Información de la editorial
Centro Democrático de América Latina |
Documentos disponibles de esta editorial (1)
Hacer una sugerencia
Educación no formal en América Latina / Alejandro Rivera Ramírez / Centro Democrático de América Latina (1976)
Título : Educación no formal en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Rivera Ramírez, Autor Editorial: Centro Democrático de América Latina Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 114p. Dimensiones: 24cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Clasificación: 370 Resumen: El Presente volumen de la Colección "Seminarios y Documentos" es producto de la selección de estudios, textos y documentos preparados para tres seminarios efectuados en el Campus de CEDAL, La Catalina, Santa Bárbara de Heredia, Costa Rica, durante 1976 y dentro de la especialidad que da titulo a esta obra: La educación no formal en América Latina. El primero de estos tres seminarios se llamó "Innovación en el Campo de la Metodología Educativa Informal a nivel popular sobre aspectos de la vida en familia". Se efectuó desde el 12 hasta el 16 de junio y fue organizado por el Centro de Orientación Familia (COF) de Costa Rica, el Centro de Estudios CEDAL y la Fundación Friedrich Ebert, y contó con la colaboración del Consejo Superior de las Universidades de Centro América (CSUCA) y la Federación de Universidades Priva- das de América Central (FUPAC). El segundo seminario al que nos referimos, tuvo como titulo "Creatividad en los medios de comunicación en la enseñanza para no escolarizados", y se llevó a cabo desde el 1º hasta el 7 de agosto, organizado por el Centro Latinoamericano de la Comunicación (ILCE), el Centro de Estudios CĖDAL y la Fundación Friedrich Ebert. Estas dos últimas instituciones también fueron coorganizadoras, con la Universidad Nacional de Heredia, de Costa Rica, y el Centro para el Desarrollo Internacional de la Educación de la Universidad de Stanford del seminario latinoamericano "Educación Popular en América Latina", que se desarrolló desde el 22 hasta el 28 de agosto Nota de contenido: Alejandro Rivera Ramírez: Diagnóstico sobre la situación de la región con referencia a la Educación No Formal.- Marcelo Blanc M.: Tecnología Educativa adaptada a la Docencia No Escolarizada Latinoamericana.- Franklin Rojas Bolaños y Mirta Alicia Díaz: Una investigación en que se aplica el modelo tecnológico de educación.- Centro de Orientación Familiar (COF): Utilización de metodología novedosa en el COF: orígenes y fundamentos.- Dirección Nacional para el Desarrollo de la Comunidad (DINADECO): El desarrollo de la comunidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85150 Educación no formal en América Latina [texto impreso] / Alejandro Rivera Ramírez, Autor . - Centro Democrático de América Latina, 1976 . - 114p. ; 24cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Clasificación: 370 Resumen: El Presente volumen de la Colección "Seminarios y Documentos" es producto de la selección de estudios, textos y documentos preparados para tres seminarios efectuados en el Campus de CEDAL, La Catalina, Santa Bárbara de Heredia, Costa Rica, durante 1976 y dentro de la especialidad que da titulo a esta obra: La educación no formal en América Latina. El primero de estos tres seminarios se llamó "Innovación en el Campo de la Metodología Educativa Informal a nivel popular sobre aspectos de la vida en familia". Se efectuó desde el 12 hasta el 16 de junio y fue organizado por el Centro de Orientación Familia (COF) de Costa Rica, el Centro de Estudios CEDAL y la Fundación Friedrich Ebert, y contó con la colaboración del Consejo Superior de las Universidades de Centro América (CSUCA) y la Federación de Universidades Priva- das de América Central (FUPAC). El segundo seminario al que nos referimos, tuvo como titulo "Creatividad en los medios de comunicación en la enseñanza para no escolarizados", y se llevó a cabo desde el 1º hasta el 7 de agosto, organizado por el Centro Latinoamericano de la Comunicación (ILCE), el Centro de Estudios CĖDAL y la Fundación Friedrich Ebert. Estas dos últimas instituciones también fueron coorganizadoras, con la Universidad Nacional de Heredia, de Costa Rica, y el Centro para el Desarrollo Internacional de la Educación de la Universidad de Stanford del seminario latinoamericano "Educación Popular en América Latina", que se desarrolló desde el 22 hasta el 28 de agosto Nota de contenido: Alejandro Rivera Ramírez: Diagnóstico sobre la situación de la región con referencia a la Educación No Formal.- Marcelo Blanc M.: Tecnología Educativa adaptada a la Docencia No Escolarizada Latinoamericana.- Franklin Rojas Bolaños y Mirta Alicia Díaz: Una investigación en que se aplica el modelo tecnológico de educación.- Centro de Orientación Familiar (COF): Utilización de metodología novedosa en el COF: orígenes y fundamentos.- Dirección Nacional para el Desarrollo de la Comunidad (DINADECO): El desarrollo de la comunidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85150 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11089 370 RIV 11089 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador