Título : |
Acotaciones a las relaciones geográficas de Indias concernientes a la Gobernación de Cuenca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Víctor Manuel Albornoz Cabanillas (1896-1975) , Autor |
Editorial: |
Ilustre Municipalidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1951 |
Número de páginas: |
292 páginas |
Dimensiones: |
22x16 centímetros |
Nota general: |
Incluye conclusión |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA CUENCANA, GOBERNACIÓN-CUENCA, GUAPONDELIC, TOMEBAMBA, POBLACIÓN-CUENCA, PRIMEROS-POBLADORES-CUENCA, CAÑARIBAMBA.- VALLE TARQUI, RIO-MACHÁNGARA, RÍO-TOMEBAMBA, RÍO-YANUNCAY, HUAYNA CÁPAC, HUASCAR Y ATAHUALPA, CAÑARIS, BAÑOS, MINAS-CUENCA, MINAS AZOGUES, CAMINO-NARANJAL, JUAN DE NARVAEZ, PEDRO BENITO MENDAÑA, JUAN-DEL-CASO, MONASTERIOS FRAILES |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
Las relaciones geográficas de Indias concernientes a la gobernación de Cuenca- Cuenca: relación que embio(sic!) a mandar su majestad se hiziese(sic!) desta(sic!) ciudad de Cuenca y de toda su provincia- Acotaciones |
Nota de contenido: |
Las relaciones geográficas de Indias concernientes ala Gobernación de Cuenca.- Preguntas a las que, por mandato del Rey, se contesta en cada una de las Relaciones que van a continuación.- Cuenca: Relación que embió a mandar su Magestad se hiziese desde Ciudad de Cuenca y de toda su provincia.- Acotaciones; 1.-El Gobernador Bello Gayoso.- 2.-El Virrey Enriquez.- 3.-Hernando Palos El conquistador de los cañaris.- 4.-La palabra Guapdondelic.- 5.-La palabra Tomebamba.- 6.-Población de Cuenca.- 7.Consentimiento de los Indios.- 8.-Primeros pobladores de Cuenca.- 9.-Los avecindados en Cuenca.- 10.-Provincia de Cañaribamba.- 11.-El valle de Tarqui.- 12.-El río Machángara.- 13.-El río Tomebamba.- 14.-El río Yanuncay.- 15.-Guerras entre aborígenes.- 16.-Enfermedades entre los indígenas.- 17.-Rudeza de entendimiento18.- 18.-Afición a la bebida.- 19.-Lenguas que hablaron los indios.- 20.-Altura de la ciudad.- 21Términos de la ciudad.- 22.-Cual fue el conquistador de los cañaris?.- 23.-Guerrasfratricidas.- 24.-Los cinso caminos incaicos.- 25.-Huayna Cápac.- 26.-Tomebamba estuvo donde hoy es Cuenca.- 27.-Muerte de Huayca Cápac.- 28.-El cadáver de Huayna Cápac.- 29.-Huascar y Atahualpa.- 30.-Armas usadas por los cañaris.- 31.-Vestuario Indígena.- 32.-Productos autóctonos y traídos de España.- 33.-Despoblación indígena,- 34.-Opresión al indio.- 35.- Riqueza minera.- 36.-Los hervideros de Baños.- 37.-Abundancia de arbolados.- 38.- Arboles frutales.- 39.-La grana o cochinilla.- 40.- Vegetales indígenas medicinales.- 41.-Ganado vacuno y caballar.- 42.-El añas.- 43.-Oro del río Santa Bárbara.- 44.-Minas de Cañaribamba.- 45.-Minas de Todos Santos.- 46.-Minas de galena.- 47.-Minas de Azogue.- 48.-Escasez de naturales para el trabajo.- 49.-El puerto de Bola.- 50.-Carencia de algodón.- 51.-Camino a Naranjal.- 52.-Construcción de edificios53.-Tributaciones y abusos.- 54.-Imputaciones a los indios.- 55.-Juan de Narváez.- 56.-Pedro y Benito de Mendaña.- 57.-Juan del Caso.- 58.-Monasterios de frailes.- 59.-Hospital.- 60.-El relato de Pablos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12495 |
Acotaciones a las relaciones geográficas de Indias concernientes a la Gobernación de Cuenca [texto impreso] / Víctor Manuel Albornoz Cabanillas (1896-1975)  , Autor . - Ilustre Municipalidad de Cuenca, 1951 . - 292 páginas ; 22x16 centímetros. Incluye conclusión Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA CUENCANA, GOBERNACIÓN-CUENCA, GUAPONDELIC, TOMEBAMBA, POBLACIÓN-CUENCA, PRIMEROS-POBLADORES-CUENCA, CAÑARIBAMBA.- VALLE TARQUI, RIO-MACHÁNGARA, RÍO-TOMEBAMBA, RÍO-YANUNCAY, HUAYNA CÁPAC, HUASCAR Y ATAHUALPA, CAÑARIS, BAÑOS, MINAS-CUENCA, MINAS AZOGUES, CAMINO-NARANJAL, JUAN DE NARVAEZ, PEDRO BENITO MENDAÑA, JUAN-DEL-CASO, MONASTERIOS FRAILES |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
Las relaciones geográficas de Indias concernientes a la gobernación de Cuenca- Cuenca: relación que embio(sic!) a mandar su majestad se hiziese(sic!) desta(sic!) ciudad de Cuenca y de toda su provincia- Acotaciones |
Nota de contenido: |
Las relaciones geográficas de Indias concernientes ala Gobernación de Cuenca.- Preguntas a las que, por mandato del Rey, se contesta en cada una de las Relaciones que van a continuación.- Cuenca: Relación que embió a mandar su Magestad se hiziese desde Ciudad de Cuenca y de toda su provincia.- Acotaciones; 1.-El Gobernador Bello Gayoso.- 2.-El Virrey Enriquez.- 3.-Hernando Palos El conquistador de los cañaris.- 4.-La palabra Guapdondelic.- 5.-La palabra Tomebamba.- 6.-Población de Cuenca.- 7.Consentimiento de los Indios.- 8.-Primeros pobladores de Cuenca.- 9.-Los avecindados en Cuenca.- 10.-Provincia de Cañaribamba.- 11.-El valle de Tarqui.- 12.-El río Machángara.- 13.-El río Tomebamba.- 14.-El río Yanuncay.- 15.-Guerras entre aborígenes.- 16.-Enfermedades entre los indígenas.- 17.-Rudeza de entendimiento18.- 18.-Afición a la bebida.- 19.-Lenguas que hablaron los indios.- 20.-Altura de la ciudad.- 21Términos de la ciudad.- 22.-Cual fue el conquistador de los cañaris?.- 23.-Guerrasfratricidas.- 24.-Los cinso caminos incaicos.- 25.-Huayna Cápac.- 26.-Tomebamba estuvo donde hoy es Cuenca.- 27.-Muerte de Huayca Cápac.- 28.-El cadáver de Huayna Cápac.- 29.-Huascar y Atahualpa.- 30.-Armas usadas por los cañaris.- 31.-Vestuario Indígena.- 32.-Productos autóctonos y traídos de España.- 33.-Despoblación indígena,- 34.-Opresión al indio.- 35.- Riqueza minera.- 36.-Los hervideros de Baños.- 37.-Abundancia de arbolados.- 38.- Arboles frutales.- 39.-La grana o cochinilla.- 40.- Vegetales indígenas medicinales.- 41.-Ganado vacuno y caballar.- 42.-El añas.- 43.-Oro del río Santa Bárbara.- 44.-Minas de Cañaribamba.- 45.-Minas de Todos Santos.- 46.-Minas de galena.- 47.-Minas de Azogue.- 48.-Escasez de naturales para el trabajo.- 49.-El puerto de Bola.- 50.-Carencia de algodón.- 51.-Camino a Naranjal.- 52.-Construcción de edificios53.-Tributaciones y abusos.- 54.-Imputaciones a los indios.- 55.-Juan de Narváez.- 56.-Pedro y Benito de Mendaña.- 57.-Juan del Caso.- 58.-Monasterios de frailes.- 59.-Hospital.- 60.-El relato de Pablos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12495 |
|