marginales del país |
Nota de contenido: |
Capitulo I. Promoción y fortalecimiento socio organizativo.- Capitulo II. Manejo del suelo.- Capitulo III. Manejo de cultivos.- Capitulo IV.Manejo de pastos y animales.- Capitulo V. Manejo de agua.- Capitulo VI. Forestación y agroforestación.- Capitulo VII. Fincas integrales.- Capitulo III. Poscosecha y comercialización.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17021 |
|  |