Información de la editorial
Imprenta Mariscal
localizada en :
Quito
|
Documentos disponibles de esta editorial (31)



Cambios. Órgano Oficial de Difusión Científica Vol. IX N°15 / Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social / Quito : Imprenta Mariscal (2009)
Título : Cambios. Órgano Oficial de Difusión Científica Vol. IX N°15 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Autor Editorial: Quito : Imprenta Mariscal Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 156 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: CAMBIOS. ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA. VOLUMEN IX. N°15. Clasificación: 605 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82099 Cambios. Órgano Oficial de Difusión Científica Vol. IX N°15 [texto impreso] / Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Autor . - Quito : Imprenta Mariscal, 2009 . - 156 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CAMBIOS. ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA. VOLUMEN IX. N°15. Clasificación: 605 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82099 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT19600 605 INS 19600 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Cambios. Órgano Oficial de Difusión Científica Vol. XI N°18 / Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social / Quito : Imprenta Mariscal (2011)
Título : Cambios. Órgano Oficial de Difusión Científica Vol. XI N°18 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Autor Editorial: Quito : Imprenta Mariscal Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 174 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: CAMBIOS. ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA. VOLUMEN XI. N°18. Clasificación: 605 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82040 Cambios. Órgano Oficial de Difusión Científica Vol. XI N°18 [texto impreso] / Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Autor . - Quito : Imprenta Mariscal, 2011 . - 174 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CAMBIOS. ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA. VOLUMEN XI. N°18. Clasificación: 605 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82040 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT19594 605 INS 19594 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Caspicara : G. Larrazabal Tipo de documento: texto impreso Autores: Fray Agustín Moreno Proaño Editorial: Quito : Ediciones Paralelo Cero Fecha de publicación: 1976 Otro editor: Quito : Imprenta Mariscal Número de páginas: 160 pag. Il.: il. fotos Dimensiones: 32 x 21 cm. Nota general: "Caspicara" en esta obra literaria y artística enfoca la evocación lírica de escenas religiosas y artísticas. A través de una serie de miniaturas y representaciones poéticas, el autor nos introduce en un mundo profundamente ligado a lo divino, al arte religioso y a la contemplación de figuras sagradas. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: CASPICARA, MANUEL CHILIES, CULTURA ECUATORIANA, HISTORIA DEL ARTE ECUATORIANO. Clasificación: 730.986 Resumen: "Caspicara" se enfoca en la representación del arte religioso dentro del contexto latinoamericano, especialmente en las obras visuales que tratan sobre temas cristianos (como la Virgen María, el Niño Jesús y los ángeles), Nota de contenido: Evocación Lírica de Caspicara.-- Eva.- Anunciación.-- Niño Jesús Dormido.-- Grupo de miniaturas.-- Querubines.-- Ángel.-- Dolorosa.-- Inmaculada.-- Bautismo de Cristo. etc. etc. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85455 Caspicara : G. Larrazabal [texto impreso] / Fray Agustín Moreno Proaño . - Quito : Ediciones Paralelo Cero : Quito : Imprenta Mariscal, 1976 . - 160 pag. : il. fotos ; 32 x 21 cm.
"Caspicara" en esta obra literaria y artística enfoca la evocación lírica de escenas religiosas y artísticas. A través de una serie de miniaturas y representaciones poéticas, el autor nos introduce en un mundo profundamente ligado a lo divino, al arte religioso y a la contemplación de figuras sagradas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: CASPICARA, MANUEL CHILIES, CULTURA ECUATORIANA, HISTORIA DEL ARTE ECUATORIANO. Clasificación: 730.986 Resumen: "Caspicara" se enfoca en la representación del arte religioso dentro del contexto latinoamericano, especialmente en las obras visuales que tratan sobre temas cristianos (como la Virgen María, el Niño Jesús y los ángeles), Nota de contenido: Evocación Lírica de Caspicara.-- Eva.- Anunciación.-- Niño Jesús Dormido.-- Grupo de miniaturas.-- Querubines.-- Ángel.-- Dolorosa.-- Inmaculada.-- Bautismo de Cristo. etc. etc. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85455 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7017 730.986 MOR 7017 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Ecuador Patrimonios del Mundo / Pablo Corral Vega / Quito : Instituto Metropolitano de Patrimonio (2022)
Título : Ecuador Patrimonios del Mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Corral Vega (1966-) , Director de publicación ; María Fernanda Ampuero (1976-)
, Autor ; Jorge Juan Anhalzer (1959-)
, Autor ; Ana Luz Borrero Vega (1958-)
, Autor ; Lucía Chiriboga Vega (1954-), Autor ; Susana Cordero de Espinosa (1941-)
, Autor ; Pablo Corral Vega (1966-)
, Autor ; Amada Cortez Caicedo (1958-)
, Autor ; Pamela Johana Cruz Paéz (1979-), Autor ; Lucía Durán (1974-), Autor ; Luz María Guapizaca Vargas (1953-), Autor ; Alexandra Kennedy Troya (1954-)
, Autor ; Yana Lucila Lema (1974-)
, Autor ; Alicia Loaiza Ojeda (1953-), Autor ; Joaquín López Abad (1985-), Autor ; Patricio Mena Vásconez (1959-), Autor ; Inés Morales Lastra (1956-), Autor ; Johanna Alarcón, Fotógrafo ; Jorge Juan Anhalzer (1959-)
, Fotógrafo ; Lucas Bustamante, Fotógrafo ; Murray Cooper, Fotógrafo ; Cristóbal Corral Vega, Fotógrafo ; Pablo Corral Vega (1966-)
, Fotógrafo ; Bernardo Domíguez Crespo, Fotógrafo ; Yolanda Escobar Jimenez, Fotógrafo ; Karla Gachet, Fotógrafo ; Paul Guerrero Guerrero, Fotógrafo ; Ivan Kashinsky, Fotógrafo ; Edu León, Fotógrafo ; Tatiana López, Fotógrafo ; María Emilia Moncayo Hurtado, Fotógrafo ; Alejo Reinoso, Fotógrafo ; Juan Pablo Verdesoto E., Fotógrafo ; Jorge Juan Anhalzer (1959-)
, Diseñador gráfico de la portada ; Karina Larrea Gross, Diseñador gráfico ; Liset Lantigua González, Corrector ; Angélica Arias Benavides, Prefacio, etc
Editorial: Quito : Instituto Metropolitano de Patrimonio Fecha de publicación: 2022 Otro editor: Quito : Imprenta Mariscal Número de páginas: 319 Páginas Il.: ilus., tabl.., graf...,fot Dimensiones: 27 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-70-660-7 Nota general: Incluye Biografías de los Autores Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Y GEOGRAFÍA Palabras clave: PATRIMONIO CULTURAL, NATURAL, ORAL, PAJA TOQUILLA, MARIMBA, CANTOS, DANZAS, PASILLO, ISLAS GALAPAGOS, INMATERIAL Clasificación: 918.66 Resumen: "En el año 2022, se cumplen cincuenta años de la Convención para la Proteción del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Paris, 1972), la cual establece la importancia de la preservación y conservación de los bienes del Patrimonio Mundial como legados comunes para toda la humanidad. En un contexto en el que la humanidad pasaba ya por dos conflictos armados de impacto mundial, que destruyeron lugares históricos, naturales y culturales de valor incalculable, la Convención emergió de la conciencia de las amenazas a las que está expuesto el patrimonio. En este libro se documenta los distintos Patrimonios Culturales, Inmateriales y Naturales del Ecuador, bajo un proyecto Editorial del Instituto Metropolitano de Patrimonio." Nota de contenido: Geoparque Mundial Imbabura .- Ciudad de Quito .- Centro Historico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca .- Qhapaq Ñan, sistema vial andino .- Islas Galápagos .- Parque Nacional Sangay .- Reserva de Biosfera Yasuní .- Reserva de Biosfera Sumaco .- Reserva de Biosfera Podocarpus-El Condor .- Reserva de Biosfera Macizo del Cajas .- Reserva de Biosfera Transfonteriza Bosques de Paz .- Reserva de Biosfera Choco Andino de Pichincha .- Memoria Científica de América Andina: las expediciones e investigaciones científicas en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú .- Mediateca CIESPAL MediaLab, Quito .- En la mirada del otro. El patrimonio documental del vicariato apostólico salesiano en el Ecuador amazónico .- Constestación de un americano meridional a un caballero de esta isla .- Expedientes de naturalizaciones .- Protocolos notariales de la Notaría Tercera del Cantón Cuenca .- Fondo Documental Monseñor Leonidas Proaño .- El patrimonio Oral y las manifestaciones culturales del pueblo zápara .- Tejido tradicional del sombrero fino de paja toquilla ecuatoriano .- músicas de marimba, cantos y danzas tradicionales de la Región Pacífico Sur colombiano y la provincia de Esmeraldas de Ecuador .- El pasillo, canción y poesía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81987 Ecuador Patrimonios del Mundo [texto impreso] / Pablo Corral Vega (1966-), Director de publicación ; María Fernanda Ampuero (1976-)
