Materias
(343)


1. Programas de historia de la cultura americana y ecuatoriana / Gabriel Cevallos García / Cuenca : Universidad de Cuenca (1964)
Título : Programas de historia de la cultura americana y ecuatoriana : 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Cevallos García (1913-2004) , Autor
Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 75 pag. Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: En este libro se refleja el enfoque integral del libro, que cubre tanto la historia global de América Latina como los aspectos particulares de la historia cultural y social de Ecuador. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Palabras clave: HISTORIA AMERICANA, HISTORIA-ECUATORIANA, HISTORIA-CULTURA-AMERICANA, HISTORIA-CULTURA-CIVILIZACION, HISTORIA-MESTIZAJE HISPANOAMERICANO, CULTURA ECUATORIANA. Clasificación: 986.6 Resumen: El libro presenta una serie de temas históricos y culturales clave, comenzando con nociones fundamentales de prehistoria y pasando por la distinción entre cultura y civilización. También cubre los primeros momentos de la historia de América, como el descubrimiento de América y la penetración europea en el siglo XVI, los viajes científicos y las interacciones de los cronistas. Nota de contenido: Introducción historiológica.-- Nociones de prehistoria.-- Cultura y civilización.-- La historia de América y sus comienzos.-- Algunos grandes cronistas.-- Las relaciones geográficas de indias.-- Las relaciones geográficas del Amazonas.-- Los viajeros científicos.-- El descubrimiento de América.-- La penetración Europea en el siglo XVI.-- La penetración misinal.-- El derecho indiano y su técnica.-- Las mitas.-- El mestizaje en hispanoamérica.-- Historia de la cultura ecuatoriana.-- entre otros temas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85574 Programas de historia de la cultura americana y ecuatoriana : 1 [texto impreso] / Gabriel Cevallos García (1913-2004), Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1964 . - 75 pag. ; 21 x 15 cm.
En este libro se refleja el enfoque integral del libro, que cubre tanto la historia global de América Latina como los aspectos particulares de la historia cultural y social de Ecuador.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Palabras clave: HISTORIA AMERICANA, HISTORIA-ECUATORIANA, HISTORIA-CULTURA-AMERICANA, HISTORIA-CULTURA-CIVILIZACION, HISTORIA-MESTIZAJE HISPANOAMERICANO, CULTURA ECUATORIANA. Clasificación: 986.6 Resumen: El libro presenta una serie de temas históricos y culturales clave, comenzando con nociones fundamentales de prehistoria y pasando por la distinción entre cultura y civilización. También cubre los primeros momentos de la historia de América, como el descubrimiento de América y la penetración europea en el siglo XVI, los viajes científicos y las interacciones de los cronistas. Nota de contenido: Introducción historiológica.-- Nociones de prehistoria.-- Cultura y civilización.-- La historia de América y sus comienzos.-- Algunos grandes cronistas.-- Las relaciones geográficas de indias.-- Las relaciones geográficas del Amazonas.-- Los viajeros científicos.-- El descubrimiento de América.-- La penetración Europea en el siglo XVI.-- La penetración misinal.-- El derecho indiano y su técnica.-- Las mitas.-- El mestizaje en hispanoamérica.-- Historia de la cultura ecuatoriana.-- entre otros temas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85574 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7487 986.6 CEV 7487 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : 1928 Boda de oro 1978 Colegio Nacional "Manuel J Calle" Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel J. Calle (1866-1918) , Autor
Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 135 páginas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Palabras clave: 1928 BODA DE ORO 1978 COLEGIO NACIONAL "MANUEL J CALLE" Clasificación: 986.62 Resumen: "Al conmemorar el cincuentenario de la Fundación del Colegio Nacional "MANUEL J. CALLE", la Co- misión de Publicaciones cumple con el encargo del Cuerpo Directivo del Establecimiento y ofrece este testimonio impreso de la vida del Plantel y su desarrollo hasta hoy.- Dejamos expresa constancia del homenaje que rinde la Institución a quienes de una forma u otra contribuyeron en el pasado, contribuyen contribuirán a mantenerla activa en el servicio a la colectividad, laborando en la cátedra, integrándose a la comunidad de sus educandos o entregando de cualquier manera su vida al servicio de esta obra, que por ser de educación ha de perdurar en el tiempo, más allá de los hombres y sus pequeñas vanidades, más allá de los recuerdos y las evocaciones, porvenir adelante." Nota de contenido:
Esquema histórico del Colegio Manuel J. Calle.- Directores del instituto normal Mauel J. Calle hasta 1972.- Dr. Gonzalo Cordero Crespo.- Luis Monsalve Pozo.- Sintesís Biografica del Dr. Francisco Tamariz Valdivieso.-Alumnos matriculados en el Colegio "Manuel J. Calle desde el año de su fundación.- Edificios que ocupo el Normal Manuel J. Calle.- Influencia del Normalismo en la educación nacional.Los últimos ensayos pedagógicos.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82901 1928 Boda de oro 1978 Colegio Nacional "Manuel J Calle" [texto impreso] / Manuel J. Calle (1866-1918), Autor . - 1978 . - 135 páginas ; 21 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Palabras clave: 1928 BODA DE ORO 1978 COLEGIO NACIONAL "MANUEL J CALLE" Clasificación: 986.62 Resumen: "Al conmemorar el cincuentenario de la Fundación del Colegio Nacional "MANUEL J. CALLE", la Co- misión de Publicaciones cumple con el encargo del Cuerpo Directivo del Establecimiento y ofrece este testimonio impreso de la vida del Plantel y su desarrollo hasta hoy.- Dejamos expresa constancia del homenaje que rinde la Institución a quienes de una forma u otra contribuyeron en el pasado, contribuyen contribuirán a mantenerla activa en el servicio a la colectividad, laborando en la cátedra, integrándose a la comunidad de sus educandos o entregando de cualquier manera su vida al servicio de esta obra, que por ser de educación ha de perdurar en el tiempo, más allá de los hombres y sus pequeñas vanidades, más allá de los recuerdos y las evocaciones, porvenir adelante." Nota de contenido:
