|
| Título : |
Anatomía de los golpes de Estado : la prensa en la caída de Mahuad y Bucaram |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Gabriela Córdova Del Alcázar, Autor |
| Editorial: |
Quito : Abya-Yala |
| Fecha de publicación: |
2001 |
| Colección: |
Serie Magíster num. 28 |
| Número de páginas: |
114 p. |
| Dimensiones: |
21 x 15 cm. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-84-317-8 |
| Nota general: |
Incluye bibliografía y datos del autor |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
AMAHUAD, BUCARAM, GOLPE DE ESTADO, |
| Clasificación: |
986.6 |
| Resumen: |
La prensa en la caída de Mahuad y Bucaram |
| Nota de contenido: |
Pautas mediaticas y usos sociales.- La huella del poder.- Cuando la conpetncia homogeniza.- En defensa del establecimiento.- Legitimidad de un presidente.- De como diferenciar a un presidente legítimo.- El discurso del orden y sus escenarios.- La paz: ¿abyecta traición o jubiloso consenso?.- La política económoca también precisa de buenas maneras.- Una moral vaciada de política.- Cuando el mandaario pierde representación.- Pasiones que movilizan y temores que ordenan.- La felonía del ungido.- Solo se traiciona a los propios.- Prensa partidaria y movilozadora.- Cambiar un presidente recrear el poder.- De pueblo ordenado a populacho vandálico.- La irrupción del marginal corporizó el miedo.- Clima movilizador, pero con límite.- De hecho político a suceso mediático.- Reducción del movimiento popular a espectáculo.- Los vencedores escribieron la historia.- De informadores mediáticos a partidos del orden.- |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14181 |
Anatomía de los golpes de Estado : la prensa en la caída de Mahuad y Bucaram [texto impreso] / Gabriela Córdova Del Alcázar, Autor . - Quito : Abya-Yala, 2001 . - 114 p. ; 21 x 15 cm.. - ( Serie Magíster; 28) . ISBN : 978-9978-84-317-8 Incluye bibliografía y datos del autor Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: |
AMAHUAD, BUCARAM, GOLPE DE ESTADO, |
| Clasificación: |
986.6 |
| Resumen: |
La prensa en la caída de Mahuad y Bucaram |
| Nota de contenido: |
Pautas mediaticas y usos sociales.- La huella del poder.- Cuando la conpetncia homogeniza.- En defensa del establecimiento.- Legitimidad de un presidente.- De como diferenciar a un presidente legítimo.- El discurso del orden y sus escenarios.- La paz: ¿abyecta traición o jubiloso consenso?.- La política económoca también precisa de buenas maneras.- Una moral vaciada de política.- Cuando el mandaario pierde representación.- Pasiones que movilizan y temores que ordenan.- La felonía del ungido.- Solo se traiciona a los propios.- Prensa partidaria y movilozadora.- Cambiar un presidente recrear el poder.- De pueblo ordenado a populacho vandálico.- La irrupción del marginal corporizó el miedo.- Clima movilizador, pero con límite.- De hecho político a suceso mediático.- Reducción del movimiento popular a espectáculo.- Los vencedores escribieron la historia.- De informadores mediáticos a partidos del orden.- |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14181 |
|  |