Información de la editorial
Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas
localizada en :
Guayaquil
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Coexistencia Pacifica / Cumandá Gamboa de Zelaya / Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas (1973)
Título : Coexistencia Pacifica : Sin imperalismos Tipo de documento: texto impreso Autores: Cumandá Gamboa de Zelaya, Autor Editorial: Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 76 p. Dimensiones: 22 X 16 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 335.43 Resumen: " La cultura humana parece crearse en varios puntos iniciales, independientes en su evolución; diferentes pueblos caminando por vías distintas en su evolución cultural pese a poder pertenecer muy bien a un mismo camino tronco. Los pueblos de la antigüedad entran en el foco de la historia en muy distintos tiempos, ya que sin escrituras no puede entrar en la prehistoria, y esta no se hizo presente en la misma fecha en todos los pueblos. Nota de contenido: I. Idea de Guerra en la Humanidad, La edad Moderna, El Derecho Interior Público en Tiempo de Guerra.- II. Proscripción de la Guerra y Afianzamiento del concepto de Paz, Convenios y tratados pro Paz, Solución y/ o Prevención de los Conflictos Internacionales, Convenios y Tratados Proscribiendo la Guerra,América y la Proscripción de la Guerra, El Derecho Internacional Público en Tiempo de Paz, Edad del Equilibrio.- III. La sociedad de Naciones, Organización Internacional de las Naciones Unidas ONU, Miembros de las Naciones Unidades, Sentido de Universalidad de la Carta, Preámbulo, Propósitos y Fines de la Carta de las Naciones Unidas, Propósitos y Fines, Organización de los Estados Americanos OEA, Objetivos y Principios de la Organización de los Estados Americanos, La OEA una Organización en Crisis Permanente.- IV. Aceptación Universal del Principio de la Autodeterminación de los Pueblos.- V. Control de las Actividades Imperialistas de las potencia, Abolición de la Esclavitud Económica a que están sometidos los Pequeños, Sin la Coexistencia Pacifica la Humanidad estaría expuesta a sucumbir en una tercera Guerra Mundial.- Conclusiones: Caminos hacia la Coexistencia Pacifica de las Naciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85362 Coexistencia Pacifica : Sin imperalismos [texto impreso] / Cumandá Gamboa de Zelaya, Autor . - Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, 1973 . - 76 p. ; 22 X 16 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 335.43 Resumen: " La cultura humana parece crearse en varios puntos iniciales, independientes en su evolución; diferentes pueblos caminando por vías distintas en su evolución cultural pese a poder pertenecer muy bien a un mismo camino tronco. Los pueblos de la antigüedad entran en el foco de la historia en muy distintos tiempos, ya que sin escrituras no puede entrar en la prehistoria, y esta no se hizo presente en la misma fecha en todos los pueblos. Nota de contenido: I. Idea de Guerra en la Humanidad, La edad Moderna, El Derecho Interior Público en Tiempo de Guerra.- II. Proscripción de la Guerra y Afianzamiento del concepto de Paz, Convenios y tratados pro Paz, Solución y/ o Prevención de los Conflictos Internacionales, Convenios y Tratados Proscribiendo la Guerra,América y la Proscripción de la Guerra, El Derecho Internacional Público en Tiempo de Paz, Edad del Equilibrio.- III. La sociedad de Naciones, Organización Internacional de las Naciones Unidas ONU, Miembros de las Naciones Unidades, Sentido de Universalidad de la Carta, Preámbulo, Propósitos y Fines de la Carta de las Naciones Unidas, Propósitos y Fines, Organización de los Estados Americanos OEA, Objetivos y Principios de la Organización de los Estados Americanos, La OEA una Organización en Crisis Permanente.- IV. Aceptación Universal del Principio de la Autodeterminación de los Pueblos.- V. Control de las Actividades Imperialistas de las potencia, Abolición de la Esclavitud Económica a que están sometidos los Pequeños, Sin la Coexistencia Pacifica la Humanidad estaría expuesta a sucumbir en una tercera Guerra Mundial.- Conclusiones: Caminos hacia la Coexistencia Pacifica de las Naciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85362 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11123 335.43 GAM 11123 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible El periodista y la libertad de expresión / Andrade B. Miguel A. / Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas (1980)
Título : El periodista y la libertad de expresión Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrade B. Miguel A., Autor Editorial: Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 104 pag. Dimensiones: 18 x 12 cm. Nota general: El periodista y la libertad de expresión es el análisis de la relación entre la práctica del periodismo y el derecho fundamental de la libertad de expresión. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN, EL PERIÓDICO, PENSAMIENTO, REFLEXIÓN, PRENSA. Clasificación: 070.4 Resumen: El periodista y la libertad de expresión es una reflexión profunda sobre los principios éticos y legales que deben guiar el ejercicio del periodismo, destacando la importancia de una prensa libre para el funcionamiento adecuado de la democracia y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos. Nota de contenido: El periodista, el plumario y el libelista.-- La moral y el derecho en relación con la prensa.-- El periódico.-- La libertad de expresión en las constituciones ecuatorianas.-- La libre expresión del pensamiento en las constituciones de los estados iberoamericanos y anglosajones.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85658 El periodista y la libertad de expresión [texto impreso] / Andrade B. Miguel A., Autor . - Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, 1980 . - 104 pag. ; 18 x 12 cm.
El periodista y la libertad de expresión es el análisis de la relación entre la práctica del periodismo y el derecho fundamental de la libertad de expresión.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN, EL PERIÓDICO, PENSAMIENTO, REFLEXIÓN, PRENSA. Clasificación: 070.4 Resumen: El periodista y la libertad de expresión es una reflexión profunda sobre los principios éticos y legales que deben guiar el ejercicio del periodismo, destacando la importancia de una prensa libre para el funcionamiento adecuado de la democracia y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos. Nota de contenido: El periodista, el plumario y el libelista.-- La moral y el derecho en relación con la prensa.-- El periódico.-- La libertad de expresión en las constituciones ecuatorianas.-- La libre expresión del pensamiento en las constituciones de los estados iberoamericanos y anglosajones.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85658 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7431 070.4 AND 7431 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Excluido de préstamo Informe de las labores realizadas desde febrero de 1964 a febrero de 1966 presentado por el Dr. Abel Romeo Castillo presidente del núcleo del Guayas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana / Abel Romeo Castillo / Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas (1966)
Título : Informe de las labores realizadas desde febrero de 1964 a febrero de 1966 presentado por el Dr. Abel Romeo Castillo presidente del núcleo del Guayas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Tipo de documento: texto impreso Autores: Abel Romeo Castillo, Autor Editorial: Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 23 p. Dimensiones: 22 X 16 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 352 Resumen: Informes de labores desarrollados por instituciones de los dos últimos años Nota de contenido: Informe presentado por el Dr. Abel Romeo Castillo, Presidente del Núcleo del Guayas de la casa de la Cultura Ecuatoriana. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85666 Informe de las labores realizadas desde febrero de 1964 a febrero de 1966 presentado por el Dr. Abel Romeo Castillo presidente del núcleo del Guayas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana [texto impreso] / Abel Romeo Castillo, Autor . - Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, 1966 . - 23 p. ; 22 X 16 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 352 Resumen: Informes de labores desarrollados por instituciones de los dos últimos años Nota de contenido: Informe presentado por el Dr. Abel Romeo Castillo, Presidente del Núcleo del Guayas de la casa de la Cultura Ecuatoriana. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85666 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7572 352 CAS 7572 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador