Título : |
Viena Fin - de- Siécle : política y cultura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carl E. Schorske  |
Editorial: |
Barcelona : Edit. Gustavo Gili |
Fecha de publicación: |
1981 |
Colección: |
GG Arte |
Número de páginas: |
413 p. |
Il.: |
láms., fotos. |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-252-1064-8 |
Nota general: |
Incluye ap. e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
HISTORIA DEL ARTE, ARTE AUSTRIACO CRITICA |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
En siete ensayos interrelacionados, Schorske despliega las relaciones entre diferentes aspectos de la cultura vienesa (política y arquitectura, pintura y música, filosofía y pintura, teatro y política, literatura y psicología). Analiza la forma en que la densa política de la época lo que él denomina crisis del liberalismo, afectó la formación, la carrera y los logros de estos hombres notables, y la forma en que llegaron a dar respuestas creativas e influyentes a su distanciamiento del poder... |
Nota de contenido: |
Política y psique: Schnitzler y Hofmannsthal. .La Ringstrasse, sus críticos y el nacimiento del modernismo urbano. .Política en un nuevo tono: un trío austriaco. .Política y parricidio en la interpretación de los sueños de Freud. .Gustav Klimt: la pintura y la crisis del ego liberal. .La transformación del jardín. .Explosión en el jardín: Kokoschka y Schoenberg. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1419 |
Viena Fin - de- Siécle : política y cultura [texto impreso] / Carl E. Schorske  . - Barcelona : Edit. Gustavo Gili, 1981 . - 413 p. : láms., fotos. ; 24 cm.. - ( GG Arte) . ISBN : 978-84-252-1064-8 Incluye ap. e índices Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
HISTORIA DEL ARTE, ARTE AUSTRIACO CRITICA |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
En siete ensayos interrelacionados, Schorske despliega las relaciones entre diferentes aspectos de la cultura vienesa (política y arquitectura, pintura y música, filosofía y pintura, teatro y política, literatura y psicología). Analiza la forma en que la densa política de la época lo que él denomina crisis del liberalismo, afectó la formación, la carrera y los logros de estos hombres notables, y la forma en que llegaron a dar respuestas creativas e influyentes a su distanciamiento del poder... |
Nota de contenido: |
Política y psique: Schnitzler y Hofmannsthal. .La Ringstrasse, sus críticos y el nacimiento del modernismo urbano. .Política en un nuevo tono: un trío austriaco. .Política y parricidio en la interpretación de los sueños de Freud. .Gustav Klimt: la pintura y la crisis del ego liberal. .La transformación del jardín. .Explosión en el jardín: Kokoschka y Schoenberg. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1419 |
|  |