Título : |
El Nuevo luciano de Quito, segundo tomo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eugenio Espejo (1747-1795) , Autor |
Editorial: |
Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel |
Fecha de publicación: |
s. f. |
Colección: |
Clásicos Ariel: Biblioteca de autores ecuatorianos num. 73 |
Número de páginas: |
232 p. |
Dimensiones: |
18cm |
Nota general: |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
PRENSA ECUATORIANA HISTORIA ARTICULOS PERIODISTICOS |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
En el año 1779, el quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo dio a conocer, bajo un seudónimo, una obra titulada El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura. En el texto, dos vecinos de Quito opinan sobre los méritos estilísticos de un sermón y, a partir de allí, se desenvuelve un análisis retórico y conceptual sobre los contenidos y métodos de la educación americana, muy afectada, según uno de los interlocutores, por la influencia jesuita todavía perceptible en las instituciones educativas. El objetivo de nuestro trabajo será analizar los procedimientos mediante los cuales este diálogo sobre temas estéticos deviene en una crítica de las formas de aprendizaje en boga y en la propuesta de un nuevo sistema de educación orientado por una racionalidad ilustrada y moderna. |
Nota de contenido: |
La prosa de Espejo.- Reflexiones acerca de las viruelas.- Copia de la carta que le escribió a todos los médicos del ejército.- Conversación octava y novena.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10043 |
El Nuevo luciano de Quito, segundo tomo [texto impreso] / Eugenio Espejo (1747-1795)  , Autor . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, s. f. . - 232 p. ; 18cm. - ( Clásicos Ariel: Biblioteca de autores ecuatorianos; 73) . Incluye notas Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
PRENSA ECUATORIANA HISTORIA ARTICULOS PERIODISTICOS |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
En el año 1779, el quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo dio a conocer, bajo un seudónimo, una obra titulada El nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura. En el texto, dos vecinos de Quito opinan sobre los méritos estilísticos de un sermón y, a partir de allí, se desenvuelve un análisis retórico y conceptual sobre los contenidos y métodos de la educación americana, muy afectada, según uno de los interlocutores, por la influencia jesuita todavía perceptible en las instituciones educativas. El objetivo de nuestro trabajo será analizar los procedimientos mediante los cuales este diálogo sobre temas estéticos deviene en una crítica de las formas de aprendizaje en boga y en la propuesta de un nuevo sistema de educación orientado por una racionalidad ilustrada y moderna. |
Nota de contenido: |
La prosa de Espejo.- Reflexiones acerca de las viruelas.- Copia de la carta que le escribió a todos los médicos del ejército.- Conversación octava y novena.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10043 |
|