Información de la editorial
"Barra"
localizada en :
Quito
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Como Funciona un Sindicato Obrero Tipo de documento: texto impreso Autores: William F. Schnitzler, Autor Editorial: Quito : "Barra" Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 7 páginas Dimensiones: 15 x 11 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 340.1 Resumen: E progreso y la expansión del movimiento obrero nos dan una pauta exacta para valorar lo que el obrero norteamericano ha avanzado en materia de dirigir su propio destino económico, social y político. Nota de contenido: Oportunidades económicas.- Falso criterio.- Necesidad de unir.- Miembros de un sindicato local de trabajadores se congregan en Asamblea para discutir las cláusulas de sus contratos de trabajo.- Buen sindicato: Buen ciudadano.- Obreros del pueblo Elizabeth, New Jersey, se reúne con sus familias para entregarse a diversiones sanas en comunidad.- Contratación colectivo.- Con la presencia de los trabajadores un ejecutivo de la Unión Sindical de Trabajadores, CIO subscribe las actas contractuales de nuevos miembros de una Empresa.- Proceso democrático.- Un obrero disfruta de su tiempo libre en unión de su familia en el pequeño prado que rodea su casa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85004 Como Funciona un Sindicato Obrero [texto impreso] / William F. Schnitzler, Autor . - Quito : "Barra", 1957 . - 7 páginas ; 15 x 11 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 340.1 Resumen: E progreso y la expansión del movimiento obrero nos dan una pauta exacta para valorar lo que el obrero norteamericano ha avanzado en materia de dirigir su propio destino económico, social y político. Nota de contenido: Oportunidades económicas.- Falso criterio.- Necesidad de unir.- Miembros de un sindicato local de trabajadores se congregan en Asamblea para discutir las cláusulas de sus contratos de trabajo.- Buen sindicato: Buen ciudadano.- Obreros del pueblo Elizabeth, New Jersey, se reúne con sus familias para entregarse a diversiones sanas en comunidad.- Contratación colectivo.- Con la presencia de los trabajadores un ejecutivo de la Unión Sindical de Trabajadores, CIO subscribe las actas contractuales de nuevos miembros de una Empresa.- Proceso democrático.- Un obrero disfruta de su tiempo libre en unión de su familia en el pequeño prado que rodea su casa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85004 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11006 340.1 SCH 11006 folleto Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : El Movimiento Obrero Norteamericano Democratico Tipo de documento: texto impreso Autores: George Meany, Autor Editorial: Quito : "Barra" Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 7 páginas Dimensiones: 15 x 11 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 340.1 Resumen: "Sabemos que para lograr el avance económico y social de todos los pueblos se necesita un ambiente de libertad. Sabemos que progresamos sólo a través de la paz. Hay un espíritu fundamental de hermandad en el movimiento sindical que impulsa todas sus actividades. Nota de contenido: Instrumento del progreso humano.- AFL-CIO Y América y Latina.- AFL-CIO se fusionaron.- Ceremonia efectuada en diciembre de 1955 en que la AFL y el CIO firmaron el acuerdo de fusión en una sola organización sindical.- Evitar fricción y discordia.- El Proceso democrático.- Obreros estadounidenses celebran el Día del Trabajo en Detroit, Michigan.- La AFL-CIO.- Acogemos a todos.- Todos opinan.- El trajo forzado, una amenaza. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85006 El Movimiento Obrero Norteamericano Democratico [texto impreso] / George Meany, Autor . - Quito : "Barra", 1957 . - 7 páginas ; 15 x 11 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 340.1 Resumen: "Sabemos que para lograr el avance económico y social de todos los pueblos se necesita un ambiente de libertad. Sabemos que progresamos sólo a través de la paz. Hay un espíritu fundamental de hermandad en el movimiento sindical que impulsa todas sus actividades. Nota de contenido: Instrumento del progreso humano.- AFL-CIO Y América y Latina.- AFL-CIO se fusionaron.- Ceremonia efectuada en diciembre de 1955 en que la AFL y el CIO firmaron el acuerdo de fusión en una sola organización sindical.- Evitar fricción y discordia.- El Proceso democrático.- Obreros estadounidenses celebran el Día del Trabajo en Detroit, Michigan.- La AFL-CIO.- Acogemos a todos.- Todos opinan.- El trajo forzado, una amenaza. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85006 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11008 340.1 MEA 11008 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Los Sindicatos Obreros y el interes Publico Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter P. Reuther, Autor Editorial: Quito : "Barra" Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 8 páginas Dimensiones: 15 x 11 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 340.1 Resumen: "Tenemos la conciencia de nuestras obligaciones hacia el publico en general y no solamente hacia nuestros propios medios" Nota de contenido: Introducción.-Walter P. Reuter, Presidente de la Asociación de Trabajadores de Automotores de los Estados Unidos, AFL-CIO.- Obreros de los Laboratorios Hoffman de los Angeles se registran volutariamente en la cafetería de la Empres, para gozar de su beneficios.- La celebración del día del trabajo en los Estados Unidos es de extraordinaria significación. Todos los trabajadores asistan alas actas que se organizan, como esta reunión al aire libre, en un campo de deportes, que congrega a miles de ellos.- El Jornal Anual Garantizado.- Plan de Servicios para la Colectividad.- Plan de Jubilación de Obreros.- Conclusión. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85005 Los Sindicatos Obreros y el interes Publico [texto impreso] / Walter P. Reuther, Autor . - Quito : "Barra", 1957 . - 8 páginas ; 15 x 11 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 340.1 Resumen: "Tenemos la conciencia de nuestras obligaciones hacia el publico en general y no solamente hacia nuestros propios medios" Nota de contenido: Introducción.-Walter P. Reuter, Presidente de la Asociación de Trabajadores de Automotores de los Estados Unidos, AFL-CIO.- Obreros de los Laboratorios Hoffman de los Angeles se registran volutariamente en la cafetería de la Empres, para gozar de su beneficios.- La celebración del día del trabajo en los Estados Unidos es de extraordinaria significación. Todos los trabajadores asistan alas actas que se organizan, como esta reunión al aire libre, en un campo de deportes, que congrega a miles de ellos.- El Jornal Anual Garantizado.- Plan de Servicios para la Colectividad.- Plan de Jubilación de Obreros.- Conclusión. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85005 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11007 340.1 REU folleto Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador