|
| Título : |
Aplicación de producción más limpia para la industria pesquera |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Angela Naupay |
| Editorial: |
Quito : FOMIN |
| Fecha de publicación: |
2005 |
| Número de páginas: |
35 pag. |
| Il.: |
Cuadros fotos |
| Dimensiones: |
30 x 21 cm. |
| Nota general: |
La Producción Más Limpia se define como la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos, productos y servicios para aumentar la eficiencia global y reducir los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
SITUACION, INDUSTRIA ,PROCESADORA PESCADO, PRINCIPIOS PRODUCCION MAS LIMPIA, PROCESADORA LIMPIO, PROCESOS PRODUCTIVOS, IMPACTOS GENERADOS, ELABORACION HARINAS, ACEITES, PORTUNIDADES, PESCADOS, INDICADORES AMBIENTALES, TRATAMIENTOS BASICOS, NORMATIVAS AMBIENTALES APLICABLES. |
| Clasificación: |
664.94 |
| Resumen: |
El objetivo de este manual es ofrecer a las empresas procesadoras de pescado, las herramientas estratégicas de prevención ambiental y mejoramiento de la competividad, aplicando los principios y acciones de producción más limpia con enfoque a los procesos y productos, con lo cual se busca optimizar el uso de los recursos: agua, aire y suelo, prevenir la contaminación ambiental y alcanzar los más altos niveles de eficacia, competividad y rentabilidad. |
| Nota de contenido: |
Definición y principios de producción más limpia. -- Metodología de implatación de producción más limpia en la industria procesadora de pescado. -- descripción general de los procesos productivos. -- Impactos generales en los procesos de elaboración de conservas envasadas de atún, harina y aceites de pescado. -- Oportunidades de producción más limpia en la industria de alimentos. -- Indicadores ambientales. -- Tratamientos básicos de enfluentes líquidos y lodos industriales. -- Normativa ambiental aplicable. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13492 |
Aplicación de producción más limpia para la industria pesquera [texto impreso] / Angela Naupay . - Quito : FOMIN, 2005 . - 35 pag. : Cuadros fotos ; 30 x 21 cm. La Producción Más Limpia se define como la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos, productos y servicios para aumentar la eficiencia global y reducir los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente. Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: |
SITUACION, INDUSTRIA ,PROCESADORA PESCADO, PRINCIPIOS PRODUCCION MAS LIMPIA, PROCESADORA LIMPIO, PROCESOS PRODUCTIVOS, IMPACTOS GENERADOS, ELABORACION HARINAS, ACEITES, PORTUNIDADES, PESCADOS, INDICADORES AMBIENTALES, TRATAMIENTOS BASICOS, NORMATIVAS AMBIENTALES APLICABLES. |
| Clasificación: |
664.94 |
| Resumen: |
El objetivo de este manual es ofrecer a las empresas procesadoras de pescado, las herramientas estratégicas de prevención ambiental y mejoramiento de la competividad, aplicando los principios y acciones de producción más limpia con enfoque a los procesos y productos, con lo cual se busca optimizar el uso de los recursos: agua, aire y suelo, prevenir la contaminación ambiental y alcanzar los más altos niveles de eficacia, competividad y rentabilidad. |
| Nota de contenido: |
Definición y principios de producción más limpia. -- Metodología de implatación de producción más limpia en la industria procesadora de pescado. -- descripción general de los procesos productivos. -- Impactos generales en los procesos de elaboración de conservas envasadas de atún, harina y aceites de pescado. -- Oportunidades de producción más limpia en la industria de alimentos. -- Indicadores ambientales. -- Tratamientos básicos de enfluentes líquidos y lodos industriales. -- Normativa ambiental aplicable. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13492 |
|