Título : |
Gusto neoclásico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mario Praz |
Editorial: |
Barcelona : Edit. Gustavo Gili |
Fecha de publicación: |
1982 |
Colección: |
GG Arte |
Número de páginas: |
510 p. |
Il.: |
láms. |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-252-1116-4 |
Nota general: |
Incluye ap. e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
HISTORIA DEL ARTE. .NEOCLASICO CRITICA. .NEOCLASICISMO. |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
A mediados del siglo XVIII empieza a manifestarse en los ambientes artísticos de Europa Occidental una progresiva afirmación de la línea recta frente a la curva, introduciendo simetría y algún motivo ornamental clásico en el repertorio del rococó, sobre todo en arquitectura y en las artes decorativas, propiciándose así una revolución del gusto que basó sus ideales en la simplicidad y en la serena grandeza. Este gusto que vivió su máxima plenitud durante el periodo napoleónico, fue condenado a lo largo del siglo XIX como frío y académico, y degradado a no-arte hasta una época relativamente reciente por los críticos...
El neoclasicismo es un movimiento que se inicia en Roma hacia mediados del s. XVIII y que imita el arte de griegos y romanos. En pintura, se toman los modelos mitológicos y su anatomía. Davis, Ingres, AlmaTadema y otros, fueron los principales artistas neoclásicos |
Nota de contenido: |
Neoclasicismo e imperio. .Domenichino. .Milton y Poussin. .Palladio y el Neoclasicismo. .Winckelmann. .Las antigüedades de Herculano. .Del Rococó al Neoclasico. .Clasicismo revolucionario. .Casas georgianas. .Pintura neoclásica inglesa. .Rue des Colonnes. .David astro frío. .Canova y la belleza. .La escultura neoclásica en Italia. .La gracia neoclásica lombarda. .Arquitectura neoclásica en Lombardía. .El neoclásico en Roma. .El caballero Alberto. .La esclava griega. .Del estilo imperio. .Thomas Hope. .El poeta de Petrogrado. .La ciudad de Pedro. .Un esplendor en las villas rusas. .Un poema y un retrato. .Atlas de la Grande Armée. .La Napoleonide. .Murat, Rey de Armas. .El final del Rey de Roma. .María Luigia. .Las veldades de la época neoclásica. .Emma Liona. .Diario de un necio. .La dama del diván. .La dama de la lira. .La princesa Wolkonsky. .Magia de un retrato. .Porcelanas de otros tiempos. .Viejos relojes. .El viaje a Italia de Jean- Baptiste Isabey. .Viejos coleccionistas. .Resurrección de estilo Imperio. .Neoclasicismo en Lóndres. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1417 |
Gusto neoclásico [texto impreso] / Mario Praz . - Barcelona : Edit. Gustavo Gili, 1982 . - 510 p. : láms. ; 24 cm.. - ( GG Arte) . ISBN : 978-84-252-1116-4 Incluye ap. e índices Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
HISTORIA DEL ARTE. .NEOCLASICO CRITICA. .NEOCLASICISMO. |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
A mediados del siglo XVIII empieza a manifestarse en los ambientes artísticos de Europa Occidental una progresiva afirmación de la línea recta frente a la curva, introduciendo simetría y algún motivo ornamental clásico en el repertorio del rococó, sobre todo en arquitectura y en las artes decorativas, propiciándose así una revolución del gusto que basó sus ideales en la simplicidad y en la serena grandeza. Este gusto que vivió su máxima plenitud durante el periodo napoleónico, fue condenado a lo largo del siglo XIX como frío y académico, y degradado a no-arte hasta una época relativamente reciente por los críticos...
El neoclasicismo es un movimiento que se inicia en Roma hacia mediados del s. XVIII y que imita el arte de griegos y romanos. En pintura, se toman los modelos mitológicos y su anatomía. Davis, Ingres, AlmaTadema y otros, fueron los principales artistas neoclásicos |
Nota de contenido: |
Neoclasicismo e imperio. .Domenichino. .Milton y Poussin. .Palladio y el Neoclasicismo. .Winckelmann. .Las antigüedades de Herculano. .Del Rococó al Neoclasico. .Clasicismo revolucionario. .Casas georgianas. .Pintura neoclásica inglesa. .Rue des Colonnes. .David astro frío. .Canova y la belleza. .La escultura neoclásica en Italia. .La gracia neoclásica lombarda. .Arquitectura neoclásica en Lombardía. .El neoclásico en Roma. .El caballero Alberto. .La esclava griega. .Del estilo imperio. .Thomas Hope. .El poeta de Petrogrado. .La ciudad de Pedro. .Un esplendor en las villas rusas. .Un poema y un retrato. .Atlas de la Grande Armée. .La Napoleonide. .Murat, Rey de Armas. .El final del Rey de Roma. .María Luigia. .Las veldades de la época neoclásica. .Emma Liona. .Diario de un necio. .La dama del diván. .La dama de la lira. .La princesa Wolkonsky. .Magia de un retrato. .Porcelanas de otros tiempos. .Viejos relojes. .El viaje a Italia de Jean- Baptiste Isabey. .Viejos coleccionistas. .Resurrección de estilo Imperio. .Neoclasicismo en Lóndres. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1417 |
|  |