Título : |
San Agustín: La Ciudad de DiosTomo II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ediciones Alma Mater, Autor ; San Agustín (354-430) , Autor ; Lorenzo Riber, Traductor |
Mención de edición: |
primera edición |
Editorial: |
Barcelona : Alma Máter |
Fecha de publicación: |
1958 |
Colección: |
Hispánica de Autores Griegos y Latinos num. Tomo II. |
Número de páginas: |
192 páginas. |
Dimensiones: |
22 x 16 cm. |
Nota general: |
Incluye sibglas, notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FILOSOFIA ESCOLASTICA CRISTIANA, FILOSOFÍA SAN AGUSTÍN CIUDAD DIOS, GUERRAS MUERTES, IDOLATRÍA, ENCUENTROS, CRÍMENES, SEXO, TRAICIONES. |
Clasificación: |
900 |
Resumen: |
Autoanálisis de la ciudad de Dios, en sus diferentes aspectos de guerras, enemistades, encuentros entre los mismos gobernantes, permanente apariciones de los dioses a favor de unos, en contra de otros.San Agustín se muestra fuerte en sus creencias a Dios . tanto al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, por lo demás censura los actos de idolatria precticado por los reyes de aquel entonces junto a su pueblo.
|
Nota de contenido: |
La ciudad de Dios.- De los adversidades, que solas temen los malos y que siempre padeció el mundo en sus tiempos de idolatría.- De como no pudieron ofenderse los dioses por el adulterio de París, siendo cosa que es fama entre ellos ser frecuente.- No está probado que castigarán el adulterio de Paris, los dioses que dejaron sin castigo el que se cometió en la madre de Rómulo.- De la destrucción de Ilión que consumó Fimbria capitán de Mario.- Si debió confiarse Roma a los dioses troyanos.- Cual fue la vida de los reyes romanos y cual su fin.- Cuan grandes calamidades oprimieron a los romanos al tiempo de las guerras púnicas luego de pedir envano el auxilio de los dioses.- Del aniquilamiento de los asguntinos, quienes en trance de sacrificarse en aras de la amistad romana, no recibieron socorro de los dioses romanos.- De la discordia civil que sucitaron las sediciones de los Gracos.- De la guerra civil de Mario y Sila.- Que tal fue la victoria de Sila, vengador de la crueldad de Mario.-De la trabazón y dependencia del sinnumero de guerras gravísimas que presedieron la venida de Cristo.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11020 |
San Agustín: La Ciudad de DiosTomo II [texto impreso] / Ediciones Alma Mater, Autor ; San Agustín (354-430)  , Autor ; Lorenzo Riber, Traductor . - primera edición . - Barcelona : Alma Máter, 1958 . - 192 páginas. ; 22 x 16 cm.. - ( Hispánica de Autores Griegos y Latinos; Tomo II.) . Incluye sibglas, notas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FILOSOFIA ESCOLASTICA CRISTIANA, FILOSOFÍA SAN AGUSTÍN CIUDAD DIOS, GUERRAS MUERTES, IDOLATRÍA, ENCUENTROS, CRÍMENES, SEXO, TRAICIONES. |
Clasificación: |
900 |
Resumen: |
Autoanálisis de la ciudad de Dios, en sus diferentes aspectos de guerras, enemistades, encuentros entre los mismos gobernantes, permanente apariciones de los dioses a favor de unos, en contra de otros.San Agustín se muestra fuerte en sus creencias a Dios . tanto al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, por lo demás censura los actos de idolatria precticado por los reyes de aquel entonces junto a su pueblo.
|
Nota de contenido: |
La ciudad de Dios.- De los adversidades, que solas temen los malos y que siempre padeció el mundo en sus tiempos de idolatría.- De como no pudieron ofenderse los dioses por el adulterio de París, siendo cosa que es fama entre ellos ser frecuente.- No está probado que castigarán el adulterio de Paris, los dioses que dejaron sin castigo el que se cometió en la madre de Rómulo.- De la destrucción de Ilión que consumó Fimbria capitán de Mario.- Si debió confiarse Roma a los dioses troyanos.- Cual fue la vida de los reyes romanos y cual su fin.- Cuan grandes calamidades oprimieron a los romanos al tiempo de las guerras púnicas luego de pedir envano el auxilio de los dioses.- Del aniquilamiento de los asguntinos, quienes en trance de sacrificarse en aras de la amistad romana, no recibieron socorro de los dioses romanos.- De la discordia civil que sucitaron las sediciones de los Gracos.- De la guerra civil de Mario y Sila.- Que tal fue la victoria de Sila, vengador de la crueldad de Mario.-De la trabazón y dependencia del sinnumero de guerras gravísimas que presedieron la venida de Cristo.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11020 |
|  |