Título : |
Escultura en el Ecuador : siglos XVI al XVIII |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Gabriel Navarro |
Editorial: |
Madrid : Real Academia de Bellas Artes de San Fernando |
Fecha de publicación: |
1913 |
Número de páginas: |
195 p |
Il.: |
fotos |
Dimensiones: |
26cmt |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ARTE COLONIAL QUITEÑOARTE ECUATORIANO |
Clasificación: |
730 |
Resumen: |
A insinuación de un noble y querido amigo, el amor profundo a nuestra Patria y el deseo de colaborar en la magnífica tarea que la Academia de bellas Artes de San Fernando viene cumpliendo de algún tiempo acá, para fortificar la unidad hispanoamericana, cimentándola sobre un conocimiento y divulgación, lo más perfecto posible, de la obra cultural de España en las naciones de América durante la época del coloniaje, han vencido nuestro temor de improvisar un libro en pocos meses. |
Nota de contenido: |
Excelencia del arte colonial Quiteño- Factores que han concurrido a la formación del arte colonial en el Ecuador- Formación del escultor Quiteño- Techos y artesonados- Retablos- Sagrarios púlpitos mamparas y mobiliario eclesiástico- La escultura Quiteña en piedra- La escultura Quiteña en la fabricación de loza en el siglo XVIII- Los escultores Quiteños- La iglesia de la Compañía. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12471 |
Escultura en el Ecuador : siglos XVI al XVIII [texto impreso] / José Gabriel Navarro . - Madrid : Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1913 . - 195 p : fotos ; 26cmt. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ARTE COLONIAL QUITEÑOARTE ECUATORIANO |
Clasificación: |
730 |
Resumen: |
A insinuación de un noble y querido amigo, el amor profundo a nuestra Patria y el deseo de colaborar en la magnífica tarea que la Academia de bellas Artes de San Fernando viene cumpliendo de algún tiempo acá, para fortificar la unidad hispanoamericana, cimentándola sobre un conocimiento y divulgación, lo más perfecto posible, de la obra cultural de España en las naciones de América durante la época del coloniaje, han vencido nuestro temor de improvisar un libro en pocos meses. |
Nota de contenido: |
Excelencia del arte colonial Quiteño- Factores que han concurrido a la formación del arte colonial en el Ecuador- Formación del escultor Quiteño- Techos y artesonados- Retablos- Sagrarios púlpitos mamparas y mobiliario eclesiástico- La escultura Quiteña en piedra- La escultura Quiteña en la fabricación de loza en el siglo XVIII- Los escultores Quiteños- La iglesia de la Compañía. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12471 |
|