Título : |
Introducción al estudio de la filosofía de la historia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Emilio Cuervo Márquez |
Editorial: |
Bogotá : Editorial ABC |
Fecha de publicación: |
1938 |
Número de páginas: |
286 páginas. |
Dimensiones: |
21X14 centímetros. |
Palabras clave: |
FILOSOFIA HISTORIA AMERICANA, SOCIOLOGÍA FILOSOFÍA HISTORIA, ELECTRONES, TROPONES, NEUTRONES, PRINCIPIO UNIDAD CONSTITUCIÓN UNIVERSO, RAPIDÉZ TRASLACIÓN.- REPTILES SUPERIORES, TEORÍA FÓSILES, EDAD BRONCE, SOCIABILIDAD, RELIGIÓN, TRADICIONES MOVIMIENTOS LENGUA, REYES, ERAS GEOLÓGICAS PERÍODO PREHISTÓRICO, AZTECAS, CHIBCHAS ZIPAS ZAQUES, TRADICIONES, HUMBOLDT, PRODUCCIÓN ALGODONERA INDIA, PROGRESO CIENTÍFICO SOCIAL. |
Clasificación: |
900 |
Resumen: |
Un estudio bastante amplio de la sistoria de América. Aunque existe una sistematización de la historia. El hombre y su relación con la naturaleza. El principio de perennidad de la materia. las dos principales eras secundaria, cuaternaria. Industria del silex. El inicio de la metalurgia. La religión. Y una breve relación entre América y Egipto. |
Nota de contenido: |
La ciencia histórica al finalizar el siglo XX.- El hombre y la naturaleza.- El principio de perennidad de la materia.- Hipótesis sobre la formación de la tierra.- Era secundaria.- Era cuaternaria.- Génesis de la metalurgia.- Lenguaje teoría sobre su origen y su desarrollo.- Religión naturaleza mística del hombre.- Dificultades para investigar el origen de los pueblos primitivos.- Egipto probable origen caldeo de los egipcios.- El problema de los primitivos pobladores de América.- América vestigios arqueológicos.- América chibchas organización política y social.- América las afinidades de raza, de costumbres políticas y sociales, de religón y de arte, no dejan lugar a dudas sobre el origen asiático del hombre americano.- Invaciones civilizadoras ataicas y polinesias.- Consecuencias económicas del descubrimiento.- Evolución del ambiente social.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27334 |
Introducción al estudio de la filosofía de la historia [texto impreso] / Emilio Cuervo Márquez . - Bogotá : Editorial ABC, 1938 . - 286 páginas. ; 21X14 centímetros. Palabras clave: |
FILOSOFIA HISTORIA AMERICANA, SOCIOLOGÍA FILOSOFÍA HISTORIA, ELECTRONES, TROPONES, NEUTRONES, PRINCIPIO UNIDAD CONSTITUCIÓN UNIVERSO, RAPIDÉZ TRASLACIÓN.- REPTILES SUPERIORES, TEORÍA FÓSILES, EDAD BRONCE, SOCIABILIDAD, RELIGIÓN, TRADICIONES MOVIMIENTOS LENGUA, REYES, ERAS GEOLÓGICAS PERÍODO PREHISTÓRICO, AZTECAS, CHIBCHAS ZIPAS ZAQUES, TRADICIONES, HUMBOLDT, PRODUCCIÓN ALGODONERA INDIA, PROGRESO CIENTÍFICO SOCIAL. |
Clasificación: |
900 |
Resumen: |
Un estudio bastante amplio de la sistoria de América. Aunque existe una sistematización de la historia. El hombre y su relación con la naturaleza. El principio de perennidad de la materia. las dos principales eras secundaria, cuaternaria. Industria del silex. El inicio de la metalurgia. La religión. Y una breve relación entre América y Egipto. |
Nota de contenido: |
La ciencia histórica al finalizar el siglo XX.- El hombre y la naturaleza.- El principio de perennidad de la materia.- Hipótesis sobre la formación de la tierra.- Era secundaria.- Era cuaternaria.- Génesis de la metalurgia.- Lenguaje teoría sobre su origen y su desarrollo.- Religión naturaleza mística del hombre.- Dificultades para investigar el origen de los pueblos primitivos.- Egipto probable origen caldeo de los egipcios.- El problema de los primitivos pobladores de América.- América vestigios arqueológicos.- América chibchas organización política y social.- América las afinidades de raza, de costumbres políticas y sociales, de religón y de arte, no dejan lugar a dudas sobre el origen asiático del hombre americano.- Invaciones civilizadoras ataicas y polinesias.- Consecuencias económicas del descubrimiento.- Evolución del ambiente social.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27334 |
|