Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 302.23 (13)



Comunicación en las crisis Humanitarias / Torres-Toukoumides Angel / Litográficas Ingramex, S.A. (2024)
Título : Comunicación en las crisis Humanitarias : Retos y Propuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres-Toukoumides Angel, Autor ; De-Santis Andrea, Autor Editorial: Litográficas Ingramex, S.A. Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 96pag. Il.: il. Dimensiones: 19 x 12 cm. Nota general: Estudio del papel de la comunicación y los medios en crisis humanitarias. Incluye análisis sobre la intervención de organizaciones no gubernamentales, violencia de género, hambre y Covid-19. Presenta propuestas comunicativas innovadoras como el uso de videojuegos, educomunicación, fact-checking y recaudación de fondos mediante nuevos medios. Examina cómo la comunicación contribuye a la gestión y visibilización de crisis sociales. Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMUNICACIÓN EN CRISIS HUMANITARIA, RETOS Y APRENDIZAJE, PROPUESTAS COMUNICATIVAS, EDCOMUNICACIÓN, FACT-CHECKING. Clasificación: 302.23 Resumen: En el contexto postpandémico actual, con millones de personas desplazadas por crisis diversas, es importante distinguir entre comunicación humanitaria y medios de crisis humanitaria, ya que tienen objetivos y enfoques diferentes. La comunicación humanitaria se enfoca en transmitir información clara y útil a las personas afectadas, donantes y actores clave para facilitar decisiones informadas y mejorar la coordinación y eficacia de la respuesta en situaciones de crisis. Nota de contenido: SECCIÓN 1. CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN EN CRISIS HUMANITARIAS.-- 1. Rol mediático de las Organizaciones No Gubernamentales en situaciones de crisis humanitarias: operaciones de búsqueda y rescate en el mar Mediterráneo.-- 2. Violencia de género en crisis humanitarias: los medios en Nicaragua y Venezuela.-- 3. El hambre, ¿una crisis humanitaria invisible para los medios de comunicación?.-- 4. Medios de comunicación y Covid-19 ¿Crisis humanitaria o crisis sanitaria?: retos y aprendizajes para el futuro inmediato.-- SECCIÓN 2. PROPUESTAS COMUNICATIVAS PARA ENFRENTAR LAS CRISIS HUMANITARIAS.-- 5. Los videojuegos y las crisis humanitarias.-- 6. La edcomunicación y su efecto en las crisis humanitarias.-- 7. Fact-checking en países con crisis humanitarias. Implicación y desafíos.-- 8. Recaudación de fondos en las ayudas humanitarias a través de los nuevos medios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85801 Comunicación en las crisis Humanitarias : Retos y Propuestas [texto impreso] / Torres-Toukoumides Angel, Autor ; De-Santis Andrea, Autor . - Litográficas Ingramex, S.A., 2024 . - 96pag. : il. ; 19 x 12 cm.
Estudio del papel de la comunicación y los medios en crisis humanitarias. Incluye análisis sobre la intervención de organizaciones no gubernamentales, violencia de género, hambre y Covid-19. Presenta propuestas comunicativas innovadoras como el uso de videojuegos, educomunicación, fact-checking y recaudación de fondos mediante nuevos medios. Examina cómo la comunicación contribuye a la gestión y visibilización de crisis sociales.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMUNICACIÓN EN CRISIS HUMANITARIA, RETOS Y APRENDIZAJE, PROPUESTAS COMUNICATIVAS, EDCOMUNICACIÓN, FACT-CHECKING. Clasificación: 302.23 Resumen: En el contexto postpandémico actual, con millones de personas desplazadas por crisis diversas, es importante distinguir entre comunicación humanitaria y medios de crisis humanitaria, ya que tienen objetivos y enfoques diferentes. La comunicación humanitaria se enfoca en transmitir información clara y útil a las personas afectadas, donantes y actores clave para facilitar decisiones informadas y mejorar la coordinación y eficacia de la respuesta en situaciones de crisis. Nota de contenido: SECCIÓN 1. CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN EN CRISIS HUMANITARIAS.-- 1. Rol mediático de las Organizaciones No Gubernamentales en situaciones de crisis humanitarias: operaciones de búsqueda y rescate en el mar Mediterráneo.-- 2. Violencia de género en crisis humanitarias: los medios en Nicaragua y Venezuela.-- 3. El hambre, ¿una crisis humanitaria invisible para los medios de comunicación?.-- 4. Medios de comunicación y Covid-19 ¿Crisis humanitaria o crisis sanitaria?: retos y aprendizajes para el futuro inmediato.-- SECCIÓN 2. PROPUESTAS COMUNICATIVAS PARA ENFRENTAR LAS CRISIS HUMANITARIAS.-- 5. Los videojuegos y las crisis humanitarias.-- 6. La edcomunicación y su efecto en las crisis humanitarias.-- 7. Fact-checking en países con crisis humanitarias. Implicación y desafíos.-- 8. Recaudación de fondos en las ayudas humanitarias a través de los nuevos medios. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85801 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11155 302.23 TOR 11155 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Crítica de la Información de Masas Tipo de documento: texto impreso Autores: Florence Toussaint, Autor Mención de edición: 3a ed. Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 1990 Colección: Temas básicos. Taller de lectura y redacción num. 7 Número de páginas: 94 p. Il.: il. Dimensiones: 23x15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-3225-5 Nota general: Incluye bibliografía e índice. Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMUNICACION, INFORMACION, FUCNIONALISMO, ESTRUCTURALISMO, MARXISMO Clasificación: 302.23 Resumen: Este libro tiene como propósito fundamental reunir las aportaciones teóricas más representativas en el terreno de la comunicación, esclarecer y delimitar, en lo posible, los enfoques desde los cuales se ha abordado el estudio del problema y presentar un panorama general del funcionalismo, el estructuralismo y el marxismo en comunicación. Nota de contenido: CAP.1. Funcionalismo y Comunicación.-- CAP.2. Estructuralismo y Comunicación.-- CAP.3. Marxismo y Comunicación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36430 Crítica de la Información de Masas [texto impreso] / Florence Toussaint, Autor . - 3a ed. . - México : Trillas, 1990 . - 94 p. : il. ; 23x15 cm.. - (Temas básicos. Taller de lectura y redacción; 7) .
ISBN : 978-968-24-3225-5
Incluye bibliografía e índice.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMUNICACION, INFORMACION, FUCNIONALISMO, ESTRUCTURALISMO, MARXISMO Clasificación: 302.23 Resumen: Este libro tiene como propósito fundamental reunir las aportaciones teóricas más representativas en el terreno de la comunicación, esclarecer y delimitar, en lo posible, los enfoques desde los cuales se ha abordado el estudio del problema y presentar un panorama general del funcionalismo, el estructuralismo y el marxismo en comunicación. Nota de contenido: CAP.1. Funcionalismo y Comunicación.-- CAP.2. Estructuralismo y Comunicación.-- CAP.3. Marxismo y Comunicación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36430 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23400 302.23 TOU 23400 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible El discreto encanto de la revolución ciudadana / Fernando Villavicencio V / Quito : Universidad Central del Ecuador (2009)
Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20090 302.23 VIL 20090 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Investigar la comunicación en Loja-Ecuador / Juan Pablo Suárez / Loja : Universidad Técnica Particular de Loja (2014)
Título : Investigar la comunicación en Loja-Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Suárez, Autor ; Xosé López García, Autor ; Maria Luján González Portela, Autor ; María Isabel Punín, Autor ; Francisco Campos Freire, Autor ; Abel Suing Ruiz, Autor ; Catalina Mier, Autor ; Jenny Yaguache, Autor ; Karina Valarezo G., Autor ; Carlos Granda, Autor ; M. Luisa Otero, Autor ; Diana Rivera, Autor ; Gabriela Coronel Salas, Autor ; Berta García, Autor ; Verónica González, Autor ; Carlos Ortiz Arellano (1936-), Autor ; Barrazueta Patricio, Autor ; Fanny Paladines, Autor ; Soengas Xosé, Autor Editorial: Loja : Universidad Técnica Particular de Loja Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 325 p. Il.: grafs, il, tabs, cuads Dimensiones: 21x15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-00-685-1 Nota general: Incluye bibliografía y datos de los autores. Palabras clave: COMUNICACION, ECUADOR, PERIODISMO, PRENSA, AUTOCONTROL, LIBERTAD, PERIODISTA, EVALUACION, MODELO, ESTUDIO, TELEVISION, ECUATORIANA, GOBERNANZA, INDUSTRIA, LOCAL, LOJA, EMPRESA, INFORMACION DIGITAL, CIBERPERIODISMO, CIUDADANO, GENERO CINEMATOGRAFICO, FOTOPERIODISMO, RADIOFONICO, RADIO, INTERNET Clasificación: 302.23 Resumen: Este libro recoge los trabajos que son las investigaciones en curso y realizados por los profesores de la Escuela de Comunicación de la UTPL, para el programa "Comunicación y Periodismo". Nota de contenido: I. Formación e investigación en comunicación social.