Título : |
Encuentro nacional sobre historia del Azuay Cuenca 2007 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Prefectura Provincial del Azuay, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Prefectura Provincial del Azuay |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
331 páginas |
Il.: |
ilustraciones, cuadros, gráficos |
Dimensiones: |
28x21 centímetros |
Nota general: |
Incluye notas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA AZUAYA, PROVINCIA-AZUAY, NACION ECUATORIANA, TAWANTIN SUYU RED VIAL, INGAPIRCA, PRECAÑARIS, CAÑARIS, AZUAY-ENTORNO-FISICO, CANTONES AZUAYOS, ARTESANIA-AZUAYA, ARTE-POPULAR-AZUAY, REGION AUSTRAL, ECONOMÍA SOCIEDAD CUENCANA XIX, MIGRACIÓN-ECUATORIANA, CULTURA-CUENCANA, TEATRO-CUENCANO, MUJER INDÍGENA, MUJER-HISPANA |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Encuentro Nacional sobre historia del Azuay y Cuenca |
Nota de contenido: |
La Provincia del Azuay.- Los límites de la historia.-- La nación ecuatoriana en la historia.- Características técnicas de la red vial del Tawantinsuyu.- Ingapirca y su nueva imagen.- Precañaris y cañaris.- La provincia del Azuay: su entorno físico.- HIstoria de la creación de los cantones en la provincia del Azuay.- Artesanía y arte popular en el Azuay.- El protagonismo de la ciudad de Cuenca en la conformación del espacio económico colonial. Sur del Ecuador y norte del Perú.- Nación antes que región. La construcción del Estado Nacional y su impacto en la región austral y norte del Perú.- Métodos y fuentes para la construcción de la historia regional y local. La región austral, una revisión de la historia republicana y contemporánea.- Economía y sociedad de Cuenca.- y su región en el siglo XIX.- Las relaciones interregionales entre la región austral del Ecuador y la región norte del Perú.- Perros aucas y mati umas.- Características provinciales de la migración ecuatoriana.- Presencia azuaya en la diplomacia internacional.- El Azuay en la sociedad nacional de los años 30.- Las expresiones artísticas en Cuenca ciudad, cultura y artes.- Cuenca colonial en las artes.- Esbozo comparativo entre el teatro cuencano de los años sesenta y setenta del siglo XX y el teatro cuencano actual.- Relaciones interregionales entre el Austro y el Guayas.- La mujer indígena y la mujer hispana en la cultura azuaya.- Cuenca: hitos en su historia |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14196 |
Encuentro nacional sobre historia del Azuay Cuenca 2007 [texto impreso] / Prefectura Provincial del Azuay, Autor . - Cuenca : Prefectura Provincial del Azuay, 2008 . - 331 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficos ; 28x21 centímetros. Incluye notas y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA AZUAYA, PROVINCIA-AZUAY, NACION ECUATORIANA, TAWANTIN SUYU RED VIAL, INGAPIRCA, PRECAÑARIS, CAÑARIS, AZUAY-ENTORNO-FISICO, CANTONES AZUAYOS, ARTESANIA-AZUAYA, ARTE-POPULAR-AZUAY, REGION AUSTRAL, ECONOMÍA SOCIEDAD CUENCANA XIX, MIGRACIÓN-ECUATORIANA, CULTURA-CUENCANA, TEATRO-CUENCANO, MUJER INDÍGENA, MUJER-HISPANA |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Encuentro Nacional sobre historia del Azuay y Cuenca |
Nota de contenido: |
La Provincia del Azuay.- Los límites de la historia.-- La nación ecuatoriana en la historia.- Características técnicas de la red vial del Tawantinsuyu.- Ingapirca y su nueva imagen.- Precañaris y cañaris.- La provincia del Azuay: su entorno físico.- HIstoria de la creación de los cantones en la provincia del Azuay.- Artesanía y arte popular en el Azuay.- El protagonismo de la ciudad de Cuenca en la conformación del espacio económico colonial. Sur del Ecuador y norte del Perú.- Nación antes que región. La construcción del Estado Nacional y su impacto en la región austral y norte del Perú.- Métodos y fuentes para la construcción de la historia regional y local. La región austral, una revisión de la historia republicana y contemporánea.- Economía y sociedad de Cuenca.- y su región en el siglo XIX.- Las relaciones interregionales entre la región austral del Ecuador y la región norte del Perú.- Perros aucas y mati umas.- Características provinciales de la migración ecuatoriana.- Presencia azuaya en la diplomacia internacional.- El Azuay en la sociedad nacional de los años 30.- Las expresiones artísticas en Cuenca ciudad, cultura y artes.- Cuenca colonial en las artes.- Esbozo comparativo entre el teatro cuencano de los años sesenta y setenta del siglo XX y el teatro cuencano actual.- Relaciones interregionales entre el Austro y el Guayas.- La mujer indígena y la mujer hispana en la cultura azuaya.- Cuenca: hitos en su historia |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14196 |
|