Título : |
Historia de la filosofía tomo II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francisco Alvarez González (1912-2013) , Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1953 |
Número de páginas: |
720 páginas |
Dimensiones: |
20x15 centímetro |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA FILOSOFIA MODERNA Y CONTEMPORANEA, RENACIMIENTO FILOSOFICO, CORRIENTES FILOSOFICAS MODERNISTAS CONTEMPORANEAS.-- DESCARTES, MALEBRANCHE, HOBBES, HUME, IDEALISMO ALEMAN, POSITIVISMO FRANCES, AUGUSTO COMTE, SOCIALISMO CIENTIFICO, CARLOS MARX, BRENTANO, FENOMENOLOGIA HUSSERL, VALORES FILOSOFICOS, ORTEGA |
Clasificación: |
109 |
Resumen: |
Historia de la Filosofía Moderna |
Nota de contenido: |
Filosofía moderna.- Hacia la filosofía del renacimiento.- El maestro Eckehart y Nicolás de Cusa.- El humanismo y la filosofía natural del renacimiento.- La ciencia natural del renacimiento.- Los grandes sistemas del renacimiento europeo.- Descartes.- Malebranche.- La filosofía inglesa.- Hobbes.- David Hume.- La época de las luces.- El idealismo alemán.- El positivismo francés.- Brentano.- La fenomenología de Edmundo Husserl.- La filosofía de los valores.- Ortega y la razón vital |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12303 |
Historia de la filosofía tomo II [texto impreso] / Francisco Alvarez González (1912-2013)  , Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1953 . - 720 páginas ; 20x15 centímetro. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA FILOSOFIA MODERNA Y CONTEMPORANEA, RENACIMIENTO FILOSOFICO, CORRIENTES FILOSOFICAS MODERNISTAS CONTEMPORANEAS.-- DESCARTES, MALEBRANCHE, HOBBES, HUME, IDEALISMO ALEMAN, POSITIVISMO FRANCES, AUGUSTO COMTE, SOCIALISMO CIENTIFICO, CARLOS MARX, BRENTANO, FENOMENOLOGIA HUSSERL, VALORES FILOSOFICOS, ORTEGA |
Clasificación: |
109 |
Resumen: |
Historia de la Filosofía Moderna |
Nota de contenido: |
Filosofía moderna.- Hacia la filosofía del renacimiento.- El maestro Eckehart y Nicolás de Cusa.- El humanismo y la filosofía natural del renacimiento.- La ciencia natural del renacimiento.- Los grandes sistemas del renacimiento europeo.- Descartes.- Malebranche.- La filosofía inglesa.- Hobbes.- David Hume.- La época de las luces.- El idealismo alemán.- El positivismo francés.- Brentano.- La fenomenología de Edmundo Husserl.- La filosofía de los valores.- Ortega y la razón vital |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12303 |
|