Título : |
Anatomía de la revolución |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Crane Brinton |
Editorial: |
[S.l.] : Aguilar |
Fecha de publicación: |
1962 |
Número de páginas: |
358 páginas. |
Dimensiones: |
21x12 centímetros. |
Nota general: |
Índice alfabético |
Palabras clave: |
REVOLUCION RUSA, CAMPO ESTUDIO, ELEMENTOS SIMPLES MÉTODOS CIENTÍFICOS, DIANÓSTICOS SIGNOS PRELIMINARES, DISERCIÓN INTELECTUALES, ETERNO FIGARO, CLISÉS, POSICIÓN ECONÓMICA ESPCIAL AFILIADOS DIRIGENTES, ACONTECIMIENTOS DURANTE GOBIERNOS MODERADOS, ORGANIZACIÓN EXTREMISTAS, MECANISMO DICTADURA, TERROR PARALELO RELIGIOSO AMNISTÍA REPRESIÓN, CAMBIOS INSTITUCIONES IDEAS. |
Clasificación: |
900 |
Resumen: |
Un libro fundamental trata de establecer especie de medida científica, con ciertas aproximaciones primeras a las constantes observadas en el curso de cuatro revoluciones triunfantes en los estados modernos, la revolución inglesa de 1640, la revolución americana, la gran revolución francesa y la revolución rusa. Son estamentos de una anatomía de la revolución, en donde los resultados sociales son los mejores en un cambio de rumbos moderno. |
Nota de contenido: |
Los antiguos regímenes.- Primeros estadios de la revolución.- Tipos de revolucionarios.- El gobierno de los moderados.- El acceso de los extremistas.- Reinados de terror y virtud.- Termidor.- Resumen de la obra de las revoluciones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27317 |
Anatomía de la revolución [texto impreso] / Crane Brinton . - [S.l.] : Aguilar, 1962 . - 358 páginas. ; 21x12 centímetros. Índice alfabético Palabras clave: |
REVOLUCION RUSA, CAMPO ESTUDIO, ELEMENTOS SIMPLES MÉTODOS CIENTÍFICOS, DIANÓSTICOS SIGNOS PRELIMINARES, DISERCIÓN INTELECTUALES, ETERNO FIGARO, CLISÉS, POSICIÓN ECONÓMICA ESPCIAL AFILIADOS DIRIGENTES, ACONTECIMIENTOS DURANTE GOBIERNOS MODERADOS, ORGANIZACIÓN EXTREMISTAS, MECANISMO DICTADURA, TERROR PARALELO RELIGIOSO AMNISTÍA REPRESIÓN, CAMBIOS INSTITUCIONES IDEAS. |
Clasificación: |
900 |
Resumen: |
Un libro fundamental trata de establecer especie de medida científica, con ciertas aproximaciones primeras a las constantes observadas en el curso de cuatro revoluciones triunfantes en los estados modernos, la revolución inglesa de 1640, la revolución americana, la gran revolución francesa y la revolución rusa. Son estamentos de una anatomía de la revolución, en donde los resultados sociales son los mejores en un cambio de rumbos moderno. |
Nota de contenido: |
Los antiguos regímenes.- Primeros estadios de la revolución.- Tipos de revolucionarios.- El gobierno de los moderados.- El acceso de los extremistas.- Reinados de terror y virtud.- Termidor.- Resumen de la obra de las revoluciones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27317 |
|