Título : |
Introducción a la filosofía |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francisco Alvarez González (1912-2013) , Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1963 |
Número de páginas: |
212 páginas |
Nota general: |
Incluye conclusión |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REALIDAD RADICAL, FILOSOFIA, MORAL, CONCIENCIA, TRANSCENDENCIA-INMANENCIA, CONOCIMIENTO, LOCAL, CAUSALIDAD, TIEMPO-ESPACIO, SISTEMAS MORALES |
Clasificación: |
100 |
Resumen: |
La filosofía no es un sitema cerrado de verdades absolutas y definitivas. Es por el contrario una especie de atmosfera de interrogaciones y problemas entorno a unas cuestiones que el hombre se planteará siempre en tanto siga siendo hombre |
Nota de contenido: |
Indice: La realidad radical.- La realidad radical como lo objetivo.- La realidad radical como lo subjetivo.- .La realidad radical como la conciencia cosa.- El ser enfrente de mí.- Regiones del ser.- Trascendencia e inmanencia.- El tiempo y el espacio.- Las categorías.- La substancia.- La casualidad.- Los estratos de lo real.- Los valores.- El hombre.- La sociedad.- El espíritu objeto.- El conocimiento.- Posibilidad del conocimiento.- .El origen del conocimiento.- La verdad.- El método.- La moral.- Los grandes sistemas morales |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15920 |
Introducción a la filosofía [texto impreso] / Francisco Alvarez González (1912-2013)  , Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1963 . - 212 páginas. Incluye conclusión Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
REALIDAD RADICAL, FILOSOFIA, MORAL, CONCIENCIA, TRANSCENDENCIA-INMANENCIA, CONOCIMIENTO, LOCAL, CAUSALIDAD, TIEMPO-ESPACIO, SISTEMAS MORALES |
Clasificación: |
100 |
Resumen: |
La filosofía no es un sitema cerrado de verdades absolutas y definitivas. Es por el contrario una especie de atmosfera de interrogaciones y problemas entorno a unas cuestiones que el hombre se planteará siempre en tanto siga siendo hombre |
Nota de contenido: |
Indice: La realidad radical.- La realidad radical como lo objetivo.- La realidad radical como lo subjetivo.- .La realidad radical como la conciencia cosa.- El ser enfrente de mí.- Regiones del ser.- Trascendencia e inmanencia.- El tiempo y el espacio.- Las categorías.- La substancia.- La casualidad.- Los estratos de lo real.- Los valores.- El hombre.- La sociedad.- El espíritu objeto.- El conocimiento.- Posibilidad del conocimiento.- .El origen del conocimiento.- La verdad.- El método.- La moral.- Los grandes sistemas morales |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15920 |
|