Título : |
Con la mar al Hombro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alberto Ordóñez, Autor |
Editorial: |
Quito : El Conejo |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
221 p |
Dimensiones: |
21x14 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-87-402-4 |
Precio: |
$5.00 |
Nota general: |
Incluye prólogo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NOVELA ECUATORIANA, INMIGRANTES, INMIGRACIÓN, COYOTES |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
a obra se inscribe dentro de lo que podríamos llamar la corriente testimonial, aunque no se trata por supuesto de un reportaje novelado ni nada parecido, sino una auténtica pieza de ficción, bien construida y con personajes delineados, inmersos en la peripecia de la historia. El tema es el fatídico del coyoterismo y los viajes ilegales de ilusionados migrantes hacia el mal llamado Sueño Americano un producto tan ilusorio como los famosos shampús contra la calvicie con la dramática diferencia que por ese sueño mueren decenas de ecuatorianos y latinoamericanos, y lo que llegan, apenas en su inmensa mayoría malviven o infla-viven en el presunto paraíso.
El autor cuencano traza los perfiles de diversos personajes como los coyotes, los inmigrantes, marinos, y en general quienes tienen que ver con el sucio negocio de llevar por mar a los viajeros ilegales, en barcos incapaces de realizar largas travesías, muchas veces deteriorados o con una tripulación sin entrenamiento, luego los problemas legales interminables y en el final las tragedias de un viaje que como lo graficó alguien venden las tierras para llegar a un país donde les niegan la tierra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11256 |
Con la mar al Hombro [texto impreso] / Alberto Ordóñez, Autor . - Quito : El Conejo, 2010 . - 221 p ; 21x14 cm. ISSN : 978-9978-87-402-4 : $5.00 Incluye prólogo Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NOVELA ECUATORIANA, INMIGRANTES, INMIGRACIÓN, COYOTES |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
a obra se inscribe dentro de lo que podríamos llamar la corriente testimonial, aunque no se trata por supuesto de un reportaje novelado ni nada parecido, sino una auténtica pieza de ficción, bien construida y con personajes delineados, inmersos en la peripecia de la historia. El tema es el fatídico del coyoterismo y los viajes ilegales de ilusionados migrantes hacia el mal llamado Sueño Americano un producto tan ilusorio como los famosos shampús contra la calvicie con la dramática diferencia que por ese sueño mueren decenas de ecuatorianos y latinoamericanos, y lo que llegan, apenas en su inmensa mayoría malviven o infla-viven en el presunto paraíso.
El autor cuencano traza los perfiles de diversos personajes como los coyotes, los inmigrantes, marinos, y en general quienes tienen que ver con el sucio negocio de llevar por mar a los viajeros ilegales, en barcos incapaces de realizar largas travesías, muchas veces deteriorados o con una tripulación sin entrenamiento, luego los problemas legales interminables y en el final las tragedias de un viaje que como lo graficó alguien venden las tierras para llegar a un país donde les niegan la tierra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11256 |
|  |