Título : |
El sombrero de Ecuador : los viajes de la toquilla |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Patricio Montaleza, Autor ; Fabiola Alvarez, Consultor del proyecto ; D. Nogales, Diseñador gráfico ; María Belén Moncayo, Prefacio, etc |
Editorial: |
Vivir S.A. |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Imagen Memoria Patrimonio num. 5 |
Número de páginas: |
107 pag. |
Il.: |
Incluye: fotografías. |
Dimensiones: |
22 x 21 cm. |
Nota general: |
"El sombrero de paja toquilla es un auténtico tesoro ecuatoriano, debido a su delicadeza y elegancia, pero también porque es un símbolo de la tenacidad, el ingenio y el talento de sus pueblos que fabrican estas piezas de fina artesanía."
Por estas mismas características entre otras ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
ARTESANÍAS
|
Palabras clave: |
TEJIDO TRADICIONAL, ARTESANIA-SOMBRERO, UNESCO, SOMBREROS-PAJA TOQUILLA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD, MANABÍ. |
Clasificación: |
745.59 ARTESANÍAS SOMBREROS |
Resumen: |
Libro fotográfico sobre el tejido tradicional del sombrero de paja toquilla, las tejedoras muestran su trabajo en la costa y sierra del país. Historia, procesos y usos.
Ecuador es un país lleno de riquezas naturales y culturales únicas en todo el mundo. Esta práctica del tejido artesanal y bello objeto que nos han dejado nuestros ancestros significa para nosotros reinvindicar ante el planeta entero el valor intrínseco de nuestro ser como país, plurinacional, intercultural, altivo y soberano".
|
Nota de contenido: |
El tejido tradicional del sombrero de paja toquilla, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. -- Manabí, origen del tejido de la paja toquilla. -- Escuela taller del tejido de sombreros de paja toquilla Pile. -- El austro se une a la producción. -- auge en la exportación de sombreros. -- Conocimientos que perduran en el tiempo. -- La paja toquilla. -- Romance de una tejedora manabita. |
En línea: |
https://issuu.com/ma_falvarezz/docs/p |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73020 |
El sombrero de Ecuador : los viajes de la toquilla [texto impreso] / Patricio Montaleza, Autor ; Fabiola Alvarez, Consultor del proyecto ; D. Nogales, Diseñador gráfico ; María Belén Moncayo, Prefacio, etc . - Ecuador : Ministerio Coordinador de Patrimonio, 2013 . - 107 pag. : Incluye: fotografías. ; 22 x 21 cm.. - ( Imagen Memoria Patrimonio; 5) . "El sombrero de paja toquilla es un auténtico tesoro ecuatoriano, debido a su delicadeza y elegancia, pero también porque es un símbolo de la tenacidad, el ingenio y el talento de sus pueblos que fabrican estas piezas de fina artesanía."
Por estas mismas características entre otras ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
ARTESANÍAS
|
Palabras clave: |
TEJIDO TRADICIONAL, ARTESANIA-SOMBRERO, UNESCO, SOMBREROS-PAJA TOQUILLA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD, MANABÍ. |
Clasificación: |
745.59 ARTESANÍAS SOMBREROS |
Resumen: |
Libro fotográfico sobre el tejido tradicional del sombrero de paja toquilla, las tejedoras muestran su trabajo en la costa y sierra del país. Historia, procesos y usos.
Ecuador es un país lleno de riquezas naturales y culturales únicas en todo el mundo. Esta práctica del tejido artesanal y bello objeto que nos han dejado nuestros ancestros significa para nosotros reinvindicar ante el planeta entero el valor intrínseco de nuestro ser como país, plurinacional, intercultural, altivo y soberano".
|
Nota de contenido: |
El tejido tradicional del sombrero de paja toquilla, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. -- Manabí, origen del tejido de la paja toquilla. -- Escuela taller del tejido de sombreros de paja toquilla Pile. -- El austro se une a la producción. -- auge en la exportación de sombreros. -- Conocimientos que perduran en el tiempo. -- La paja toquilla. -- Romance de una tejedora manabita. |
En línea: |
https://issuu.com/ma_falvarezz/docs/p |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73020 |
|  |