Título : |
El limite es el infinito : Relaciones entre integracion y comunicación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adalid Contreras Baspineiro, Autor |
Mención de edición: |
1a ed |
Editorial: |
CIESPAL |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
Comunicación para el Buen vivir num. 2 |
Número de páginas: |
225 p. |
Dimensiones: |
21x14 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-55-125-7 |
Nota general: |
Incluye prólogo, Anexos y referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
INTEGRACIÓN-COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN-PARTICIPATIVA, DESARROLLO, ALTERNATIVO, TEORIA, MEDIACIONES |
Clasificación: |
302 |
Resumen: |
Para construir una comunicación para la integración hay caminos trazados y de manera extraordinaria en la experiencialatinoamericana, tan prolijaen la elaboración de prácticas y teorías en distintos tiempos históricos. A nuestro continente se le debe la comunicación participativa, es aqui donde se labraron la comunicación para el desarrollo alternativo y la teoría de las mediaciones de nuestro territorio han surgido las demandas por políticas de comunicación y un nuevo orden mundial de la información y la comunicación. En este libro Adalid Contreras da cuenta de esta larga travesia en la que él mismo ha transitado sin pausa hasta el presente en la busqueda de una comunicación comprometida con el desarrollo regional y la interculturalidad para la integración de nuestros pueblos. |
Nota de contenido: |
Introducción.- Primera parte. Del parentesco etimológico a la polisemia discontinua.- Segunda parte. Análisis forzado de los encuentros y desencuentros entre teorías y procesos de integración y de comunicación.- Tercera parte. Aportes latinoamericanos a la comunicación y a la integración.- Cuarta parte. Comunicación en la integración andina.- Quinta parte. Hacia una propuesta de comunicación para la integracion sentidos de la comunicación con sentidos de la integracion .- Conclusiones.- Anexos metodológico.- Referencias bibliográficas |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11164 |
El limite es el infinito : Relaciones entre integracion y comunicación [texto impreso] / Adalid Contreras Baspineiro, Autor . - 1a ed . - CIESPAL, 2015 . - 225 p. ; 21x14 cm. - ( Comunicación para el Buen vivir; 2) . ISBN : 978-9978-55-125-7 Incluye prólogo, Anexos y referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
INTEGRACIÓN-COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN-PARTICIPATIVA, DESARROLLO, ALTERNATIVO, TEORIA, MEDIACIONES |
Clasificación: |
302 |
Resumen: |
Para construir una comunicación para la integración hay caminos trazados y de manera extraordinaria en la experiencialatinoamericana, tan prolijaen la elaboración de prácticas y teorías en distintos tiempos históricos. A nuestro continente se le debe la comunicación participativa, es aqui donde se labraron la comunicación para el desarrollo alternativo y la teoría de las mediaciones de nuestro territorio han surgido las demandas por políticas de comunicación y un nuevo orden mundial de la información y la comunicación. En este libro Adalid Contreras da cuenta de esta larga travesia en la que él mismo ha transitado sin pausa hasta el presente en la busqueda de una comunicación comprometida con el desarrollo regional y la interculturalidad para la integración de nuestros pueblos. |
Nota de contenido: |
Introducción.- Primera parte. Del parentesco etimológico a la polisemia discontinua.- Segunda parte. Análisis forzado de los encuentros y desencuentros entre teorías y procesos de integración y de comunicación.- Tercera parte. Aportes latinoamericanos a la comunicación y a la integración.- Cuarta parte. Comunicación en la integración andina.- Quinta parte. Hacia una propuesta de comunicación para la integracion sentidos de la comunicación con sentidos de la integracion .- Conclusiones.- Anexos metodológico.- Referencias bibliográficas |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11164 |
|  |