Título : |
Manual de la enfermera moderna |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Margaret A Tracy, Autor ; Oscar G. Carrera, Traductor |
Mención de edición: |
3a ed. |
Editorial: |
México : Hispano Americana |
Fecha de publicación: |
1956 |
Número de páginas: |
540 páginas |
Il.: |
il., figs. |
Dimensiones: |
23X16 centímetro |
Nota general: |
Incluye bibliografía, apéndices e índice alfabético |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
ENFERMERIA, ENFERMERA, ENFERMO, PACIENTE, HOSPITAL MODERNO, ENFERMEDADES DIAGNÓSTICO, ENFERMERA-PACIENTE |
Clasificación: |
610 |
Resumen: |
Técnicas y procedimiento de Enfermería, conocimientos y aptitudes que debe tener una enfermera y su relación con el enfermo o paciente |
Nota de contenido: |
Parte I: Capítulo I: El arte de la enfermería.- Capítulo II: La enfermera moderna y la salud de su enfermo.- Capítulo III: El hospital moderno.- Capítulo IV: La habitación del enfermo.- Capítulo V: Gobierno de la casa. Atención al medio ambiente del enfermo.- Capítulo VI: Planeamiento de los cuidados que la enfermera ha de dar al paciente.- Capítulo VII: Ingreso y alta de los enfermos en el hospital.- Capítulo VIII: Principales cuidados del enfermo.- Capítulo IX: Dieta, excreciones y sueño.- Capítulo X: Ciudades especiales a los pacientes de enfermedades transmisibles.- Capítulo XI: Observación del paciente.- Capítulo XII: La enfermera como maestra de higiene.- Parte II: Métodos de diagnosis: Capítulo XIII: Cooperación que la enfermera da al médico en sus exploraciones.- Capítulo XIV: Temperatura, pulso, respiración, presión arterial.- Capítulo XV: Obtención de muestras para análisis.- Capítulo XVI: Pruebas de la función renal.- Capítulo XVII: Análisis para el diagnóstico de enfermedades del conducto gastrointestinal.- Capítulo XVIII: Análisis de sangre.- Capítulo XIX: Otros procedimientos de diagnostico.- Parte III: Capítulo XX: Administración de líquidos.- Capítulo XXI: Administración de medicamentos.- Capítulo XXII: Cateterismo vesical.- Capítulo XXIII: Lavativas e irrigaciones del colon.- Capítulo XXIV: Cuidados a pacientes de enfermedades de los ojos, oídos, nariz y garganta.- Capítulo XXV: El calor y el frío como agentes terapéuticos.- Capítulo XXVI: Cuidados preoperatorios y postoperatorios.- Capítulo XXVII: Preparación y aplicación de apósitos, vendajes, fajas y aparatos ortopédicos.- Capítulo XXVIII: Otros métodos de tratamiento.- Capítulo XXIX: Adaptación de los métodos de enfermería a las diversas clases de pacientes.- Información variada.- péndice A: Guía para el estudio de un enfermo.- Apéndice B: Manera de concatenar, interpretar y utilizar los informes para que sirvan de base a los cuidados que la enfermera ha de dar al paciente.- Apéndice C: Tabla que muestra las vías por donde los microbios patógenos salen del organismo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8596 |
Manual de la enfermera moderna [texto impreso] / Margaret A Tracy, Autor ; Oscar G. Carrera, Traductor . - 3a ed. . - México : Hispano Americana, 1956 . - 540 páginas : il., figs. ; 23X16 centímetro. Incluye bibliografía, apéndices e índice alfabético Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Palabras clave: |
ENFERMERIA, ENFERMERA, ENFERMO, PACIENTE, HOSPITAL MODERNO, ENFERMEDADES DIAGNÓSTICO, ENFERMERA-PACIENTE |
Clasificación: |
610 |
Resumen: |
Técnicas y procedimiento de Enfermería, conocimientos y aptitudes que debe tener una enfermera y su relación con el enfermo o paciente |
Nota de contenido: |
Parte I: Capítulo I: El arte de la enfermería.- Capítulo II: La enfermera moderna y la salud de su enfermo.- Capítulo III: El hospital moderno.- Capítulo IV: La habitación del enfermo.- Capítulo V: Gobierno de la casa. Atención al medio ambiente del enfermo.- Capítulo VI: Planeamiento de los cuidados que la enfermera ha de dar al paciente.- Capítulo VII: Ingreso y alta de los enfermos en el hospital.- Capítulo VIII: Principales cuidados del enfermo.- Capítulo IX: Dieta, excreciones y sueño.- Capítulo X: Ciudades especiales a los pacientes de enfermedades transmisibles.- Capítulo XI: Observación del paciente.- Capítulo XII: La enfermera como maestra de higiene.- Parte II: Métodos de diagnosis: Capítulo XIII: Cooperación que la enfermera da al médico en sus exploraciones.- Capítulo XIV: Temperatura, pulso, respiración, presión arterial.- Capítulo XV: Obtención de muestras para análisis.- Capítulo XVI: Pruebas de la función renal.- Capítulo XVII: Análisis para el diagnóstico de enfermedades del conducto gastrointestinal.- Capítulo XVIII: Análisis de sangre.- Capítulo XIX: Otros procedimientos de diagnostico.- Parte III: Capítulo XX: Administración de líquidos.- Capítulo XXI: Administración de medicamentos.- Capítulo XXII: Cateterismo vesical.- Capítulo XXIII: Lavativas e irrigaciones del colon.- Capítulo XXIV: Cuidados a pacientes de enfermedades de los ojos, oídos, nariz y garganta.- Capítulo XXV: El calor y el frío como agentes terapéuticos.- Capítulo XXVI: Cuidados preoperatorios y postoperatorios.- Capítulo XXVII: Preparación y aplicación de apósitos, vendajes, fajas y aparatos ortopédicos.- Capítulo XXVIII: Otros métodos de tratamiento.- Capítulo XXIX: Adaptación de los métodos de enfermería a las diversas clases de pacientes.- Información variada.- péndice A: Guía para el estudio de un enfermo.- Apéndice B: Manera de concatenar, interpretar y utilizar los informes para que sirvan de base a los cuidados que la enfermera ha de dar al paciente.- Apéndice C: Tabla que muestra las vías por donde los microbios patógenos salen del organismo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8596 |
|