, Autor ; Jorge Juan Anhalzer (1959-)
, Autor ; Ana Luz Borrero Vega (1958-)
, Autor ; Lucía Chiriboga Vega (1954-), Autor ; Susana Cordero de Espinosa (1941-)
, Autor ; Pablo Corral Vega (1966-)
, Autor ; Amada Cortez Caicedo (1958-)
, Autor ; Pamela Johana Cruz Paéz (1979-), Autor ; Lucía Durán (1974-), Autor ; Luz María Guapizaca Vargas (1953-), Autor ; Alexandra Kennedy Troya (1954-)
, Autor ; Yana Lucila Lema (1974-)
, Autor ; Alicia Loaiza Ojeda (1953-), Autor ; Joaquín López Abad (1985-), Autor ; Patricio Mena Vásconez (1959-), Autor ; Inés Morales Lastra (1956-), Autor ; Johanna Alarcón, Fotógrafo ; Jorge Juan Anhalzer (1959-)
, Fotógrafo ; Lucas Bustamante, Fotógrafo ; Murray Cooper, Fotógrafo ; Cristóbal Corral Vega, Fotógrafo ; Pablo Corral Vega (1966-)
, Fotógrafo ; Bernardo Domíguez Crespo, Fotógrafo ; Yolanda Escobar Jimenez, Fotógrafo ; Karla Gachet, Fotógrafo ; Paul Guerrero Guerrero, Fotógrafo ; Ivan Kashinsky, Fotógrafo ; Edu León, Fotógrafo ; Tatiana López, Fotógrafo ; María Emilia Moncayo Hurtado, Fotógrafo ; Alejo Reinoso, Fotógrafo ; Juan Pablo Verdesoto E., Fotógrafo ; Jorge Juan Anhalzer (1959-)
, Diseñador gráfico de la portada ; Karina Larrea Gross, Diseñador gráfico ; Liset Lantigua González, Corrector ; Angélica Arias Benavides, Prefacio, etc . - Quito : Instituto Metropolitano de Patrimonio : Quito : Imprenta Mariscal, 2022 . - 319 Páginas : ilus., tabl.., graf...,fot ; 27 x 21 cm.
ISBN : 978-9942-70-660-7
Incluye Biografías de los Autores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Y GEOGRAFÍA Palabras clave: PATRIMONIO CULTURAL, NATURAL, ORAL, PAJA TOQUILLA, MARIMBA, CANTOS, DANZAS, PASILLO, ISLAS GALAPAGOS, INMATERIAL Clasificación: 918.66 Resumen: "En el año 2022, se cumplen cincuenta años de la Convención para la Proteción del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Paris, 1972), la cual establece la importancia de la preservación y conservación de los bienes del Patrimonio Mundial como legados comunes para toda la humanidad. En un contexto en el que la humanidad pasaba ya por dos conflictos armados de impacto mundial, que destruyeron lugares históricos, naturales y culturales de valor incalculable, la Convención emergió de la conciencia de las amenazas a las que está expuesto el patrimonio. En este libro se documenta los distintos Patrimonios Culturales, Inmateriales y Naturales del Ecuador, bajo un proyecto Editorial del Instituto Metropolitano de Patrimonio." Nota de contenido: Geoparque Mundial Imbabura .- Ciudad de Quito .- Centro Historico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca .- Qhapaq Ñan, sistema vial andino .- Islas Galápagos .- Parque Nacional Sangay .- Reserva de Biosfera Yasuní .- Reserva de Biosfera Sumaco .- Reserva de Biosfera Podocarpus-El Condor .- Reserva de Biosfera Macizo del Cajas .- Reserva de Biosfera Transfonteriza Bosques de Paz .- Reserva de Biosfera Choco Andino de Pichincha .- Memoria Científica de América Andina: las expediciones e investigaciones científicas en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú .- Mediateca CIESPAL MediaLab, Quito .- En la mirada del otro. El patrimonio documental del vicariato apostólico salesiano en el Ecuador amazónico .- Constestación de un americano meridional a un caballero de esta isla .- Expedientes de naturalizaciones .- Protocolos notariales de la Notaría Tercera del Cantón Cuenca .- Fondo Documental Monseñor Leonidas Proaño .- El patrimonio Oral y las manifestaciones culturales del pueblo zápara .- Tejido tradicional del sombrero fino de paja toquilla ecuatoriano .- músicas de marimba, cantos y danzas tradicionales de la Región Pacífico Sur colombiano y la provincia de Esmeraldas de Ecuador .- El pasillo, canción y poesía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81987 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10776 918.66 COR 10776 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible El folclor que yo viví / Olga Fisch / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1985)
Título : El folclor que yo viví : Memorias de Olga Fisch Tipo de documento: texto impreso Autores: Olga Fisch, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 1985 Otro editor: Quito : Imprenta Mariscal Número de páginas: 237 pag. Dimensiones: 28 x 20 cm. Nota general: El texto está escrito en los dos idiomas en español e ingles respectivamente. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESPAÑOL/INGLES, ARTE POPULAR, ARTESANÍAS, CREATIVIDAD, VIVENCIAS, ESCUELA DE BELLAS ARTES. Clasificación: 398.09866 Resumen: "El folklore que yo viví" es una obra que ofrece una profunda reflexión sobre el folklore de Ecuador, destacando la riqueza cultural y la diversidad de las tradiciones artesanales, mitológicas y creativas de sus pueblos. El libro se convierte en un valioso testimonio de cómo el arte popular y el folklore ecuatoriano han sido preservados y transmitidos a través del tiempo, gracias al trabajo de personas como Olga Fisch, que han dedicado su vida a conocer, valorar y compartir las expresiones culturales del Ecuador. Nota de contenido: Prólogo.- Preliminar.-- Primeros contactos con el arte popular.-- Estudios. Trabajos. Jupp Rubsam. El arte.-- Segundo matrimonio. Bela. Países exóticos y sus encantos.-- Río de Janeiro Eritrea.-- New York. El Ecuador. Contactos iniciales.-- Quito. Escuela de Bellas Artes.-- Origen drauen Folklore. Mis alfombras.-- Otra vez New York. Rosa Lema, la Princesa Inca.-- Mi familia y la segunda Patria.-- Viajes dentro del país y conocimiento de su espíritu y creatividad.-- Arte popular. Artesanías. Vivencias y difusión.-- Calderón y las figuritas de masa de pan.-- Zuleta.- Los Salasacas.-- Tigua y los pintores populares.-- Artesanía amazónica.- Azuay, el CIDAP y este libro.-- Recuerdos de una aventura en Galápagos.-- Las islas de San Blas, Panamá.-- Reflexiones al final de mi viaje. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85626 El folclor que yo viví : Memorias de Olga Fisch [texto impreso] / Olga Fisch, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) : Quito : Imprenta Mariscal, 1985 . - 237 pag. ; 28 x 20 cm.
El texto está escrito en los dos idiomas en español e ingles respectivamente.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESPAÑOL/INGLES, ARTE POPULAR, ARTESANÍAS, CREATIVIDAD, VIVENCIAS, ESCUELA DE BELLAS ARTES. Clasificación: 398.09866 Resumen: "El folklore que yo viví" es una obra que ofrece una profunda reflexión sobre el folklore de Ecuador, destacando la riqueza cultural y la diversidad de las tradiciones artesanales, mitológicas y creativas de sus pueblos. El libro se convierte en un valioso testimonio de cómo el arte popular y el folklore ecuatoriano han sido preservados y transmitidos a través del tiempo, gracias al trabajo de personas como Olga Fisch, que han dedicado su vida a conocer, valorar y compartir las expresiones culturales del Ecuador. Nota de contenido: Prólogo.- Preliminar.-- Primeros contactos con el arte popular.-- Estudios. Trabajos. Jupp Rubsam. El arte.-- Segundo matrimonio. Bela. Países exóticos y sus encantos.-- Río de Janeiro Eritrea.-- New York. El Ecuador. Contactos iniciales.-- Quito. Escuela de Bellas Artes.-- Origen drauen Folklore. Mis alfombras.-- Otra vez New York. Rosa Lema, la Princesa Inca.-- Mi familia y la segunda Patria.-- Viajes dentro del país y conocimiento de su espíritu y creatividad.-- Arte popular. Artesanías. Vivencias y difusión.-- Calderón y las figuritas de masa de pan.-- Zuleta.- Los Salasacas.-- Tigua y los pintores populares.-- Artesanía amazónica.- Azuay, el CIDAP y este libro.-- Recuerdos de una aventura en Galápagos.-- Las islas de San Blas, Panamá.-- Reflexiones al final de mi viaje. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85626 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6963 398.09866 FIS 6963 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Ideario Alfredo Pérez Guerrero 1901 1966 / Universidad Alfredo Pérez Guerrero / Quito : Imprenta Mariscal (2007)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador