Título : |
Cuentos del Don |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mijail Alexandrovich Sholojov |
Editorial: |
Navarra : Salvat Editores |
Fecha de publicación: |
1971 |
Colección: |
Biblioteca Básica Salvat num. 95 |
Número de páginas: |
182 p |
Dimensiones: |
19cm |
Nota general: |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
NOVELA RUSA CUENTO RUSO |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
os Cuentos del Don describen la vida de los cosacos del Don durante los años de la guerra civil. De final casi siempre trágico, no deja de vibrar en estas historias un acento de esperanza, referida a un porvenir más feliz, y en ellas reflejan a la vez los conflictos de intereses latentes entre los cosacos.. Los Cuentos del Don vienen a señalar una etapa primeriza, quizá literariamente más valiosa que la posterior, en la que se observa el aislamiento de los líderes campesinos con respecto al pueblo y el predominio de una técnica realista más desprendida de prejuicios.
El autor es Premio Nobel de Literatura en el año 1965. |
Nota de contenido: |
El lunar.- Sangre de Shibalock.- El guarda del melonar.- El gran camino.- El torbellino.- La bígama.- Un enemigo mortal.- El potrillo.- La estepa azul. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13416 |
Cuentos del Don [texto impreso] / Mijail Alexandrovich Sholojov . - Navarra : Salvat Editores, 1971 . - 182 p ; 19cm. - ( Biblioteca Básica Salvat; 95) . Incluye notas. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
NOVELA RUSA CUENTO RUSO |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
os Cuentos del Don describen la vida de los cosacos del Don durante los años de la guerra civil. De final casi siempre trágico, no deja de vibrar en estas historias un acento de esperanza, referida a un porvenir más feliz, y en ellas reflejan a la vez los conflictos de intereses latentes entre los cosacos.. Los Cuentos del Don vienen a señalar una etapa primeriza, quizá literariamente más valiosa que la posterior, en la que se observa el aislamiento de los líderes campesinos con respecto al pueblo y el predominio de una técnica realista más desprendida de prejuicios.
El autor es Premio Nobel de Literatura en el año 1965. |
Nota de contenido: |
El lunar.- Sangre de Shibalock.- El guarda del melonar.- El gran camino.- El torbellino.- La bígama.- Un enemigo mortal.- El potrillo.- La estepa azul. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13416 |
|