Título : |
Reflexiones : Camino hacia el saber masónico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Iván Peña Cordero, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
172 p |
Il.: |
cuads, graps |
Dimensiones: |
20x15 cm |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye prólogo y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FILOSOFIA, IDEALISMO, MATERIALISMO, FILOSOFÍA MASÓNICA, NEUROCIENCIA, SÍMBOLOS ONTOLÓGICOS, AGUA, OSAMENTAS, MAZO, CINCEL, MANDIL, TEMPLO, COMPAS, ESCUADRA, EPISTEMOLOGÍA, VIAJES, INSTINTOS, DIVISIÓN ÉTICA, MUERTE, MUSAS, SEFIROTES |
Clasificación: |
366 |
Resumen: |
Es un libro en el que se esbozan conceptos acerca de la filosofía y la masonería. El autor plantea las grandes áreas de la filosofía general como la ontología (estudio del ser), epistemología y gnosología (estudio y teoría del conocimiento) y la axiología (estudio de los valores) y, a partir de aquí, explica la filosofía masónica relacionada con estas ramas filosóficas y su búsqueda del bien del ser humano. Al mismo tiempo, explica la razón y significado de símbolos que ha utilizado la masonería, algunos relacionados con herramientas de la construcción, pero que tienen una relación como indicadores de la búsqueda del conocimiento sobre si mismo, del autodominio, en búsqueda de la perfección. El mazo, simboliza la voluntad; el cincel, el discernimiento; el compás, la inteligencia; la reglas de medir, un indicador de que hay obligación de valorar las conductas propias; etcétera. También describe ceremonias de iniciación masónica. |
Nota de contenido: |
Dedicatoria.- Prólogo.- Introducción.- Apuntes sobre filosofía.- Antecedentes y definición.- Clasificación de la filosofia.- Idealismo.- Materialismo.- Clasificación de las grandes edades de la Filosofía.- Características de la filosofía como ciencia.- Posibilidades de una filosofía masónica.- Filosofía masónica.- Filosofía y ciencia.- Teoría de las cuerdas.- Teoría de los sitemas.- Mecánica cuántica.- Neurociencia.- Tres problemas fundamentales de la filosofía.- Algunos símbolos ontológicos.- Epistemología y gnoseología.- Axiología |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11257 |
Reflexiones : Camino hacia el saber masónico [texto impreso] / Iván Peña Cordero, Autor . - 2016 . - 172 p : cuads, graps ; 20x15 cm. $ 5.00 Incluye prólogo y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FILOSOFIA, IDEALISMO, MATERIALISMO, FILOSOFÍA MASÓNICA, NEUROCIENCIA, SÍMBOLOS ONTOLÓGICOS, AGUA, OSAMENTAS, MAZO, CINCEL, MANDIL, TEMPLO, COMPAS, ESCUADRA, EPISTEMOLOGÍA, VIAJES, INSTINTOS, DIVISIÓN ÉTICA, MUERTE, MUSAS, SEFIROTES |
Clasificación: |
366 |
Resumen: |
Es un libro en el que se esbozan conceptos acerca de la filosofía y la masonería. El autor plantea las grandes áreas de la filosofía general como la ontología (estudio del ser), epistemología y gnosología (estudio y teoría del conocimiento) y la axiología (estudio de los valores) y, a partir de aquí, explica la filosofía masónica relacionada con estas ramas filosóficas y su búsqueda del bien del ser humano. Al mismo tiempo, explica la razón y significado de símbolos que ha utilizado la masonería, algunos relacionados con herramientas de la construcción, pero que tienen una relación como indicadores de la búsqueda del conocimiento sobre si mismo, del autodominio, en búsqueda de la perfección. El mazo, simboliza la voluntad; el cincel, el discernimiento; el compás, la inteligencia; la reglas de medir, un indicador de que hay obligación de valorar las conductas propias; etcétera. También describe ceremonias de iniciación masónica. |
Nota de contenido: |
Dedicatoria.- Prólogo.- Introducción.- Apuntes sobre filosofía.- Antecedentes y definición.- Clasificación de la filosofia.- Idealismo.- Materialismo.- Clasificación de las grandes edades de la Filosofía.- Características de la filosofía como ciencia.- Posibilidades de una filosofía masónica.- Filosofía masónica.- Filosofía y ciencia.- Teoría de las cuerdas.- Teoría de los sitemas.- Mecánica cuántica.- Neurociencia.- Tres problemas fundamentales de la filosofía.- Algunos símbolos ontológicos.- Epistemología y gnoseología.- Axiología |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11257 |
|