Información de la editorial
Abya Yala
localizada en :
Cuenca
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Título : La csa de la certidumbre : Crítica arte globalización Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswaldo Páez Barrera Editorial: Cuenca [Ecuador] : Abya Yala Fecha de publicación: 2003 Colección: Serie Separata Número de páginas: 245 p Il.: ilus Dimensiones: 21cmt Nota general: incluye notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRITICA DE ARTE EN EL ECUADOR Clasificación: 707 Resumen: La obra que tiene en sus manos y que Oswaldo Páez generosamente a querido que la presente ante ti, constituye un trabajo de alto valor académico, de mucha importancia par la historiografía de la crítica del arte en Ecuador y de una gran actualidad por el tema y en especial por la forma de tratarlo. Nota de contenido: Páginas herejes.- Ha cambiado la piel y la intensidad del veneno.-La hoguera del 30 de noviembre.-El fin de la crítica.-Por una VII bienal contraria a la globalización.-Bajo el umbral.-Pumapungo park. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12819 La csa de la certidumbre : Crítica arte globalización [texto impreso] / Oswaldo Páez Barrera. - Universidad de Cuenca, Instituto de Investigaciones de Ciencias Técnicas, 2003 . - 245 p : ilus ; 21cmt. - (Serie Separata) .
incluye notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRITICA DE ARTE EN EL ECUADOR Clasificación: 707 Resumen: La obra que tiene en sus manos y que Oswaldo Páez generosamente a querido que la presente ante ti, constituye un trabajo de alto valor académico, de mucha importancia par la historiografía de la crítica del arte en Ecuador y de una gran actualidad por el tema y en especial por la forma de tratarlo. Nota de contenido: Páginas herejes.- Ha cambiado la piel y la intensidad del veneno.-La hoguera del 30 de noviembre.-El fin de la crítica.-Por una VII bienal contraria a la globalización.-Bajo el umbral.-Pumapungo park. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12819 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12525 707 PAE 12525 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Incidencídencía de la Universidad Politécnica Salesiana en la Sociedad Ecuatoriana / Hernán Loyola V. / Cuenca [Ecuador] : Abya Yala (Sin año)
Título : Incidencídencía de la Universidad Politécnica Salesiana en la Sociedad Ecuatoriana Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Loyola V., Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Abya Yala Fecha de publicación: Sin año Número de páginas: 425 páginas Dimensiones: 28cm x 21cm Idioma : Español (spa) Clasificación: 378 Resumen:
En agosto de 1994, luego de 106 años de acción salesiana en el Ecuador, nace oficialmente la continuidad a la presencia pastoral-educativa iniciada en Quito, en 1888, cuando los salesianos asumen la responsabilidad del Protectorado Católico de Artes y Oficios e inician el primer Oratorio Festivo. Posteriormente, la acción salesiana se extendió a Riobamba (1891), Cuenca (1893), Gualaquiza (1893), Guayaquil (1902), Manabí (1927), Indanza (1914), Méndez (1915), Macas (1924), Sucúa (1931) y Limón (1936). La educación, para Don Bosco y los salesianos, constituye la mejor opción para el desarrollo de la persona, específicamente de niños y jóvenes, quienes desde su propia realiadad y circunstancias son actores de transformación y mejora social, siendo honrados ciudadanos y buenos cristianos.-La presencia universitaria salesiana responde a las exigencias actuales de la pastoral juvenil, experiencia que tributa a la continuidad educativa de acompañamiento más allá e la adolescencia, con la voluntad de crear oportunidades e estudios universitarios a personas de los sectores sociales e tradicionalmente no las han tenidoNota de contenido:
Los Salesianos en el Ecuador.- Inicios de la UPS.- Padre Luciano Bellin.- Padre Javier Herrán.- Oratorio: cuna Salesiana.- Departamento de Pastoral UPS.- PACES: trabajando en las calles.- Proyectos académicos con personas privadas de la libertad.- Salesianidad en María Auxiliadora.- Paute y la UPS.- Ación con municipios del sur del país.- Interculturalidd en la UPS.- El surgimiento de Cayambe junto al carisma salesiano.- Una propuesta salesiana de cambio.- Crónica de los proyectos de la UPS en Guayaquil.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83550 Incidencídencía de la Universidad Politécnica Salesiana en la Sociedad Ecuatoriana [texto impreso] / Hernán Loyola V., Autor . - Cuenca [Ecuador] : Abya Yala, Sin año . - 425 páginas ; 28cm x 21cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 378 Resumen:
En agosto de 1994, luego de 106 años de acción salesiana en el Ecuador, nace oficialmente la continuidad a la presencia pastoral-educativa iniciada en Quito, en 1888, cuando los salesianos asumen la responsabilidad del Protectorado Católico de Artes y Oficios e inician el primer Oratorio Festivo. Posteriormente, la acción salesiana se extendió a Riobamba (1891), Cuenca (1893), Gualaquiza (1893), Guayaquil (1902), Manabí (1927), Indanza (1914), Méndez (1915), Macas (1924), Sucúa (1931) y Limón (1936). La educación, para Don Bosco y los salesianos, constituye la mejor opción para el desarrollo de la persona, específicamente de niños y jóvenes, quienes desde su propia realiadad y circunstancias son actores de transformación y mejora social, siendo honrados ciudadanos y buenos cristianos.-La presencia universitaria salesiana responde a las exigencias actuales de la pastoral juvenil, experiencia que tributa a la continuidad educativa de acompañamiento más allá e la adolescencia, con la voluntad de crear oportunidades e estudios universitarios a personas de los sectores sociales e tradicionalmente no las han tenidoNota de contenido:
Los Salesianos en el Ecuador.- Inicios de la UPS.- Padre Luciano Bellin.- Padre Javier Herrán.- Oratorio: cuna Salesiana.- Departamento de Pastoral UPS.- PACES: trabajando en las calles.- Proyectos académicos con personas privadas de la libertad.- Salesianidad en María Auxiliadora.- Paute y la UPS.- Ación con municipios del sur del país.- Interculturalidd en la UPS.- El surgimiento de Cayambe junto al carisma salesiano.- Una propuesta salesiana de cambio.- Crónica de los proyectos de la UPS en Guayaquil.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83550 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT34454 378 LOY 34454 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Limon '87 Crónica 1914-1987 : En su XXXVII Aniversario de Emancipación Poítica y Administrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Nardo Aquiles Iñigüez M., Director de la investigación ; Nardo Aquiles Iñigüez M., Présentateur Editorial: Cuenca [Ecuador] : Abya Yala Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 156 pag. Il.: ilus., tabl.., graf...,fot Dimensiones: 31 cm Nota general: Incluye Bibliografía /Incluye Mapa Geográfico del Cantón Limón-Indanza 1987 Idioma : Español (spa) Clasificación: GENERALIDADES Palabras clave: PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO, REVISTA 87, LIMON INDANZA, HISTORIA, COLONIA, FUNDACION Clasificación: 056 Resumen: "En esta publicación periódica de la revista "LIMON 87", en sus 37 años de vida jurídica, es dedicada a su XXXVII Aniversario de Emancipación Política y Administrativa que seguirá siendo el ensamble de conquistas infinitas, en sus páginas antecede la historia, geografía, fundación, administracion y muchos otros temas relacionados a este cantón de la Provincia de Morona Santiago." Nota de contenido: Crónica de Limón .- Antecedentes históricos: Conquista y Colonia .- Fundación del Vicariato de Mendez y Gualaquiza .- Reseña Histórica de Limon .- Crónica de la Mision Salesiana de Indanza-Ecuador .- Datos biográficos del Padre Miguel Ulloa D. .- Diagnóstico fisico espacial de la provincia Morona Santiago y del Cantón Limon Indanza .- Aspectos Goegráficos y Medioambientales .- I. Municipalidad de Limon-Indanza: Informe Anual de Labores de la Presidencia del Concejo .- Datos históricos del Colegio Nacional "Limon" .- Breves datos sobre la formación y desarrollo de la Colonia y Mision de Indanza, Julio de 1956 .- Origen de la Colonia y centro de la población de San Rafael su desarrollo hasta el año 1956 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82719 Limon '87 Crónica 1914-1987 : En su XXXVII Aniversario de Emancipación Poítica y Administrativa [texto impreso] / Nardo Aquiles Iñigüez M., Director de la investigación ; Nardo Aquiles Iñigüez M., Présentateur . - Cuenca [Ecuador] : Abya Yala, 1987 . - 156 pag. : ilus., tabl.., graf...,fot ; 31 cm.
Incluye Bibliografía /Incluye Mapa Geográfico del Cantón Limón-Indanza 1987
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GENERALIDADES Palabras clave: PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO, REVISTA 87, LIMON INDANZA, HISTORIA, COLONIA, FUNDACION Clasificación: 056 Resumen: "En esta publicación periódica de la revista "LIMON 87", en sus 37 años de vida jurídica, es dedicada a su XXXVII Aniversario de Emancipación Política y Administrativa que seguirá siendo el ensamble de conquistas infinitas, en sus páginas antecede la historia, geografía, fundación, administracion y muchos otros temas relacionados a este cantón de la Provincia de Morona Santiago." Nota de contenido: Crónica de Limón .- Antecedentes históricos: Conquista y Colonia .- Fundación del Vicariato de Mendez y Gualaquiza .- Reseña Histórica de Limon .- Crónica de la Mision Salesiana de Indanza-Ecuador .- Datos biográficos del Padre Miguel Ulloa D. .- Diagnóstico fisico espacial de la provincia Morona Santiago y del Cantón Limon Indanza .- Aspectos Goegráficos y Medioambientales .- I. Municipalidad de Limon-Indanza: Informe Anual de Labores de la Presidencia del Concejo .- Datos históricos del Colegio Nacional "Limon" .- Breves datos sobre la formación y desarrollo de la Colonia y Mision de Indanza, Julio de 1956 .- Origen de la Colonia y centro de la población de San Rafael su desarrollo hasta el año 1956 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82719 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7702 056 INI 7702 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Universitas:revista de ciencias sociales y humanas de la Universidad Politécnica Salesiana N° 22 / Teodoro Rubio Martín / Cuenca [Ecuador] : Abya Yala (2015)
Título : Universitas:revista de ciencias sociales y humanas de la Universidad Politécnica Salesiana N° 22 Tipo de documento: texto impreso Autores: Teodoro Rubio Martín (1958), Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Abya Yala Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 199 páginas Dimensiones: 24 centímetros Nota general: incluye: editorial Idioma : Español (spa) Palabras clave: UNIVERSITAS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Clasificación: 300 Resumen: "En "Racisno, neorracismo y educación" de Juan illicachi, se plantea la segregación racial en el sistema escolar analizando los discursos y las prácticas de discriminalización racial individuales e institucionales que se producen en la escuela" Nota de contenido: Editorial.- Perspertivismo indígena Carlos Rojas Reyes.- La doble ajenidad del mundopor escrito.- Reflexiones sobre la violencia de la escritura a propósito de un diario de campo en Colombia.- Santiago Martínez-Magdalena.- Los emigrantes ecuatorianos como "arquitectos de su propio destino Yovany sSlazar Estrada" Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77618 Universitas:revista de ciencias sociales y humanas de la Universidad Politécnica Salesiana N° 22 [texto impreso] / Teodoro Rubio Martín (1958), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Abya Yala, 2015 . - 199 páginas ; 24 centímetros.
incluye: editorial
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: UNIVERSITAS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Clasificación: 300 Resumen: "En "Racisno, neorracismo y educación" de Juan illicachi, se plantea la segregación racial en el sistema escolar analizando los discursos y las prácticas de discriminalización racial individuales e institucionales que se producen en la escuela" Nota de contenido: Editorial.- Perspertivismo indígena Carlos Rojas Reyes.- La doble ajenidad del mundopor escrito.- Reflexiones sobre la violencia de la escritura a propósito de un diario de campo en Colombia.- Santiago Martínez-Magdalena.- Los emigrantes ecuatorianos como "arquitectos de su propio destino Yovany sSlazar Estrada" Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77618 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Univertitas: revista de ciencias sociales y humanas de la Universidad Politécnica Salesiana / Teodoro Rubio Marin / Cuenca [Ecuador] : Abya Yala (2014)
Título : Univertitas: revista de ciencias sociales y humanas de la Universidad Politécnica Salesiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Teodoro Rubio Marin, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Abya Yala Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 271 páginas Dimensiones: 24 centímetros Nota general: Incluye: editorial Idioma : Español (spa) Palabras clave: UNIVERSITAS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Clasificación: 302 Resumen: "Aquí se evidencia los prejucios existentes en la cultura occidental hacia los musulmanes y los afganos en particular" Nota de contenido: Identidad y reconocimiento.- Islam e identidad nacional entre los afganos de la comunidad de Madrid.- Juan Ignacio Castien Maestro.- Memoria contra el futuro contra memorias obstinadas. Chile, cuatenta años después.- Joan del Alcázar.- Políticas públicas de fomento de la energía solar en España.- Inés de Cuenca Barella. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77694 Univertitas: revista de ciencias sociales y humanas de la Universidad Politécnica Salesiana [texto impreso] / Teodoro Rubio Marin, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Abya Yala, 2014 . - 271 páginas ; 24 centímetros.
Incluye: editorial
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: UNIVERSITAS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Clasificación: 302 Resumen: "Aquí se evidencia los prejucios existentes en la cultura occidental hacia los musulmanes y los afganos en particular" Nota de contenido: Identidad y reconocimiento.- Islam e identidad nacional entre los afganos de la comunidad de Madrid.- Juan Ignacio Castien Maestro.- Memoria contra el futuro contra memorias obstinadas. Chile, cuatenta años después.- Joan del Alcázar.- Políticas públicas de fomento de la energía solar en España.- Inés de Cuenca Barella. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77694 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador