Título : |
Saussure Signo y principios linguisticos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Íbico Rojas, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Lima : San Marcos |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
219 p |
Il.: |
img,cuads, graps |
Dimensiones: |
21X14 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-612-315-114-0 |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye datos del autor y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LINGUÍSTICA GENERAL, SIGNO-LINGUISTICO, PRINCIPIOS-LINGUISTICOS, ARBITARRIEDAD, INMUTABILIDAD, MUTABILIDAD, LINEALIDAD SIGNIFICANTE, UNIDAD |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
Rojas examina la inconsistencia de la naturaleza bipartita y heterogénea que, en algún momento, Ferdinand de Saussure atribuyó al signo linguístico y aunque lo hiciera repetidas veces pero no concluyentemente, muchos de sus seguidores asumieron tal propuesta como definitiva y asi la difundieron en forma acrítica. El signo linguístico no puede estar constituido por un significante y un significado solo es un segmento de voz articulado en concordancia con el significado que expresa en un determindao acto de hablar y cuyo funcionamiento está regulado por los principios linguisticos de necesidad, arbitrariedad, linealidad, convencionalidad, sistematicidad, continuidad y alteración |
Nota de contenido: |
Introducción.- Los signos linguisticos del curso.- Los principios linguisticos del curso.- Los principios linguisticos en debate.- Que es el signo linguistico.- Aspectos remarcables |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11255 |
Saussure Signo y principios linguisticos [texto impreso] / Íbico Rojas, Autor . - 1a ed. . - Lima : San Marcos, 2014 . - 219 p : img,cuads, graps ; 21X14 cm. ISBN : 978-612-315-114-0 : $ 5.00 Incluye datos del autor y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LINGUÍSTICA GENERAL, SIGNO-LINGUISTICO, PRINCIPIOS-LINGUISTICOS, ARBITARRIEDAD, INMUTABILIDAD, MUTABILIDAD, LINEALIDAD SIGNIFICANTE, UNIDAD |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
Rojas examina la inconsistencia de la naturaleza bipartita y heterogénea que, en algún momento, Ferdinand de Saussure atribuyó al signo linguístico y aunque lo hiciera repetidas veces pero no concluyentemente, muchos de sus seguidores asumieron tal propuesta como definitiva y asi la difundieron en forma acrítica. El signo linguístico no puede estar constituido por un significante y un significado solo es un segmento de voz articulado en concordancia con el significado que expresa en un determindao acto de hablar y cuyo funcionamiento está regulado por los principios linguisticos de necesidad, arbitrariedad, linealidad, convencionalidad, sistematicidad, continuidad y alteración |
Nota de contenido: |
Introducción.- Los signos linguisticos del curso.- Los principios linguisticos del curso.- Los principios linguisticos en debate.- Que es el signo linguistico.- Aspectos remarcables |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11255 |
|  |