Esquema histórico del Colegio Manuel J. Calle.- Directores del instituto normal Mauel J. Calle hasta 1972.- Dr. Gonzalo Cordero Crespo.- Luis Monsalve Pozo.- Sintesís Biografica del Dr. Francisco Tamariz Valdivieso.-Alumnos matriculados en el Colegio "Manuel J. Calle desde el año de su fundación.- Edificios que ocupo el Normal Manuel J. Calle.- Influencia del Normalismo en la educación nacional.Los últimos ensayos pedagógicos.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82901 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT34271 986.62 CAL 34271 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : 50 historias Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Zibell García, Autor ; Francisco Salgado Arteaga, Prefacio, etc Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 315 p. Il.: il., col., fotos Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-77-849-9 Nota general: Incluye prólogo de Francisco Salgado Arteaga. Rector . -- Libro de pasta dura, impreso a todo color Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
HISTORIAPalabras clave: UNIVERSIDAD DEL AZUAY, UNIVERSIDAD-HISTORIA, EDUCACION-AZUAYA, EDUCACION SUPERIOR Clasificación: 379 Resumen: "La Universidad del Azuay cumple cincuenta años de servicio al país. No es una sede académica común. Ha desarrollado dinámicas propias que la han hecho ocupar un sitial trascendental en la historia de Cuenca y la región. Es una comunidad en permanente innovación y profundización de sus procesos académicos. Su visión no desatiende a nuevos saberes y formas de organización. El sentido de pertenencia, comprensión de la complejidad social y entrega de alternativas y respuestas a la población han sido su camino electo". Nota de contenido: Índice: Otra historia -- El espíritu de la época -- La confesión -- Universidad, iglesia y un nombre muy largo --- Padres...de familia -- De gira por los colegios -- El millón extraviado por un problema de identidad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76168 50 historias [texto impreso] / Matías Zibell García, Autor ; Francisco Salgado Arteaga, Prefacio, etc . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2018 . - 315 p. : il., col., fotos ; 25 cm.
ISBN : 978-9942-77-849-9
Incluye prólogo de Francisco Salgado Arteaga. Rector . -- Libro de pasta dura, impreso a todo color
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
HISTORIAPalabras clave: UNIVERSIDAD DEL AZUAY, UNIVERSIDAD-HISTORIA, EDUCACION-AZUAYA, EDUCACION SUPERIOR Clasificación: 379 Resumen: "La Universidad del Azuay cumple cincuenta años de servicio al país. No es una sede académica común. Ha desarrollado dinámicas propias que la han hecho ocupar un sitial trascendental en la historia de Cuenca y la región. Es una comunidad en permanente innovación y profundización de sus procesos académicos. Su visión no desatiende a nuevos saberes y formas de organización. El sentido de pertenencia, comprensión de la complejidad social y entrega de alternativas y respuestas a la población han sido su camino electo". Nota de contenido: Índice: Otra historia -- El espíritu de la época -- La confesión -- Universidad, iglesia y un nombre muy largo --- Padres...de familia -- De gira por los colegios -- El millón extraviado por un problema de identidad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76168 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY4711 379 ZIB Libro Sayausí 300 Ciencias Sociales Disponible 6. Zaruma y Portovelo / Rodrigo Murillo Carrión / Machala : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo de El Oro (2010)
Título : Zaruma y Portovelo : Historia minera Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Murillo Carrión, Autor Mención de edición: segunda edición Editorial: Machala : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo de El Oro Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 198 pag. Il.: fotos en Blanco y negro Dimensiones: 20 x 14 cm. Nota general: "La historia minera de Zaruma, urbe patrimonial desde 1990, se remonta a la llegada de los españoles. En 1539 los españoles descubrieron una rica veta aurífera a la que llamaron Vizcaya. Fue allí donde 11 años más tarde el español Alonso de Mercadillo fundó el Asiento de Minas de Zaruma". Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA
MINERALOGÍAPalabras clave: TRABAJO, ZARUMA, MINEROS COMPANÍA, EMPRESA, ECONÓMICA, EXPLOTACIÓN. Clasificación: 622.86 Resumen: La polémica de la explotación minera es una historia nacida con la patria; nada nuevo hay para descubrirse, porque todo lo que se califica de bueno y perverso ya ocurrió desde ayer y desde otros siglos anteriores. Nota de contenido: Introducción. -- Capítulo 1. La Colonia: Época de transición. -- 1er Período colonial. España América. -- Producción y estructura social. -- En la Real Audiencia de Quito. -- La encomienda y la mita. -- Segundo período colonial: Situación internacional. -- La Real Audiencia. -- Capítulo 2. Primera mitad del siglo XX. -- Capítulo 3. Caracteristicas de la cultura. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80601 Zaruma y Portovelo : Historia minera [texto impreso] / Rodrigo Murillo Carrión, Autor . - segunda edición . - Machala : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo de El Oro, 2010 . - 198 pag. : fotos en Blanco y negro ; 20 x 14 cm.
"La historia minera de Zaruma, urbe patrimonial desde 1990, se remonta a la llegada de los españoles. En 1539 los españoles descubrieron una rica veta aurífera a la que llamaron Vizcaya. Fue allí donde 11 años más tarde el español Alonso de Mercadillo fundó el Asiento de Minas de Zaruma".
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA
MINERALOGÍAPalabras clave: TRABAJO, ZARUMA, MINEROS COMPANÍA, EMPRESA, ECONÓMICA, EXPLOTACIÓN. Clasificación: 622.86 Resumen: La polémica de la explotación minera es una historia nacida con la patria; nada nuevo hay para descubrirse, porque todo lo que se califica de bueno y perverso ya ocurrió desde ayer y desde otros siglos anteriores. Nota de contenido: Introducción. -- Capítulo 1. La Colonia: Época de transición. -- 1er Período colonial. España América. -- Producción y estructura social. -- En la Real Audiencia de Quito. -- La encomienda y la mita. -- Segundo período colonial: Situación internacional. -- La Real Audiencia. -- Capítulo 2. Primera mitad del siglo XX. -- Capítulo 3. Caracteristicas de la cultura. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80601 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10639 622.86 Mu 10639 #6 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible La Abolición de la Esclavitud en Chile / Feliú Cruz, Guillermo / [S.l.] : Universidad de Chile (1942)
Título : La Abolición de la Esclavitud en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Feliú Cruz, Guillermo, Autor Editorial: [S.l.] : Universidad de Chile Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 368 p Il.: fotos Dimensiones: 19cm Nota general: Incluye índice, dedicatoria e introducción, Notas bibliográficas.- Láminas. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Palabras clave: ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD Clasificación: 983.04 Resumen: Esta obra es una base de material de documentos ordinariamente inéditos de hechos históricos e la evolución social chilena. Nota de contenido: Dedicatoria.- Introducción.- El ambiente político.- Mestizos, mulatos y negros.- La libertad de vientres.- Las primeras manumisiones. Las protestas.- La condición de los libertos.- La abolición definitiva.- El conflicto entre el Ejecutivo y el Senado.- Los esclavo quieren ser esclavos.- El triunfo de una idea de justicia social.- Un mulato ilustre: José Romero.- Apéndice: Esquema de la evolución social de Chile en el siglo XIX.- Los fundamentos morales de la sociedad.- El medio ambiente de la vida.- Carácter aristocrático de la organización social chilena.- Democracia política y democracia social.- La concepción ideológica del patriciado y los partidos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69810 La Abolición de la Esclavitud en Chile [texto impreso] / Feliú Cruz, Guillermo, Autor . - [S.l.] : Universidad de Chile, 1942 . - 368 p : fotos ; 19cm.
Incluye índice, dedicatoria e introducción, Notas bibliográficas.- Láminas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Palabras clave: ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD Clasificación: 983.04 Resumen: Esta obra es una base de material de documentos ordinariamente inéditos de hechos históricos e la evolución social chilena. Nota de contenido: Dedicatoria.- Introducción.- El ambiente político.- Mestizos, mulatos y negros.- La libertad de vientres.- Las primeras manumisiones. Las protestas.- La condición de los libertos.- La abolición definitiva.- El conflicto entre el Ejecutivo y el Senado.- Los esclavo quieren ser esclavos.- El triunfo de una idea de justicia social.- Un mulato ilustre: José Romero.- Apéndice: Esquema de la evolución social de Chile en el siglo XIX.- Los fundamentos morales de la sociedad.- El medio ambiente de la vida.- Carácter aristocrático de la organización social chilena.- Democracia política y democracia social.- La concepción ideológica del patriciado y los partidos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69810 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT26517 983.04 STO 26517 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible DCT26518 983.04 STO 26518 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible DCT26519 983.04 STO 26519 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible DCT26520 983.05 STO 26520 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Excluido de préstamo DCT26521 983.064 STO 26521 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Acción y utopia del hombre de las dificultades / Miguel Acosta Saignes / Habana : Casa de las Américas (1977)
PermalinkAmérica Latina ante Estados Unidos / Alirio Ugarte Pelayo / Caracas : Universidad Central de Venezuela, Dirección de Cultura (1967)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAuge y decadencia de los pueblos guías / Luis Andrade Reimers / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1987)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador