Título : |
De las ideas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jaime Luciano Balmes (1810-1848), Autor |
Mención de edición: |
3a ed |
Editorial: |
Buenos Aires : Aguilar |
Fecha de publicación: |
1963 |
Colección: |
Biblioteca de Iniciación Filosófica num. no. 33 |
Número de páginas: |
201 páginas |
Dimensiones: |
15x11 cm |
Nota general: |
Incluye prólogo, datos bibliograficos del autor y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
IDEAS SENSUALISMO, CONDILLAC, GEOMETRICAS, ENTENDER IMAGINAR, GEOMÉTRICAS, INTUICIÓN SENSIBLE, ARISTOTÉLICOS, KANT, INTUICIÓN, CONOCIMIENTO INTUITIVO, DISCURSIVO, INTELECTUAL, ALMA HUMANA, DETERMINADAS, INDETERMINADAS, RAZÓN UNIVERSAL, INNATAS |
Clasificación: |
190 |
Resumen: |
"Desarrolla el tema del origen y valor de las ideas, así como el de su ultimo fundamento. Se fundamentan todos los principios necesarios y por él se explica la unidad de todas las razones humanas". |
Nota de contenido: |
Indice: De las ideas.- Ojeada sobre el sensualismo.- La estattua de condillac.- Diferencia entre las ideas geométricas y las representaciones sensibles que las acompañan.- La idea y el acto intelectual.- Cotejo de las ideas geométricas con las no geométricas.- En qué consiste la idea geométrica y cuáles son sus relaciones con la intuición sensible.- El entendimiento agente de los aristotélicos.- Kant y los aristotélicos.- Ojeada histórica sobre el valor de las ideas puras.- La intuición sensible.- Dos conocimientos intuitivo y discursivo.- El sensualismo de kant.- Existencia de la institución intelectual pura.- Valor de los conceptos intelectuales prescindiendo de la intuición intelectual.- Aclaraciones sobre el valor de los conceptos generales.- Valor de los principios independientemente de la intuición sensible.- Relaciones de la intuición con el grado del ser perseptivo.- Aspiraciones del alma humana.- Elementos y variedad de caracteres de la representación sensible.- Si hay representaciones intermedias entre la intuición sensible y el acto intelectual.- Ideas indeterminadas y determinadas.- Límites de nuestra intuición.- Necesidad entrañada por las ideas.- Existencia de la razón universal.- En qué consiste la razón universal.- Aclaraciones sobre el fundamento real de la posibilidad pura.- Explicación de los fenómenos intelectuales individuales por la razón universal subsistente.- Observaciones sobre la relación de las palabras con las ideas.- Origen y carácter de la relación entre el lenguaje y las ideas.- Ideas innatas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16217 |
De las ideas [texto impreso] / Jaime Luciano Balmes (1810-1848), Autor . - 3a ed . - Buenos Aires : Aguilar, 1963 . - 201 páginas ; 15x11 cm. - ( Biblioteca de Iniciación Filosófica; no. 33) . Incluye prólogo, datos bibliograficos del autor y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
IDEAS SENSUALISMO, CONDILLAC, GEOMETRICAS, ENTENDER IMAGINAR, GEOMÉTRICAS, INTUICIÓN SENSIBLE, ARISTOTÉLICOS, KANT, INTUICIÓN, CONOCIMIENTO INTUITIVO, DISCURSIVO, INTELECTUAL, ALMA HUMANA, DETERMINADAS, INDETERMINADAS, RAZÓN UNIVERSAL, INNATAS |
Clasificación: |
190 |
Resumen: |
"Desarrolla el tema del origen y valor de las ideas, así como el de su ultimo fundamento. Se fundamentan todos los principios necesarios y por él se explica la unidad de todas las razones humanas". |
Nota de contenido: |
Indice: De las ideas.- Ojeada sobre el sensualismo.- La estattua de condillac.- Diferencia entre las ideas geométricas y las representaciones sensibles que las acompañan.- La idea y el acto intelectual.- Cotejo de las ideas geométricas con las no geométricas.- En qué consiste la idea geométrica y cuáles son sus relaciones con la intuición sensible.- El entendimiento agente de los aristotélicos.- Kant y los aristotélicos.- Ojeada histórica sobre el valor de las ideas puras.- La intuición sensible.- Dos conocimientos intuitivo y discursivo.- El sensualismo de kant.- Existencia de la institución intelectual pura.- Valor de los conceptos intelectuales prescindiendo de la intuición intelectual.- Aclaraciones sobre el valor de los conceptos generales.- Valor de los principios independientemente de la intuición sensible.- Relaciones de la intuición con el grado del ser perseptivo.- Aspiraciones del alma humana.- Elementos y variedad de caracteres de la representación sensible.- Si hay representaciones intermedias entre la intuición sensible y el acto intelectual.- Ideas indeterminadas y determinadas.- Límites de nuestra intuición.- Necesidad entrañada por las ideas.- Existencia de la razón universal.- En qué consiste la razón universal.- Aclaraciones sobre el fundamento real de la posibilidad pura.- Explicación de los fenómenos intelectuales individuales por la razón universal subsistente.- Observaciones sobre la relación de las palabras con las ideas.- Origen y carácter de la relación entre el lenguaje y las ideas.- Ideas innatas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16217 |
|