-- Tendencias en la formación de los periodistas.-- El autocontrol de la prensa y la enseñanza de la ética en la región andina. El caso de Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Venezuela.-- Evaluación del modelo de formación de comunicación en la Universidad Técnica Particular de Loja.-- II. Industrias culturales, gestión y políticas de comunicación.-- Calidad, credibilidad, reputación y buena gobernanza de las industrias de comunicación.-- La TV local en Loja: estudio de las características de servicio, participación y contenidos propios.-- La televisión en Ecuador.-- La misión en la empresa informativa de Loja.-- Comunicación socialmente responsable.-- Posicionamiento de marca de las universidades ecuatorianas.-- III. Nuevos medios y comunicación digital.-- La construcción del periodismo en el universo digital.-- Evolución del ciberperiodismo en Ecuador a través de los periódicos de Loja.-- Uso de los Blogs en los diarios e incidencia del periodismo ciudadano en Ecuador.-- IV. Estudios de género y recepción.-- La aproximación a los medios a través de una perspectiva de género.-- Cine documental en Ecuador.-- La producción documental en Loja.-- Análisis del fotoperiodismo impreso en Loja.-- La persuasión en la planificación estratégica de la información en las organizaciones.-- V. Radio y comunicación para el desarrollo.-- Nuevos Horizontes del periodismo radiofónico.-- Radio popular e internet. Estudio de 12 casos en Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37667 Investigar la comunicación en Loja-Ecuador [texto impreso] / Juan Pablo Suárez, Autor ; Xosé López García, Autor ; Maria Luján González Portela, Autor ; María Isabel Punín, Autor ; Francisco Campos Freire, Autor ; Abel Suing Ruiz, Autor ; Catalina Mier, Autor ; Jenny Yaguache, Autor ; Karina Valarezo G., Autor ; Carlos Granda, Autor ; M. Luisa Otero, Autor ; Diana Rivera, Autor ; Gabriela Coronel Salas, Autor ; Berta García, Autor ; Verónica González, Autor ; Carlos Ortiz Arellano (1936-), Autor ; Barrazueta Patricio, Autor ; Fanny Paladines, Autor ; Soengas Xosé, Autor . - Loja : Universidad Técnica Particular de Loja, 2014 . - 325 p. : grafs, il, tabs, cuads ; 21x15 cm.
ISBN : 978-9942-00-685-1
Incluye bibliografía y datos de los autores.
Palabras clave: COMUNICACION, ECUADOR, PERIODISMO, PRENSA, AUTOCONTROL, LIBERTAD, PERIODISTA, EVALUACION, MODELO, ESTUDIO, TELEVISION, ECUATORIANA, GOBERNANZA, INDUSTRIA, LOCAL, LOJA, EMPRESA, INFORMACION DIGITAL, CIBERPERIODISMO, CIUDADANO, GENERO CINEMATOGRAFICO, FOTOPERIODISMO, RADIOFONICO, RADIO, INTERNET Clasificación: 302.23 Resumen: Este libro recoge los trabajos que son las investigaciones en curso y realizados por los profesores de la Escuela de Comunicación de la UTPL, para el programa "Comunicación y Periodismo". Nota de contenido: I. Formación e investigación en comunicación social.-- Tendencias en la formación de los periodistas.-- El autocontrol de la prensa y la enseñanza de la ética en la región andina. El caso de Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Venezuela.-- Evaluación del modelo de formación de comunicación en la Universidad Técnica Particular de Loja.-- II. Industrias culturales, gestión y políticas de comunicación.-- Calidad, credibilidad, reputación y buena gobernanza de las industrias de comunicación.-- La TV local en Loja: estudio de las características de servicio, participación y contenidos propios.-- La televisión en Ecuador.-- La misión en la empresa informativa de Loja.-- Comunicación socialmente responsable.-- Posicionamiento de marca de las universidades ecuatorianas.-- III. Nuevos medios y comunicación digital.-- La construcción del periodismo en el universo digital.-- Evolución del ciberperiodismo en Ecuador a través de los periódicos de Loja.-- Uso de los Blogs en los diarios e incidencia del periodismo ciudadano en Ecuador.-- IV. Estudios de género y recepción.-- La aproximación a los medios a través de una perspectiva de género.