Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : E. Toldrá Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Fernández Cid Editorial: Pamplona : Ministerio de Educación y Ciencia Fecha de publicación: 1977 Colección: Artistas españoles contemporáneos serie músicos num. 144 Número de páginas: 119 p. Il.: retr., fotos. Dimensiones: 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-369-0192-4 Nota general: Incluye notas, cronolog., bibliog. e índices Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTISTAS ESPAÑOLES, MUSICA ESPAÑOLA, Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del músico español Eduardo Toldrá, 1895- 1962. Violinista, cuartetista, compositor, director de orquesta, en todos los campos alimentó con su personalidad rica la obra de creación propia, la de interpretación al servicio de los demás. Nota de contenido: Introducción. .El hombre. .Toldrá al hilo del dato y del recuerdo. .El músico. .El interprete. .El compositor: .La Estética. .La estela. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2430 E. Toldrá [texto impreso] / Antonio Fernández Cid. - Pamplona : Ministerio de Educación y Ciencia, 1977 . - 119 p. : retr., fotos. ; 17 cm.. - (Artistas españoles contemporáneos serie músicos; 144) .
ISBN : 978-84-369-0192-4
Incluye notas, cronolog., bibliog. e índices
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTISTAS Palabras clave: ARTISTAS ESPAÑOLES, MUSICA ESPAÑOLA, Clasificación: 700.92 Resumen: Estudio crítico de la obra del músico español Eduardo Toldrá, 1895- 1962. Violinista, cuartetista, compositor, director de orquesta, en todos los campos alimentó con su personalidad rica la obra de creación propia, la de interpretación al servicio de los demás. Nota de contenido: Introducción. .El hombre. .Toldrá al hilo del dato y del recuerdo. .El músico. .El interprete. .El compositor: .La Estética. .La estela. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2430 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM6080 700.92 FER 144 Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Historia del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Fernández Cid , Autor
Editorial: Barcelona : Vicens - Vives Número de páginas: 521p Dimensiones: 25cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-316-1780-6 Nota general: Incluye fotografias de las obras en lienzo. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTE, HISTORIA-ARTE, Clasificación: 709 Resumen: Tras un paréntesis de varios años, los estudios de Historia del Arte han sido recuperados en los niveles medios de la enseñanza española, recuperación exigible por razones varias, desde la importancia que la imagen posee en la cultura del mundo actual hasta la consideración de que la actividad artística constituye una de las manifestaciones mas genuinas del espíritu humano y es a un tiempo documento y vector de las tebndencias colectivas, sin el conocimiento de las formas artisticas se mutila la comprensión de los valores de una época y el modelo que podamos poseer de la sociedades historicas queda irremediablemente distorcionado. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69065 Historia del arte [texto impreso] / Antonio Fernández Cid, Autor . - Barcelona : Vicens - Vives, [s.d.] . - 521p ; 25cm.
ISBN : 978-84-316-1780-6
Incluye fotografias de las obras en lienzo.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTE, HISTORIA-ARTE, Clasificación: 709 Resumen: Tras un paréntesis de varios años, los estudios de Historia del Arte han sido recuperados en los niveles medios de la enseñanza española, recuperación exigible por razones varias, desde la importancia que la imagen posee en la cultura del mundo actual hasta la consideración de que la actividad artística constituye una de las manifestaciones mas genuinas del espíritu humano y es a un tiempo documento y vector de las tebndencias colectivas, sin el conocimiento de las formas artisticas se mutila la comprensión de los valores de una época y el modelo que podamos poseer de la sociedades historicas queda irremediablemente distorcionado. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69065 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TARQ1925 709 FER Libro Tarqui 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Orquesta Nacional de España / Antonio Fernández Cid / Madrid : Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Bellas Artes (s f)
Título : Orquesta Nacional de España : introducción tema variaciones y coda Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Fernández Cid Editorial: Madrid : Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Bellas Artes Fecha de publicación: s f Número de páginas: 134 p Il.: fotos Dimensiones: 24cmt Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: MUSICA CLASICA ESPAÑOLA Clasificación: 785 Resumen: En 1930, desde largos años atrás, dos conjuntos alimentaban con suficiencia los afanes orquestales de Madrid. Casi con el siglo, la sinfónica; desde 1916, la Filarmónica, iniciaran actividades tracendentes , impagables para la educación de un pueblo que tanto necesitaba inyecciones de vitaminas musicales. Nota de contenido: La música sinfónica en Madrid antes de la orquesta Nacional.- Constitución y primeros pasos.- La orquesta en el camino de la popularidad y el orden.- La trascendental aportación del maestro Pérez Casas.- Los colaboradores de la Orquesta Nacional: directores y solistas invitados.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9765 Orquesta Nacional de España : introducción tema variaciones y coda [texto impreso] / Antonio Fernández Cid. - Madrid : Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Bellas Artes, s f . - 134 p : fotos ; 24cmt.
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MUSICA CLASICA ESPAÑOLA Clasificación: 785 Resumen: En 1930, desde largos años atrás, dos conjuntos alimentaban con suficiencia los afanes orquestales de Madrid. Casi con el siglo, la sinfónica; desde 1916, la Filarmónica, iniciaran actividades tracendentes , impagables para la educación de un pueblo que tanto necesitaba inyecciones de vitaminas musicales. Nota de contenido: La música sinfónica en Madrid antes de la orquesta Nacional.- Constitución y primeros pasos.- La orquesta en el camino de la popularidad y el orden.- La trascendental aportación del maestro Pérez Casas.- Los colaboradores de la Orquesta Nacional: directores y solistas invitados.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9765 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT8751 785 FER 8751 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador