Título : |
La organización del espacio : Elementos de geografía aplicada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jean Labasse |
Editorial: |
Madrid : Instituto de Estudios de Administracion Local |
Fecha de publicación: |
1973 |
Número de páginas: |
751 p |
Il.: |
fotos ilustrativas. |
Dimensiones: |
25X18 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7088-099-5 |
Precio: |
$10.00 |
Nota general: |
Incluye comentario a manera de conclusión. |
Palabras clave: |
GRANDES TEMAS UTILIZACIÓN FUENTES HIDRICAS, RIEGO, AGRICULTURA, INDUSTRIA, PLANIFICACION ESPACIAL POLITICA ESPACIO CIUDAD, ORDENACIÓN CRECIMIENTO REVINDICACIÓN CAMPESINA PROBLEMAS PARIEDAD, SINGULARIDAD COMPORTAMIENTOS NACIONALES, VARIENTES EUROPEAS, PAISES SOCIALISTAS EJEMPLO SOVIÉTICO, U.R.S.S. CONQUISTA TERRITORIO, TENSIONES REGIONALES ACTUALES, PROGRESO INCERTIDUMBRE AÑOS SESENTA. |
Clasificación: |
910 |
Resumen: |
La obra trata sobre la utilización en primera instancia de las fuentes hidricas tanto en lo industrial como en la agricultura, ganadería y riegos. En una segunda parte trata sobre los espacios físicos estos pueden ser el crecimiento de la ciudad de manera ordenada, utilizando todos los espacios posibles con el fin de mantener una mejor distribución de los espacios. |
Nota de contenido: |
Los grandes temas de la planificación espacial.- La dominante hidraúlica.- el dominio del agua.- La mejora agraria.- Los obstáculos de las estructuras agrarias.- El desenclave.- La industrialización.- Los emplazamientos industriales.- Las estructuras industriales regionales.- La urbanización el desarrollo urbano.- El punto de apoyo de la expansión urbana.- La urbanización la estructura urbana.- La política del espacio.- Los objetivos generales de la planificación espacial.- La elección de los cuadros territoriales la regionalización.- La tensión ciudad-campo y la lucha por el campo.- Tipos y ejemplos de políticas espaciales espacio abierto.- Tipos y ejemplos de politicas espaciales espacio concluídoy ordenación en Europa occidental. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16894 |
La organización del espacio : Elementos de geografía aplicada [texto impreso] / Jean Labasse . - Madrid : Instituto de Estudios de Administracion Local, 1973 . - 751 p : fotos ilustrativas. ; 25X18 cm. ISBN : 978-84-7088-099-5 : $10.00 Incluye comentario a manera de conclusión. Palabras clave: |
GRANDES TEMAS UTILIZACIÓN FUENTES HIDRICAS, RIEGO, AGRICULTURA, INDUSTRIA, PLANIFICACION ESPACIAL POLITICA ESPACIO CIUDAD, ORDENACIÓN CRECIMIENTO REVINDICACIÓN CAMPESINA PROBLEMAS PARIEDAD, SINGULARIDAD COMPORTAMIENTOS NACIONALES, VARIENTES EUROPEAS, PAISES SOCIALISTAS EJEMPLO SOVIÉTICO, U.R.S.S. CONQUISTA TERRITORIO, TENSIONES REGIONALES ACTUALES, PROGRESO INCERTIDUMBRE AÑOS SESENTA. |
Clasificación: |
910 |
Resumen: |
La obra trata sobre la utilización en primera instancia de las fuentes hidricas tanto en lo industrial como en la agricultura, ganadería y riegos. En una segunda parte trata sobre los espacios físicos estos pueden ser el crecimiento de la ciudad de manera ordenada, utilizando todos los espacios posibles con el fin de mantener una mejor distribución de los espacios. |
Nota de contenido: |
Los grandes temas de la planificación espacial.- La dominante hidraúlica.- el dominio del agua.- La mejora agraria.- Los obstáculos de las estructuras agrarias.- El desenclave.- La industrialización.- Los emplazamientos industriales.- Las estructuras industriales regionales.- La urbanización el desarrollo urbano.- El punto de apoyo de la expansión urbana.- La urbanización la estructura urbana.- La política del espacio.- Los objetivos generales de la planificación espacial.- La elección de los cuadros territoriales la regionalización.- La tensión ciudad-campo y la lucha por el campo.- Tipos y ejemplos de políticas espaciales espacio abierto.- Tipos y ejemplos de politicas espaciales espacio concluídoy ordenación en Europa occidental. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16894 |
|  |