Título : |
Francisco Goya : 1746 -1828 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Bogotá : Editora Cinco |
Fecha de publicación: |
1979 |
Colección: |
Maestros de la pintura |
Número de páginas: |
56 p. |
Il.: |
láms. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Incluye notas e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
GOYA FRANCISCO DE, PINTURA ESPAÑOLA, GRABADO ESPAÑOL, ARTISTAS ESPAÑOLES |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del artista español. Grabador, pintor realista y sin complacencia, ha dejado retratos de los miembros de la realeza y de la corte española, escenas de la vida de Madrid, de la tauromaquia y de episodios dramáticos de la guerra contra Napoleón I y otros hechos históricos |
Nota de contenido: |
Un profeta del arte moderno. .Lo cotidiano de la España empobrecida. .La formación como colorista en los tapices. .La ilusión de eternidad en los retratos. .El título máximo, la honra mayor. .El descubrimiento de una España superticiosa e intolerante. .Los caprichos. .Imágenes de decadencia. .Las majas. .Los desastres de la guerra. .La quinta del sordo. .La herencia. .Notas de las láminas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1478 |
Francisco Goya : 1746 -1828 [texto impreso] . - Bogotá : Editora Cinco, 1979 . - 56 p. : láms. ; 21 cm.. - ( Maestros de la pintura) . Incluye notas e índices Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
GOYA FRANCISCO DE, PINTURA ESPAÑOLA, GRABADO ESPAÑOL, ARTISTAS ESPAÑOLES |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del artista español. Grabador, pintor realista y sin complacencia, ha dejado retratos de los miembros de la realeza y de la corte española, escenas de la vida de Madrid, de la tauromaquia y de episodios dramáticos de la guerra contra Napoleón I y otros hechos históricos |
Nota de contenido: |
Un profeta del arte moderno. .Lo cotidiano de la España empobrecida. .La formación como colorista en los tapices. .La ilusión de eternidad en los retratos. .El título máximo, la honra mayor. .El descubrimiento de una España superticiosa e intolerante. .Los caprichos. .Imágenes de decadencia. .Las majas. .Los desastres de la guerra. .La quinta del sordo. .La herencia. .Notas de las láminas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1478 |
|  |