-- Cine documental en Ecuador.-- La producción documental en Loja.-- Análisis del fotoperiodismo impreso en Loja.-- La persuasión en la planificación estratégica de la información en las organizaciones.-- V. Radio y comunicación para el desarrollo.-- Nuevos Horizontes del periodismo radiofónico.-- Radio popular e internet. Estudio de 12 casos en Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37667 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23470 302.23 SUA 23470 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Los medios de comunicación y el conformismo revoltoso de la canción popular / Jesús Manuel Martínez / Cuenca : Universidad de Cuenca (1977)
Título : Los medios de comunicación y el conformismo revoltoso de la canción popular : Cine y Teatro Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Manuel Martínez, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1977 Colección: El Pajaro azul num. N° 2 Número de páginas: 65 pag. Dimensiones: 15 x 10 cm. Nota general: El libro analiza cómo los medios de comunicación influyen en las relaciones de clase, la ideología, el colonialismo y la democracia, y cómo los medios de comunicación son utilizados por las clases dominantes para mantener el poder. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CANCIÓN POPULAR, IDEOLOGÍA, COLONIALISMO, DEMOCRACIA. Clasificación: 302.23 Resumen: El libro ofrece un análisis profundo sobre el papel que los medios de comunicación juegan en la configuración de las relaciones sociales, políticas e ideológicas, al tiempo que critica la forma en que las canciones populares, que nacen como un vehículo de resistencia, terminan siendo absorbidas por las dinámicas de poder existentes. Nota de contenido: Medios de las relaciones de clase.-- Medios modernos de transmisión, o medios de transmisión de la burguesía moderna.-- Medios y comunicación de clase.-- Medios, colonialismo y dependencia.-- Los medios y la cuestión de la ideología.-- los medios y la comunicación democrática.-- El conformismo revoltoso de la canción popular. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85657 Los medios de comunicación y el conformismo revoltoso de la canción popular : Cine y Teatro [texto impreso] / Jesús Manuel Martínez, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1977 . - 65 pag. ; 15 x 10 cm.. - (El Pajaro azul; N° 2) .
El libro analiza cómo los medios de comunicación influyen en las relaciones de clase, la ideología, el colonialismo y la democracia, y cómo los medios de comunicación son utilizados por las clases dominantes para mantener el poder.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CANCIÓN POPULAR, IDEOLOGÍA, COLONIALISMO, DEMOCRACIA. Clasificación: 302.23 Resumen: El libro ofrece un análisis profundo sobre el papel que los medios de comunicación juegan en la configuración de las relaciones sociales, políticas e ideológicas, al tiempo que critica la forma en que las canciones populares, que nacen como un vehículo de resistencia, terminan siendo absorbidas por las dinámicas de poder existentes. Nota de contenido: Medios de las relaciones de clase.-- Medios modernos de transmisión, o medios de transmisión de la burguesía moderna.-- Medios y comunicación de clase.-- Medios, colonialismo y dependencia.-- Los medios y la cuestión de la ideología.-- los medios y la comunicación democrática.-- El conformismo revoltoso de la canción popular. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85657 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7434 302.23 MAR 7434 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Los medios de la comunicación y la tecnología educativa / Margarita Castañeda Yánez / México : Trillas (1998)
PermalinkLos medios digitales ante la crisis humanitaria / Torres-Toukoumides Angel / Quito [Ecuador] : Editorial Universitaria Abya-Yala (2022)
PermalinkPermalinkLos medios educan: Análisis de estereotipos de género y la construcción de imaginarios sociales a través de un estudio de 15 años de la publicidad en el Ecuador / Marcela Samudio Granados / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2021)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa responsabilidad social de la prensa / Edward Gerald J. / México : Libreros Mexicanos Unidos (1965)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador